Skip to main content

Así será el buque de carga de Rolls-Royce del futuro

asi sera el buque de carga rolls royce del futuro captura pantalla 2016 06 27 a las 11 56 46
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Mientras que la mayoría de nosotros asociamos el nombre Rolls-Royce a los coches de lujo y a los motores, la compañía también tiene fuertes vínculos con el sector naval, ya que diseña embarcaciones e integra algunos sistemas.

Fuera del negocio de los automóviles, Rolls-Royce Holdings ha estado durante algún tiempo estudiando la idea de controlar autónoma y remotamente los buques de carga, algo que podría ser una realidad en 2020.

Relacionado: Vision Next 100 de Rolls-Royce: un lujo autónomo sobre ruedas

Los navíos del futuro serán controlados de forma remota por un «capitán», que estará estacionado en una base en cualquier parte del mundo, según dijo Oskar Levander, el vicepresidente de innovación naval de la compañía, en el Autonomous Ship Technology Symposium en Amsterdam.

Aunque el control remoto está a la vuelta de la esquina, según Levander, «No se trata de si sucederá (que sí), sino del cuándo. Las tecnologías necesarias para construir naves autónomas son una realidad que ya existe… Veremos un barco con control remoto para uso comercial a finales de esta década».

Las pruebas de este sistema de control autónomo ya se han puesto en marcha en Finlandia, y los ensayos en diferentes condiciones –tanto de funcionamiento, como climáticas- también se están llevando a cabo, según la compañía.

A pesar de asegurar que podría ser una realidad en los próximos cuatro años, Rolls-Royce admite que todavía hay mucho trabajo por hacer, incluyendo algunos obstáculos regulatorios así como exhaustivos exámenes para comprobar y corroborar la seguridad y el buen funcionamiento de estos buques operados por control remoto.

El tema de la piratería, por supuesto, también hay que tenerlo en cuenta. En concreto, cómo se protegerían estas naves de posibles ataques y qué seguridad se ofrecerá para evitar que un hacker acceda a los sistemas de la nave y navegue a cualquier puerto. De momento, Rolls-Royce está trabajando en ello.

Los buques operados remotamente ofrecerán también el máximo espacio de carga. Por supuesto, esto suena no como una buena noticia para los trabajadores de barcos, aunque es probable que pasen muchos años antes de que una gran parte de los buques de carga de todo el mundo naveguen sin tripulantes.

Rolls, que ha estado trabajando en este tipo de navíos durante varios años, dice que para los buques operados por control remoto podrían ser más rápidos, más eficientes y más baratos que los buques de ahora. Se espera que el primer buque de carga totalmente autónomo o controlado de forma remota viaje por el mar Báltico, surcando las aguas entre países como Dinamarca, Finlandia, Alemania, Polonia y Rusia.

Recomendaciones del editor

Topics
Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Rastrean el origen del mosquito, uno de los mayores asesinos del planeta
Un mosquito

Una especie de mosquito, una de las principales causante de muertes en humanos, surgió hace más de 7 millones de años en islas del Océano Índico, algunas de las cuales ni siquiera tenían mamíferos.

Así lo estableció un análisis genético de investigadores de la Universidad de Yale, publicado el 17 de agosto en la revista Molecular Ecology.

Leer más
De lujo: Rolls-Royce trabaja con Virgin en avión supersónico
Avión supersónico de Virgin Galactic

Virgin Galactic y el fabricante británico de automóviles de lujo Rolls-Royce anunciaron un acuerdo para trabajar de forma conjunta en el avión supersónico para vuelos de pasajeros, que desarrolla la compañía aeroespacial del multimillonario Richard Branson.

The Spaceship Company (TSC), el brazo de Virgin responsable de la fabricación de vehículos aéreos, está trabajando en el desarrollo de un avión capaz de volar a tres veces la velocidad del sonido o Mach 3.

Leer más
Así es como el control de Xfinity entiende tu «Spanglish» – Entrevista exclusiva
control bilingue espanol ingles xfinity voice remote inline2

Si algo nos ha quedado claro en los últimos años con la proliferación de bocinas inteligentes y con la llegada de los asistentes virtuales es que los botones son el pasado y los comandos de voz, el futuro. Por eso, es apenas lógico que los controles remotos deban actualizarse también.

Sin embargo, para los hispanohablantes ha sido difícil encontrar servicios que estén optimizados para el español. No es fácil encontrar un dispositivo para el hogar inteligente que hable varias lenguas o, para ser más precisos, que entienda nuestro idioma cuando das comandos de voz. Al Asistente de Google le tomó varios años aprender a hablar la lengua de Cervantes y Alexa apenas está incursionando en este aspecto. Por eso, nos ha llamado la atención el control remoto multilingüe de Xfinity.

Leer más