Skip to main content

Con este escáner se pueden analizar cultivos en cuestión de segundos

Imagínate poder escanear los alimentos con un dispositivo manual e inmediatamente recibir información sobre su contenido nutricional. Esa es la idea detrás de un gadget centrado en la agricultura llamado GrainSense, que justamente tiene esa función para analizar granos como trigo, avena, centeno y cebada.

Al escanear estos cultivos con una gama de frecuencias de luz infrarroja, los agricultores pueden averiguar los niveles de proteína, humedad, aceite e hidratos de carbono en sus productos agrícolas.

grainsense scanner granjero

Recommended Videos

«Los granjeros, ya sea que se basen en cultivos o en productos de animales, viven en una sociedad complicada y cada vez más estrecha», dijo Edvard Krogius, CEO de GrainSense, a Digital Trends. «Los grandes supermercados están asfixiando su existencia, y para sobrevivir, necesitan pasar de la agricultura tradicional a la agricultura de precisión”.

Por esto, la tecnología basada en datos ha hecho su entrada en la industria agrícola tradicional, donde grandes y pequeñas compañías están ofreciendo sus soluciones para mejorar la eficiencia. “Un denominador común de estas soluciones es obtener una mejor visión de las operaciones y tomar mejores decisiones basadas en información precisa», nos explicó Krogius

La técnica utilizada por GrainSense ha estado disponible en los laboratorios durante años, pero esta ocasión marca la primera vez que se ha incorporado en un dispositivo portátil. En lugar de tener que enviar una cantidad significativa de diversos tipos de granos cosechados a un laboratorio y luego esperar semanas para obtener un resultado, los agricultores pueden usar el dispositivo GrainSense con una muestra de sólo 50-100 granos, y recibir una respuesta en sólo cinco segundos. Estos datos se comparan con otras referencias y las coordenadas GPS que revelan dónde se tomaron las mediciones, y se envían a una app para teléfonos.

Las ideas resultantes no sólo ahorran tiempo para los granjeros; también ayudan a que la agricultura sea más eficiente y proactiva, ya que la retroalimentación instantánea permite a los agricultores cambiar la cantidad de fertilizantes, o los niveles de humedad, a medida que plantan y crecen sus cultivos, en lugar de evaluarlos retrospectivamente.

Krogius dijo que el dispositivo GrainSense saldrá a la venta en la primavera del 2018 en Suecia, Finlandia y los países bálticos. El objetivo es ponerlo a disposición por un precio de menos de 4,000 euros ($4,773 dólares). La compañía también está buscando distribuidores en otros mercados europeos tales como Reino Unido, Alemania, Polonia, Francia y España, y se prevee un lanzamiento posterior en los Estados Unidos.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Meta remece el mercado publicitario: creará anuncios más baratos impulsados por IA
Salarios en Meta Mark Zuckerberg Meta pic

Un nuevo golpe está propinando la IA al mercado, ya que si antes la queja llegó de la industria de los medios con la implementación del Modo IA de Google para búsquedas, ahora Meta está golpeando el tablero, ya que está informando que implementará muy pronto un sistema de anuncios hechos con inteligencia artificial que serán más baratos y accesibles para las marcas en sus plataformas.

El anuncio remeció inmediatamente: el informe del Wall Street Journal sobre la iniciativa, hizo que las acciones de Meta subieran un 3% y arrastraran a la baja las acciones de los gigantes de las agencias de publicidad WPP, Omnicom e Interpublic entre un 2% y un 4% cada una.

Leer más
Meta está reviviendo vieja planta nuclear y así quiere asegurar su negocio de IA
Planta Nuclear Clinton

Una antigua y casi extinta planta nuclear ubicada en Illinois en Estados Unidos, la Clinton Clean Energy Center, que estuvo muy cerca de cerrar sus operaciones en 2017, ahora tendrá una segunda oportunidad de vida gracias a Meta, que respaldará sus operaciones por 20 años más.

Meta y la empresa energética Constellation anunciaron hoy el acuerdo, que ayuda a la planta a expandir sus operaciones mientras Meta lo utiliza para tratar de reducir su huella de carbono.

Leer más
El teléfono «made» in Corea del Norte que te saca pantallazos cada 5 minutos
Teléfono Corea del Norte

Enigma es quizás la palabra que mejor podría definir Corea del Norte, un país que es tan cerrado a Occidente que pocos han logrado cruzar esa frontera para saber cómo se vive en el día a día. Y más extraño aún podría parecer un teléfono móvil fabricado en ese país, muy parecido quizás a un Huawei o un Honor de China, pero con unas características bien raras.

Un celular sacado de contrabando de Pyongyang  apareció en un video de la BBC, que lo mostraba encendido con una bandera animada de Corea del Norte ondeando en la pantalla. 

Leer más