Skip to main content

Google TalkBack: cuatro funciones que necesitas conocer

Los lectores de pantalla son una herramienta útil que muchas personas con ceguera o dificultades visuales pueden aprovechar para interactuar con sus celulares. Android cuenta con su propia aplicación para este fin: TalkBack. Sigue leyendo para conocer a fondo qué es Google TalkBack y cómo activarlo.

Te va a interesar:

TalkBack relata mediante audio los elementos que están disponibles en la pantalla del teléfono, permite navegar entre las aplicaciones y facilita la comunicación con entradas en braille, voz y teclado. De esta manera, puedes conocer qué hay en la pantalla, qué estás tocando y qué te permite hacer ese elemento.

Recommended Videos

Si bien es un servicio de accesibilidad orientado a las personas con algún tipo de discapacidad visual, también resulta útil para adultos mayores o quienes tienen dificultades para identificar los elementos ante la sobrecarga de estímulos visuales que tienen los teléfonos inteligentes.

Aunque está disponible desde hace varios años, en 2021 la aplicación fue sometida a una actualización profunda, que incluye algunas de las funciones más solicitadas por los usuarios, como la compatibilidad con el español en el teclado braille.

Cuatro funciones que debes conocer de Google TalkBack

TalkBack on Android: More intuitive, flexible and responsive

Gestos con múltiples dedos

Durante el primer trimestre de 2021, TalkBack recibió nuevos gestos para facilitar la interacción con las aplicaciones y las acciones comunes, como seleccionar y editar texto, controlar archivos multimedia y encontrar ayuda, entre otros.

Por ejemplo, en lugar de navegar entre múltiples menús y anuncios para iniciar o detener el podcast favorito, ahora es posible hacerlo al tocar dos veces la pantalla con dos dedos. Los gestos están disponibles con la última versión de TalkBack para dispositivos Pixel y Samsung Galaxy con interfaz One UI 3.

Hojear con solo deslizar el dedo

Otra característica son los controles que permiten encontrar información relevante. Por ejemplo, deslizar tres dedos hacia la derecha o hacia la izquierda para escuchar solo los titulares, escuchar palabra por palabra o incluso carácter por carácter. Y luego, con un solo deslizamiento hacia arriba o hacia abajo, navegar por el texto.

Comandos de voz

Si deslizas tu dedo hacia arriba y hacia la derecha es posible activar los comandos de voz de TalkBack. La aplicación esperará tus instrucciones, como “buscar”, para ubicar texto en la pantalla, o “aumentar la velocidad del habla”, para que TalkBack vaya más rápido.

Personalización

TalkBack también permite agregar o quitar opciones en el menú o en los controles de lectura. Además, los gestos se pueden asignar o reasignar a decenas de configuraciones, acciones y controles de navegación.

Cómo activar Google TalkBack

Una persona manipula un teléfono con su mano
Getty Images

Si bien la forma de activar Google TalkBack puede variar según el fabricante del teléfono, la edición de Android que tengas instalada y la versión de la aplicación disponible en tu dispositivo, existen al menos tres mecanismos para ejecutarla:

  • Teclas de volumen: puedes presionar las teclas de volumen de forma simultánea y durante al menos tres segundos para activar o desactivar la aplicación de TalkBack.
  • Asistente de Google: puedes pedir al Asistente de Google que active o desactive TalkBack.
  • Configuración del equipo: dirígete a Configuración ˃Accesibilidad ˃TalkBack, activa o desactiva la opción UsarTalkBack y presiona Aceptar.
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Probé Gemini Live, que entiende el mundo. Fue impactante
Gemini Live

Por Nadeem Sarwar de DT en inglés

Es algo desconcertante escuchar a una IA hablando en un tono inquietantemente amigable y diciéndome que limpie el desorden en mi estación de trabajo. Estoy algo orgulloso de ello, pero supongo que es hora de apilar los artilugios dispersos al azar y ordenar el desorden de cables.

Leer más
Android quiere reiniciar automáticamente tu celular ¿es bueno o malo?
Reiniciar Apagar celular teléfono

Puede que no siempre tengas el control completo de tus dispositivos y que algunas veces el sistema operativo de tu celular quiera decidir algunas cosas por ti. Esa parece ser la premisa de una nueva funcionalidad que estaría presente en el próximo Android 16, ya que permitiría reiniciar automáticamente tu teléfono.

¿Pero cómo y en qué circunstancias pasaría esto?: Esta característica funcionaría de manera similar al reinicio por inactividad en iOS 18.1 o la función de reinicio automático en GrapheneOS. Si un dispositivo Android ha estado bloqueado durante 3 días consecutivos, se reiniciará automáticamente.

Leer más
Golpe al mentón para Google: pierde caso del monopolio de la tecnología publicitaria
Google celular

Un hito y un gran revés para Google se vivió este jueves 17 de abril, ya que el Departamento de Justicia de Estados Unidos ganó su caso antimonopolio contra los de Mountain View, luego de acusar a la compañía de operar un monopolio en la industria de la tecnología publicitaria. El fallo, que marca la pérdida antimonopolio más reciente de Google dice que las prácticas anticompetitivas del gigante tecnológico en dos mercados clave "dañaron sustancialmente" a los editores y usuarios en la web.

"Los demandantes han demostrado que Google ha participado deliberadamente en una serie de actos anticompetitivos para adquirir y mantener el poder de monopolio en los mercados de editores, servidores de anuncios e intercambio de anuncios para la publicidad gráfica de web abierta", escribe la jueza de distrito Leonie Brinkema. "Durante más de una década, Google ha vinculado su servidor de anuncios para editores y el intercambio de anuncios a través de políticas contractuales e integración tecnológica, lo que permitió a la compañía establecer y proteger su poder monopólico en estos dos mercados".

Leer más