Skip to main content

Google TalkBack: cuatro funciones que necesitas conocer

Los lectores de pantalla son una herramienta útil que muchas personas con ceguera o dificultades visuales pueden aprovechar para interactuar con sus celulares. Android cuenta con su propia aplicación para este fin: TalkBack. Sigue leyendo para conocer a fondo qué es Google TalkBack y cómo activarlo.

Te va a interesar:

TalkBack relata mediante audio los elementos que están disponibles en la pantalla del teléfono, permite navegar entre las aplicaciones y facilita la comunicación con entradas en braille, voz y teclado. De esta manera, puedes conocer qué hay en la pantalla, qué estás tocando y qué te permite hacer ese elemento.

Si bien es un servicio de accesibilidad orientado a las personas con algún tipo de discapacidad visual, también resulta útil para adultos mayores o quienes tienen dificultades para identificar los elementos ante la sobrecarga de estímulos visuales que tienen los teléfonos inteligentes.

Aunque está disponible desde hace varios años, en 2021 la aplicación fue sometida a una actualización profunda, que incluye algunas de las funciones más solicitadas por los usuarios, como la compatibilidad con el español en el teclado braille.

Cuatro funciones que debes conocer de Google TalkBack

TalkBack on Android: More intuitive, flexible and responsive

Gestos con múltiples dedos

Durante el primer trimestre de 2021, TalkBack recibió nuevos gestos para facilitar la interacción con las aplicaciones y las acciones comunes, como seleccionar y editar texto, controlar archivos multimedia y encontrar ayuda, entre otros.

Por ejemplo, en lugar de navegar entre múltiples menús y anuncios para iniciar o detener el podcast favorito, ahora es posible hacerlo al tocar dos veces la pantalla con dos dedos. Los gestos están disponibles con la última versión de TalkBack para dispositivos Pixel y Samsung Galaxy con interfaz One UI 3.

Hojear con solo deslizar el dedo

Otra característica son los controles que permiten encontrar información relevante. Por ejemplo, deslizar tres dedos hacia la derecha o hacia la izquierda para escuchar solo los titulares, escuchar palabra por palabra o incluso carácter por carácter. Y luego, con un solo deslizamiento hacia arriba o hacia abajo, navegar por el texto.

Comandos de voz

Si deslizas tu dedo hacia arriba y hacia la derecha es posible activar los comandos de voz de TalkBack. La aplicación esperará tus instrucciones, como “buscar”, para ubicar texto en la pantalla, o “aumentar la velocidad del habla”, para que TalkBack vaya más rápido.

Personalización

TalkBack también permite agregar o quitar opciones en el menú o en los controles de lectura. Además, los gestos se pueden asignar o reasignar a decenas de configuraciones, acciones y controles de navegación.

Cómo activar Google TalkBack

Una persona manipula un teléfono con su mano
Getty Images

Si bien la forma de activar Google TalkBack puede variar según el fabricante del teléfono, la edición de Android que tengas instalada y la versión de la aplicación disponible en tu dispositivo, existen al menos tres mecanismos para ejecutarla:

  • Teclas de volumen: puedes presionar las teclas de volumen de forma simultánea y durante al menos tres segundos para activar o desactivar la aplicación de TalkBack.
  • Asistente de Google: puedes pedir al Asistente de Google que active o desactive TalkBack.
  • Configuración del equipo: dirígete a Configuración ˃Accesibilidad ˃TalkBack, activa o desactiva la opción UsarTalkBack y presiona Aceptar.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Android vs. iOS: comparamos a fondo ambos sistemas operativos
Dos celulares con los íconos de la Play Store y la App Store de Apple. … Android vs. iOS: comparación a fondo

El duopolio que se manifiesta en la rivalidad entre Android vs. iOS (con excepciones casi anecdóticas) no debe dramatizarse, ya que ambos sistemas son excelentes. Es más: ambos tienen bastante en común, con algunas diferencias importantes que querrás considerar al momento de decidirte por uno de ellos.

A continuación compararemos Android vs. iOS en diferentes categorías, eligiendo un ganador en cada una. No te daremos una respuesta en blanco o en negro: en última instancia, la mejor plataforma para ti dependerá –precisamente– de tus propios gustos, costumbres y necesidades.

Leer más
Las mejores apps para Android (septiembre 2023)
Mejores apps de Android.

Hay millones de aplicaciones de Android en la Play Store. Gracias a ellas nos comunicamos con nuestros amigos, vemos películas, nos mantenemos productivos y mucho más. Podrás tener el mejor celular Android del mercado, pero si no lo combinas con las mejores aplicaciones para Android, lo estarás sub utilizando.

Muchas de ellos son geniales, algunos están bien y otros son horriblemente malas. Para ayudarte a ir directamente a aquello que vale la pena, hemos reunido aquí nuestras favoritas.

Leer más
Los mejores juegos para Android (septiembre 2023)
Los mejores juegos para Android.

¿Qué juegos son los mejores en Android? Por la enorme cantidad de juegos existentes, puede ser una pregunta desalentadora, pero estamos decididos a responder. Y es que nuestros celulares se pueden usar para muchas cosas, desde conectarnos con amigos en las redes sociales hasta hacer videollamadas con familiares lejanos y realizar trabajos remotos. E independientemente de lo que estés buscando, hay algo solo para ti en Google Play Store.

Sin más, aquí seleccionamos los mejores juegos para Android que puedes descargar ahora mismo.

Leer más