Skip to main content

En Vainglory no necesitas un PC de $4,000 para triunfar en los videojuegos

Hace unos días, Digital Trends tuvo la oportunidad de presenciar desde primera fila las rondas inaugurales de los campeonatos de primavera 2017 de Vainglory, concentrados en todo momento en la pantalla gigante del escenario, lugar en el cual los jugadores estaban sentados. La emoción era creciente, con gritos y jadeos de ánimo. Un movimiento crucial fue entonces ejecutado, y toda la multitud gritó, aplaudiendo a rabiar cuando un equipo se acercaba a su primera victoria del día. Estábamos absortos por lo que veíamos, por el juego, la experiencia y el espectáculo. Sin embargo, menos de 48 horas antes, ni siquiera éramos conscientes de la existencia de esta competición.

Fue una sorpresa saber que Vainglory es el número uno del mundo en “Mobile eSport”, con su segunda temporada de campeonato realizándose justamente este año. Pero esto no significa que sea ampliamente conocido. Los juegos para PC y de consolas dominan este tipo de competiciones, pero para el público general, el “concepto” al que asistimos sigue siendo relativamente desconocido.

Recommended Videos

Pero apostamos a que esto no seguirá así por mucho tiempo. Kristian Segerstrale, director ejecutivo de Super Evil Megacorp y director de Vainglory, nos ha dicho que la ubicuidad de los teléfonos inteligentes creará «eSports sin fronteras». Digital Trends habló con él antes del primer día de competición de Vainglory en Londres.

«La oportunidad con los teléfonos inteligentes, más ahora cuando son capaces de ejecutar el PlayStation 2 y PlayStation 3 con gráficos de nivel y una red muy estable, ha hecho que el juego en tiempo real sea ahora posible», dijo. «El celular es un dispositivo democratizador, ya que mucha gente cuenta con uno, y por ello ahora somos capaces de extender una forma de entretenimiento que, hasta ahora, había sido para un público reducido. Potencialmente, se puede llegar ahora a miles de millones».

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Comparándolo con las competiciones de PC, Segerstrale se valió de una analogía deportiva para explicar la diferencia: «Es la que existe entre algo como el hockey sobre hielo, donde se necesitan patines y todo el equipo adecuado, y el fútbol (soccer), donde todo lo que realmente se necesita es una pelota».

Está al alcance de casi todos, y allí está la gran ventaja: «Si tienes un celular, puedes descargar el juego, es gratis. Encuentras dos o tres amigos más, y ya tienes un equipo. Así de fácil».

Sin embargo, cualquier persona al corriente de la tecnología móvil sabe que todavía hay una diferencia de rendimiento entre un teléfono inteligente que cuesta $ 100 y otro que cuesta $ 800. ¿Los pro-gamers de Vainglory necesitan poseer los últimos y más grandes dispositivos para no tener una desventaja con respecto a sus oponentes? Pues no necesariamente. Segerstrale nos asegura que Vainglory se ejecuta en casi cualquier dispositivo que haya sido fabricado en los últimos cuatro años.

Alessandro Palmarini (conocido como Palmatoro) es miembro del equipo Fnatic en Londres, y se nos une también a la conversación. Para él, la elección del dispositivo es más una preferencia de estilo de juego que de rendimiento propiamente tal, de manera similar a la elección que realizan muchos jugadores de PC entre usar un mouse o un teclado en particular. ¿El dispositivo de su elección? Palmarini ha optado por un iPad Pro. Él comenzó a jugar Vainglory en un iPad, y a pesar de que lo ha intentado, no ha podido “pasarse” a un teléfono. Otros, en cambio, no pueden verle ventajas al iPad, y evitan como al hambre el jugar en una tableta de pantalla grande, debido al tiempo que se tarda en llevar los dedos de un lado a otro de ésta. Los milisegundos cuentan.

La mayoría de los jugadores que vimos utilizaban una tableta, aunque un jugador estaba utilizando sus pulgares en un teléfono inteligente, y me dijeron de otro jugador importante que utiliza un dedo y un lápiz óptico. Es completamente individual, pero una cosa quedó muy clara: el poder del dispositivo es en gran medida irrelevante. Esto democratiza aún más los “deportes móviles”, ya que hay poco incentivo para salir corriendo y comprar el dispositivo más nuevo en el momento en que se estrena. El juego se ejecuta en un servidor, por lo que el teléfono es efectivamente sólo un controlador. La velocidad de la red es considerablemente más importante.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El Campeonato de Primavera en vivo de Vainglory, que tuvo lugar en el famoso O2 Arena de Londres, tiene una importancia considerable. No sólo es la primera vez que Europa traía a América del Norte a su casa, sino que los equipos europeos no habían batido a un equipo norteamericano competitivamente. También está el atractivo de un fondo de premios que suma $ 75,000, lo cual atrae a más competidores. Sin embargo, para que las competiciones con móviles (y las competiciones en general) tengan éxito, lo que realmente necesitan es involucrar a los espectadores.

