Sin embargo, Cortana no será tan potente en Android y iOS como lo será en móviles con Windows Phone. Por ejemplo, la empresa advierte que usuarios no podrán utilizar su voz para iniciar la aplicación o realizar búsquedas. Esto se debe a la falta de varios mecanismos de integración que solo se encontrarán en los móviles con Windows 10.
Todo esto será parte de la nueva filosofía de Microsoft que busca integrar todo tipo de dispositivo con su nueva plataforma, Windows 10. Para lograr esto, Microsoft también anunció Phone Companion, que funcionará como un puente entre Windows 10 y otros móviles que no sean de Microsoft. La aplicación será integrada en Windows 10 y permitirá que todos los archivos de tu teléfono sean accesible en tu computadora con Windows 10 a través de Microsoft OneDrive, el servicio de almacenamiento gratuito en línea de Microsoft.
¿Podrá Microsoft ganarse a los usuarios de Android y iOS con sus nuevas aplicaciones? Tendríamos que esperar un poco más para ver que tipo de éxito la empresa tendrá con el lanzamiento de Windows 10. Mientras tanto, Cortana será disponible para Android a fines de junio y para los dispositivos iOS a finales de este año.
Recomendaciones del editor
- Google Chat se renueva, pero algo quedó mal
- La tecnología satelital futurista del iPhone no llegará a Android
- 4 cosas que los teléfonos Android todavía hacen mejor que el iPhone 15
- Cómo escuchar YouTube de fondo con otra aplicación abierta
- Apps de musculación para ponerte en forma donde y cuando quieras