Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Cómo usar Skype y todas sus funciones de manera correcta

Si necesitas hacer una videollamada para hablar cara a cara con alguien -o simplemente hacer una llamada de voz tradicional a cualquier lugar del mundo sin gastar nada- Skype podría ser justamente la herramienta que estás buscando. ¡Conócela! Aquí te explicamos cómo usar Skype, desde descargar hasta ejecutar y aprovechar todas las características de esta útil aplicación.

Te va a interesar:

Crea tu cuenta

usar Skype
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El primer paso para usar Skype es descargarlo y configurar tu cuenta en esta plataforma.

Recommended Videos

Paso 1: abre tu navegador de elección y dirígete a la página de inicio de Skype. Haz clic en el botón azul grande «Obtener Skype» y se abrirá la página correspondiente de la tienda de Microsoft. O también puedes abrir la tienda de Microsoft haciendo clic en el ícono de la barra de tareas o buscando «Microsoft Store» en el cuadro de búsqueda. Cuando estés allí, busque «Skype» y haz clic en la página de la aplicación correspondiente.

Paso 2: haz clic en el botón azul «Obtener» para descargar e instalar Skype para Windows 10. La tienda de Microsoft puede preguntarte si deseas usarlo en varios dispositivos, y de ser así, deberás iniciar sesión con tu cuenta de Microsoft. Si prefieres tener una cuenta de Skype exclusiva, simplemente elige la opción «no, gracias«.

skype1
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Paso 3: ahora Skype debe estar instalado en tu sistema. Para iniciarlo, usa el cuadro de búsqueda en la barra de tareas de Windows y busca «Skype«. Cuando aparezca en el cuadro de búsqueda, haz clic en el icono correspondiente.

Paso 4: si ya tienes una cuenta de Skype, puedes iniciar sesión con tu nombre de Skype, correo electrónico o número de teléfono y saltar a la siguiente sección. Para crear una nueva cuenta, haz clic en el texto «Crear una nueva cuenta«.

skype 2
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Paso 5: puedes registrarte en una cuenta de Skype con una dirección de correo electrónico o número de teléfono. Una vez que lo hayas hecho, ingresa la información relevante y haz clic en «Siguiente«.

skype3
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Paso 6: las siguientes pantallas te pedirán que ingreses información personal como edad, nombre y ubicación. Ingresa todo eso y continúa haciendo clic. Cuando se te pida un código de verificación, verifica tu correo electrónico o número de teléfono correspondiente e ingresa el código.

Paso 7: Si se te solicita un código CAPTCHA, ingresa eso y haz clic en «Crear cuenta«. Ahora tienes una cuenta de Skype que funciona ¡Así de sencillo!

Encuentra amigos y familiares

Aunque antes necesitabas los datos detallados de tus amigos para agregarlos a tus contactos de Skype, hoy en día es mucho más fácil ¿Quieres aprender a hacerlo?

Paso 1: cuando inicies sesión por primera vez en tu cuenta, Skype te preguntará si deseas importar tus contactos existentes en tu cuenta de Microsoft y así no tienes que agregarlos manualmente.

Paso 2: Si deseas encontrar a alguien más que no está en tu lista, selecciona el cuadro «Buscar Skype» en la esquina superior izquierda y busca su nombre real, nombre de Skype o dirección de correo electrónico.

skype4
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Paso 3: si tu amigo tiene un nombre bastante común y te preocupa que pueda ser difícil encontrarlo, tenemos la solución para ti. Puedes usar imágenes de perfil para encontrar a la persona o también puedes hacer clic en ellas, para visualizar su nombre e información personal en la parte superior de la ventana.

Después de esto, ya puedes comenzar a chatear. Es importante que sepas que cualquier persona con la que hables, se agregará automáticamente a tu lista de contactos.

Chats de texto

Paso 1: selecciona la persona con la que deseas hablar, ya sea desde la lista de conversaciones recientes a la izquierda o desde tu lista de contactos en la parte superior de la ventana. Esto abrirá una conversación en el lado derecho de la ventana de la aplicación.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Paso 2: Haz clic en la parte inferior del panel de conversación donde dice «Escriba un mensaje«. Allí puedes escribir lo que desees y luego presiona enter, o haz clic en la flecha de enviar en el lado derecho.

Paso 3: espera por tu respuesta, léela y contesta.

Llamadas de voz

Paso 1: asegúrate de tener un micrófono compatible y una configuración de audífonos o bocinas. Conéctalos y verifica que Skype los haya reconocido haciendo clic en el menú de tres puntos en la parte superior de la ventana, y luego en «Configuración«. Lo mejor de todo es que puedes dejar tus «Bocinas» y «Micrófono» como «Dispositivo predeterminado«.

skype6
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si deseas corroborar que tu hardware funciona correctamente, usa el enlace «Probar audio» que está en el menú Configuración o también puedes llamar a los servicios «Eco» de Skype siguiendo los mismos pasos.

skype7
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Paso 2: Selecciona el contacto o la persona con la que deseas hablar de la misma manera que los chats de texto.

Paso 3: haz clic en el ícono del teléfono azul en la esquina superior derecha. Si esa persona está en línea y su Skype está abierto, podrás contactarla directamente, y una vez te conteste, podrás escucharla.

skype8
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si alguien te llama de la misma manera, simplemente haz clic en el botón correspondiente para contestar la llamada. Pero, si no deseas hablar con ellos, haz clic en el botón rojo.

Videollamadas

Para agregar una dimensión extra a tus conversaciones, ¿por qué no utilizar la función de videollamadas de Skype? Todo lo que necesitas es una cámara web y una buena disposición para mostrar tu cara.

