Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Word mata una función muy popular por culpa de la IA

Una imagen de Microsoft Word
Digital Trends Español

La IA sigue causando estragos y terminando con las tradiciones, y ahora Microsoft acaba de anunciar que matará una popular función de Word, todo en desmedro de Copilot IA.

Desde 2016, los usuarios de Microsoft Word han tenido acceso a Smart Lookup, una función ingeniosa que le permite hacer clic con el botón derecho en una palabra o frase y mostrar definiciones, sinónimos y enlaces relevantes a sitios como Wikipedia.

Recommended Videos

 Windows Latest informa que Microsoft ha decidido retirar la función de búsqueda inteligente. Si consulta la página de soporte de Smart Lookup, Microsoft ha agregado un aviso en la parte superior:

«Importante: Smart Lookup se retirará a partir del 1 de enero de 2025″.

Qué está pasando ahora si tratas de usar la función: si haces clic con el botón derecho del mouse en una palabra o frase y seleccionas Buscar «[palabra/frase]» en el menú contextual, se abrirá el panel de búsqueda como de costumbre, pero no obtendrás ningún resultado de búsqueda. Se quedará atascado al cargarse antes de decir: «Lo siento, algo salió mal. Por favor, inténtelo de nuevo».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La carta de Claudia Sheinbaum a Google por el caso «Golfo de México» o América
Claudia Sheinbaum-Golfo de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aprovechó su tribuna diaria en el programa "La Mañanera" para informar que envío una carta a Google para que responda y corrija el error que está cometiendo al renombrar el Golfo de México por Golfo de América en su aplicación Maps.
Cabe aclarar eso sí, que el cambio de nomenclatura, que tendrá efecto solo para los usuarios estadounidenses de la aplicación, es consecuencia de la orden ejecutiva en la que el presidente estadounidense Donald Trump instruyó renombrar esa zona geográfica.
La misiva, dirigida al director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, se sustenta en dos argumentos: que el nombre del Golfo de México ha sido reconocido por la comunidad internacional desde el siglo XVII, como lo muestran los mapas de la época, y que la orden ejecutiva firmada por Trump indica explícitamente que el cambio de nombre aplicaría, en todo caso, en la zona de la plataforma continental perteneciente a Estados Unidos, no así a todo el golfo.
Qué dice la carta que Claudia Sheinbaum le envío a Google

“Este nombre [Golfo de México] es producto de un proceso de construcción geográfica y política que ha sido aceptado y utilizado por la comunidad internacional, incluidos los Estados Unidos de América desde su independencia en 1776 hasta la fecha en forma ininterrumpida”
El documento sostiene que ese nombre no es consecuencia de “una imposición de una fuente gubernamental única, como erróneamente sugiere Google”, sino de un proceso histórico.
La denominación está registrada legalmente en los índices de la Organización Hidrográfica Internacional y está respaldada por 12 tratados bilaterales entre México y EE UU.
“La citada orden ejecutiva aclara que el cambio de nombre se refiere exclusivamente a una porción delimitada de dicho golfo y no tiene efectos sobre la totalidad de la cuenca hídrica ni sobre las zonas marinas de México y Cuba”, dice el escrito.

Leer más
Netflix por fin entrega una característica muy esperada a los iPhones e iPads
¿Cuánto cuesta Netflix? Te explicamos todos sus planes y sus precios

Si eres usuario de iOS, ya sea de iPhone o iPad, entonces Netflix tiene buenas noticias para ti, ya que el servicio de streaming avisó este 29 de enero que se pondrá al día en estos dispositivos con una característica muy esperada.
El popular servicio confirmó que están agregando el tan solicitado botón de descarga de temporada para todos los usuarios de iPhone y iPad.
Como sugiere el título, esta función, que anteriormente solo estaba disponible para usuarios de Android, permite a los suscriptores de Netflix descargar una temporada completa de un programa con solo presionar un botón.
"Ya sea que te estés preparando para un vuelo largo y estés listo para sumergirte en la nueva temporada de 'The Night Agent', un viaje en tren a través del país con la temporada 2 de 'XO Kitty' haciéndote compañía, o simplemente planeando un tiempo de inactividad sin conexión, esta función te tiene cubierto con solo hacer clic en un botón", dijo el streamer en un comunicado.

Según el Centro de ayuda de Netflix, los clientes con un plan sin publicidad pueden tener hasta 100 descargas activas a la vez, por dispositivo, según la cantidad de dispositivos en su próximo plan. Mientras tanto, los suscriptores de los planes con publicidad de Netflix están limitados a solo 15 descargas totales por mes calendario.

Leer más
Alibaba se sube a la pelea: dice que tiene una IA mejor que DeepSeek
La imagen muestra el logo de la compañía Alibaba.

China está pisando fuerte en los últimos días con la IA, y si DeepSeek fue la primera gran novedad, un nuevo competidor apareció para roncar más fuerte en el vecindario y exigir más atención a su trabajo: se trata de Alibaba.
La compañía que fundó el carismático Jack Ma,  lanzó una nueva versión de su modelo de inteligencia artificial Qwen 2.5 que, según afirma, superó al aclamado DeepSeek-V3.
"Qwen 2.5-Max supera... casi en todos los ámbitos GPT-4o, DeepSeek-V3 y Llama-3.1-405B", dijo la unidad en la nube de Alibaba en un anuncio publicado en su cuenta oficial de WeChat, refiriéndose a los modelos de IA de código abierto más avanzados de OpenAI y Meta.
Pero no es el único competidor en China que está exigiendo un lugar en el baile, ya que dos días después del lanzamiento de DeepSeek-R1, el propietario de TikTok, ByteDance, publicó una actualización de su modelo de IA insignia, que, según afirmaba, superaba el o1 de OpenAI, respaldado por Microsoft, en AIME, una prueba de referencia que mide lo bien que los modelos de IA entienden y responden a instrucciones complejas.
Según apuntan desde Alibaba Cloud, han preentrenado este modelo con unos 20 billones de tokens, lo que hace que sea uno de los modelos más ricos en datos de la actualidad. Esto hace posible también que su rendimiento sea elevado en diversos tipos de tareas, que van desde la comprensión del lenguaje natural hasta el razonamiento complejo. Además de por su rendimiento, Qwen 2.5-Max destaca también por su escalabilidad y eficiencia.
La posibilidad que tiene, por tanto, de gestionar tareas cada vez más complejas, hace que pueda procesar grandes cantidades de información con rapidez y de manera bastante precisa.
 

Leer más