Skip to main content

Un virus en Android afecta un millón de cuentas de Google

Unos investigadores de la firma de seguridad Check Point Software Technologies descubrieron un virus llamado “Gooligan” que ha afectado alrededor de un millón de cuentas de Google.

El virus ataca específicamente celulares con las versiones 4 Y 5 de Google (Ice Cream Sandwich, Jelly Bean, KitKat y Lollipop).

Vídeos Relacionados

Relacionado: Hackers regalan pasajes en San Francisco

A pesar de que son versiones viejas, el 74 por ciento de los usuarios tiene aquellos sistemas operativos, según indica ARS Technica.

Antes de que se te pongan los pelos de punta, debes saber que el virus proviene primordialmente de aplicaciones descargadas a través de plataformas de terceros.

Son por lo menos 86 aplicaciones que vienen afectadas con el virus. Una vez las has instalado en tu celular, el virus “rootea” el celular.

Este es un proceso que permite acceder controlar de forma más técnica la forma en que se configura tu celular y solamente personas profesionales deberías hacer esto.

Una vez Gooligan ha rooteado tu Android, instala un software que roba la información de las cuentas de Google del dueño del celular: desde Gmail, hasta Google Photos, Google Doc, Google Play, Google Drive y G Suite.

A pesar de que esa es la forma primordial para que Gooligan acceda a tu celular, otra forma de hacerlo es cuando pulsar enlaces maliciosos en la web.

Una vez que el celular está infectado, envía la información sobre el dispositivo  al centro de  control y comando en un servidor remoto.

Gooligan utiliza los tokens para instalar aplicaciones de la Google Play en el dispositivo infectado para mejorar los ingresos por anuncios dentro de la app y darle buen puntaje a la misma.

Si tienes las últimas versiones de Google como Marsmallow y Nougat, debes saber que estás a salvo. Este virus afecta celulares con los sistemas operativos anteriores, ya que Google no se enfoca en enviar actualizaciones a sistemas operativos  viejos. KitKat por ejemplo, fue lanzada en el 2009.

No obstante, recomendamos tener mucho cuidado al descargar aplicaciones desde plataformas de terceros.

Relacionado: ¡Cuidado! Nuevas apps falsas podrían robar tu información personal

Según un anuncio publicado ayer miércoles en su blog, el Director de Seguridad para Android afirma que no hay evidencia de que se tenga como objetivo a algún individuo o empresa en particular y enfatizó en el servicio de Google Verify Apps, para escanear los celulares e identificar si tienen Gooligan instalado. Verify Apps bloquea la instalación y alerta al usuario.

Gooligan es una variante de Ghost Push, un malware que fue encontrado en septiembre del año pasado.

Recomendaciones del editor

Cómo y dónde descargar Photoshop gratis
Cómo y dónde descargar Photoshop gratis.

Si no eres un fotógrafo o diseñador gráfico profesional, quizá el precio del Photoshop no te compense. Pero también podría ser una buena idea familiarizarte primero con el software antes de pagar por él. Si este es tu caso, aquí te explicamos cómo puedes conseguir Photoshop gratis.

Quizá también te interese saber cómo hacer un fondo transparente en Photoshop, cómo hacer marcas de agua para fotos o cómo editar varias fotos a la vez.

Leer más
Cómo saber si tienes un teléfono intervenido (y qué hacer)
Cómo saber si tienes un teléfono intervenido (y qué hacer).

Tu teléfono celular te conecta con el mundo, lo cual no deja de ser un arma de doble filo, ya que muchos pueden husmear en tus datos personales con el fin de suplantar tu identidad, hacer compras a tu nombre o incluso acceder directamente a tus cuentas bancarias. ¿Escuchas sonidos extraños mientras hablas? ¿Recibes llamadas de números desconocidos? ¿En tu factura aparecen números a los que nunca llamaste? Puede que tengas tu teléfono intervenido, y lo primero que debes hacer es averiguarlo cuánto antes.

Ya que estás por aquí, quizá te interese saber cómo bloquear un número desde cualquier teléfono, cómo bloquear mensajes de texto en tu teléfono o cómo enviar mensajes de texto desde la computadora.
¿Cómo saberlo?
Existen varias señales, apenas imperceptibles que no tomamos en cuenta, ya sea por ignorancia o por la falta de atención y el tipo de vida que llevamos. Algunas de ellas pueden ser:

Leer más
ChatGPT: cómo usar el chatbot del que todo el mundo habla
ChatGPT: cómo usar el chatbot del que todo el mundo habla.

ChatGPT ha seguido deslumbrando a Internet con contenido generado por IA, pasando de ser un chatbot novedoso a una pieza de tecnología que está impulsando la próxima era de innovación tecnológica. Sin embargo, no todos están a bordo todavía, y probablemente te estés preguntando "¿A qué se debe todo este alboroto?".

ChatGPT está diseñado por OpenAI, empresa conocida por haber desarrollado el generador de texto a imagen DALL-E, y actualmente está disponible para que cualquiera lo pruebe de forma gratuita. En la siguiente guía te explicamos qué es ChatGPT, cómo usarlo y cómo podría cambiar el futuro de Internet.

Leer más