Eso sí, Vainglory no fue concebido realmente como un “deporte” competitivo. «No podemos crear un nuevo deporte», dijo Segerstrale. «Lo que podemos hacer es intentar es hacer que la experiencia competitiva sea lo más divertida posible. Jugar con amigos, y esperar que la comunidad siga el ejemplo y empiece a jugar competitivamente».

El equipo norteamericano Cloud9 se llevó el título, pero no antes de que G2 rompiera la racha de mala suerte de Europa y ganara dos partidos contra equipos norteamericanos.

Habíamos visto eSports antes, y estábamos interesados en el concepto. Pero lo encontrábamos demasiado complicado, demasiado excluyente, con demasiado tiempo necesario para aprender las reglas. Vainglory capturó nuestra atención en un evento en vivo, muy bien organizado y agradable, y nos convirtió en fanáticos después de unas horas. No como jugadores, sino como espectadores, y eso es quizás lo más importante para el deporte en general.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Lo primero que debes cambiar en la configuración de la Nintendo Switch 2
Nintendo Switch 2

Todos los que acaban de llegar a casa con una nueva Nintendo Switch 2 estarán compitiendo para abrir el sistema, transferir sus datos de Switch y saltar a Mario Kart World o cualquier otro título nuevo para comenzar a jugar. Nos sentimos de la misma manera, pero hay algunas cosas que se deben hacer con cada nueva consola. Puede que no sea lo más glamoroso, pero sumergirse en la configuración de Switch 2 ahora puede hacer que el resto de su tiempo con la consola sea mucho más agradable que si lo posponía. Hay muchas configuraciones para examinar, y la mayoría de ellas no son las que necesitará tocar nunca, pero encontramos las configuraciones más esenciales de Switch 2 que debe cambiar el primer día.

Limite la carga de la batería

Leer más
Todo lo anunciado en Xbox Games Showcase 2025: Black Ops 7, Persona 4 y más
Asus ROG Ally Xbox

Después de un State of Play asesino y un fracaso de Summer Game Fest, Xbox hizo girar la rueda de revelación del juego con su propia transmisión en vivo. El Xbox Games Showcase se transmitió hoy y nos dio una imagen muy clara de cómo será el resto de la consola en 2025, así como su 2026. Eso era muy necesario, porque sabíamos que muchos juegos llegarían a Xbox, pero no teníamos muchas fechas de lanzamiento para ellos. Eso cambió un poco hoy, aunque no vimos los partidos que esperábamos.

The Outer Worlds 2 y Ninja Gaiden 4 tienen grandes revelaciones de fechas de lanzamiento, y aprendimos mucho más sobre Clockwork Revolution. Lo que no vimos, sin embargo, fue Fable, Gears of War: E-Day o Perfect Dark. Esas fueron algunas omisiones sorprendentes, pero aún así obtuvimos muchas sorpresas de todos modos. Call of Duty: Black Ops 7, Persona 4 tendrá un remake y Obsidian lanzará un tercer juego este año con Grounded 2. Eso fue solo la punta del iceberg en lo que fue una actuación regular para Xbox. Aquí está el resumen de cada anuncio.

Leer más
Tres cosas que pensé sobre la Nintendo Switch 2 y Mario Kart World
Una foto de la Switch 2.

Compré una Nintendo Switch 2 más por fomo (fear of missing out o algo así como ganas de ser parte de la tendencia) que por un convencimiento genuino en la necesidad de tener la nueva consola de Nintendo. No me malinterpreten: sentí mucha emoción al recibirla, abrirla y configurarla, pero siendo honesto conmigo creo que ahora mismo no hay muchas razones para estrenar una Switch 2, pero estoy seguro que las habrá.

Recibí mi consola el viernes, pero la abrí hasta el sábado temprano. Tengo una hija de 7 años, quien es en buena medida la razón por la que me emocionan los juegos de Nintendo, así que esta micro reseña está muy guiada por lo que percibí en ella.
La Switch 2 se siente más como una Switch Pro
Lo primero que pasó por mi mente cuando hice el unboxing de mi Switch 2 es que la consola se siente de mejor calidad. Sigue siendo plástico y aunque incluso tiene algunos componentes de “menor calidad” respecto a la Switch 1 (como una pantalla LCD en vez de una OLED), en general se siente como un mejor producto. Imagínalo como pasar del iPhone 16e al iPhone 16 Pro Max.

Leer más