Skip to main content

La mitad de las personas acceden Internet desde un dispositivo móvil

Aunque mucha gente pasa el día frente a una computadora, un nuevo estudio revela que el 51.3% de las visitas a Internet se realizan desde un dispositivo móvil.

Según el estudio de StatCounter, solo un 48.7% de usuarios navega al Web desde una computadora tradicional. Esto sería la primera vez que más usuarios acceden a Internet desde un móvil que desde una computadora.

Recommended Videos

Relacionado: Hillary Clinton promete internet de alta velocidad para todos en el 2020

statcounter-internet
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Las estadísticas de StatCounter se basan en más de 15 billones de páginas vistas por mes en más de 2.5 millones de sitios Web.

«Esto debería ser una alerta, especialmente para los pequeños negocios, comerciantes y profesionales, quienes deben asegurarse que sus sitios Web son amigables al móvil», dijo Aodhan Cullen, el CEO de StatCounter.

«La compatibilidad móvil es más importante cada vez no solo por el aumento de tráfico sino porque Google favorece los sitios Web amigables al móvil en los resultados de búsqueda móvil», agregó Cullen.

De hecho, Cullen advierte que las empresas grandes y pequeñas comiencen a encontrar las soluciones para ofrecer una Web amigable al móvil o incluso enfocada principalmente a éste.

El estudio también revela que la mayoría de los países en donde se visita más a Internet desde un dispositivo móvil tienden ser países en desarrollo como India, donde un 75% de los usuarios acceden Internet desde su móvil. Mientras tanto, en mercados más maduros como Estados Unidos y Reino Unido predomina todavía el uso de las computadores.

Por ejemplo, en los Estados Unidos el 58% de personas acceden a Internet desde su computadora mientras que solo el 42% lo hace desde una tableta. Igualmente, el 55.6% de las personas en Reino Unido navegan desde una computadora mientras que solo el 44.4% utiliza una tableta.

Los jóvenes de ahora aprenden a navegar con una tableta desde su infancia. Mientras van creciendo, disfrutan de las nuevas tecnologías y se interesan más en los teléfonos inteligentes y tabletas que en las computadoras tradicionales. O sea que no parece que esta tendencia vaya a revertirse.

Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
Canva cada vez más completo: ahora estrena funciones de codificación y hojas de cálculo
Canva

La gente de Canva está entregando nuevas funciones este jueves 10 de abril que están complementando las características actuales y entregando más herramientas a su Visual Suite, para mejorar la productividad y tener más fortalezas en el diseño.

Lo que se adicionó y que marca una diferencia: nuevas funciones de codificación, edición de fotos, hojas de cálculo y chatbot de IA, lo que emparenta a la compañía con los esfuerzos que ya hacen grandes de la tecnología como Microsoft y Google y con esto pretende aumentar su número de usuarios activos, que hoy son unos 230 millones alrededor del mundo.

Leer más
OpenAI está jubilando un modelo muy popular en ChatGPT
OpenAI

El tiempo también pasa para la IA, aunque pareciera que es algo tan nuevo y que se implementó hace pocos días, lo cierto es que OpenAI está muy cerca de jubilar a uno de sus modelos más populares: el GPT-4.

Todo fue mostrado en un registro de cambios que informó ChatGPT y que terminaría con el modelo que se implementó hace dos años atrás.

Leer más
El navegador Edge ahora es un 9% más rápido
Microsoft Edge

En una publicación en el blog de Windows de Microsoft, el gigante del software afirma que el navegador Edge ahora es un 9% más rápido con la última actualización a la versión 134. Las mejoras se basan en Speedometer 3.0, una herramienta que mide el uso de la web en el mundo real. Microsoft también señaló que las mejoras pueden variar según el dispositivo que esté utilizando, las aplicaciones que esté ejecutando y sus hábitos de navegación.

Microsoft explicó cómo logró estas mejoras diciendo: "Nuestro enfoque único y enfoque en la optimización de la velocidad, y los cambios de código que continuamente hacemos en Edge y en el motor de renderizado Chromium dentro de él, han llevado a mejoras de rendimiento en el mundo real al usar el navegador en una variedad de hardware que se ejecuta en Windows y macOS".

Leer más