Paso 1: asegúrate de que tu cámara funcione correctamente con Skype, así como tus bocinas y micrófono. Haz clic en el icono de menú de tres puntos y selecciona Configuración. Presiona en «Dispositivo predeterminado» debajo del encabezado del video en la parte superior de la página y selecciona tu cámara web en el menú desplegable.

Si deseas corroborar que todos los elementos funcionan correctamente, activa el botón «Probar video» en el menú de configuración. Si funciona correctamente, aparecerá un video en vivo de ti, dentro del menú.

skype9
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Paso 2: cuando estés listo, selecciona el contacto que deseas llamar y haz clic en el icono de la cámara azul en la esquina superior derecha. También puedes iniciar una llamada de voz y luego hacer clic en el mismo botón de la cámara en la ventana de llamadas.

Cuando estés disfrutando de la videollamada, puedes ver una versión en miniatura en la esquina inferior derecha, de cómo te está viendo tu amigo. Además, es importante que sepas que, si quieres ver a tu amigo desplegados en toda la pantalla principal de tu pantalla, primeramente, ellos tienen que activar su opción de la cámara.

skype10
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Paso 3: pero si por alguna razón, deseas chatear por texto durante la llamada, haz clic en el botón de chat de texto en la esquina superior derecha de la ventana de la videollamada. Eso reducirá la sección de video principal de la ventana y te dará las opciones habituales de chat de texto.

skype11
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Marta Villalba
Marta Villalba, periodista madrileña, se inició en el periodismo tecnológico cuando todavía no existía Google y los…
Mark, el marcador de IA que quiere revolucionar la forma en que leemos libros
Mark, marcador IA libros

Cada cierto tiempo aparecen objetos y dispositivos que irrumpen para destrozar todo lo que conocemos hasta ahora y quizás la lectura física es de los pocos reductos libres de la tecnología, pero eso está muy cerca de cambiar con la presentación de Mark, un marcador de libros que funciona con IA.
Según los dos desarrolladores detrás de este proyecto, es un marcador que te ayuda a continuar donde dejaste tu libro, y hacerte un resumen de todo antes de que vuelvas a agarrar el texto.
¿Cómo funciona Mark?: Una vez que cierras el libro, el dispositivo hace el trabajo pesado. Envía un resumen de las páginas que acabas de leer a tu teléfono inteligente y luego elabora un resumen generalizado basado en la información ya asociada con ese título. 
Por 130 dólares, Mark espera dirigirse a aquellos que sienten que su atención está constantemente "fragmentada" y que los libros que leen siguen estando "infrautilizados". En concreto, este producto es para "los estadounidenses que prefieren los libros físicos a los lectores electrónicos y las tabletas", o al menos eso es lo que afirma en su manifiesto.
Mark medirá tu ritmo de lectura y resumirá los temas clave a medida que avanzas. Una función "Mark Wrapped" incluso realiza un seguimiento de lo que lee, similar a servicios como Goodreads.

Leer más
3 “recomendaciones” que Steve Jobs le hizo a Bill Gates (aunque no las haya pedido)
Steve Jobs y Bill Gates D5_ All Things Digital conference, California, 2007

Steve Jobs y Bill Gates: dos genios de la tecnología que marcaron el rumbo de la informática moderna. A pesar de su rivalidad, sus caminos se cruzaron en más de una ocasión, y aunque Jobs no era precisamente el tipo de persona que daba consejos gratuitos, hubo ciertas “recomendaciones” que, directa o indirectamente, le hizo a Gates. Aquí te contamos tres de ellas.
1. Cuidar más el diseño y la experiencia del usuario
Si algo distinguió a Apple desde sus inicios fue su obsesión por el diseño y la experiencia del usuario. Steve Jobs creía que los productos no solo debían ser funcionales, sino también bellos y agradables de usar. Microsoft, por otro lado, siempre se enfocó más en la funcionalidad, dejando en segundo plano la estética y la usabilidad.

Steve Jobs on Microsoft: No Taste in Design 💡🖥️

Leer más
Revolución en biotecnología: en camino al Mamut, crean un ratón lanudo
Colossal- Ratón Lanudo

Una verdadera proeza de la biotecnología ha sido informada este martes 4 de marzo de 2025, ya que la compañía Colossal, que está empecinada en revivir al mamut lanudo, ha dado un gran paso en ese camino: han generado un ratón lanudo.
Un triunfo de la ingeniería genética y que da buenas perspectivas para que en 2028 el mamut sea una realidad.
Para diseñar el ratón lanudo, los científicos de la compañía encontraron versiones de ratón de genes de mamut y luego usaron CRISPR para editar embriones de ratones. Luego, esos embriones se implantaron en madres de ratones sustitutas.
La Dra. Beth Shapiro, directora científica de Colossal, comentó en Techcrunch sobre este logro, que el pelaje de los ratones lanudos es de un color, textura y grosor que se asemeja a los rasgos de un mamut y que están modificados genéticamente sobrevivir en climas fríos. Aun así, la empresa debe obtener primero la aprobación del Comité Institucional de Cuidado y Uso de Animales (IACUC), que garantiza la investigación ética y humanitaria con animales, antes de realizar dichos experimentos.

Shapiro dijo que la compañía necesita probar la tolerancia al frío de los ratones modificados para validar si esos genes mejorarían la adaptación del mamut a ambientes fríos.
Además de trabajar en un mamut lanudo, la compañía tiene como objetivo traer de vuelta al tigre de Tasmania y al pájaro dodo.
Ben Lamm, cofundador y CEO de Colossal Biosciences comentó que la creación de estos ratones es un "momento decisivo" para la misión de revivir a estos animales extintos.
"Los animales nacieron sanos y tenían los fenotipos exactos que predijimos", dijo Lamm. "Lo único que no fue intencionado fue el factor de adorabilidad. Son mucho más lindos de lo que esperábamos".
 

Leer más