Skip to main content

Si solicitas una visa americana, uno de los requisitos podrían ser tus redes sociales

trump
Bill Clark/Getty Images

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, se ha caracterizado por proponer e implementar cambios transcendentales, sobre todo en el tema de inmigración y las entradas al país.

Por eso, no debería extrañarnos esta nueva propuesta que la administración de Trump ha hecho. Ahora, el Gobierno podría exigir a todos los peticionarios de una visa americana que proporcionen los datos de sus redes sociales en la solicitud ¡Increíble, pero cierto!

Recommended Videos

Sin lugar a duda, esta medida ratifica las intenciones del actual presidente Donald Trump de implementar un “examen exhaustivo” y cambiar la forma en la que se procesan y evalúan las visas en los EE. UU.

De ser aprobada esta nueva normativa, los extranjeros que soliciten una visa no solo deberán incluir sus datos personales, sino además tendrán que añadir todos sus nombres de usuario en las diferentes redes sociales, incluyendo Facebook, Twitter o Instagram, así como direcciones de correo electrónico, números de teléfono y viajes internacionales anteriores en los últimos cinco años.

El Departamento de Estado, que presentó un aviso del cambio propuesto, estima que esta acción afectará a 14.71 millones de solicitantes, incluyendo a todos aquellos que se postulen como estudiantes, para viajes de negocios o de vacaciones.

«Mantener estándares de evaluación sólidos para los solicitantes de visas es una práctica  que debe adaptarse a las amenazas emergentes», dijo la portavoz del Departamento de Estado de Asuntos Consulares, Virginia Elliott, al ABC News. «Recolectar esta información adicional de los solicitantes de visas fortalecerá nuestro proceso para investigar a estos solicitantes y confirmar su identidad», añadió.

Esta propuesta no solo propone que se le exija al solicitante que proporcione los datos sobre sus redes sociales vigentes, sino que además incluya todas las que ha tenido en los últimos cincos años, aunque no estén activas.

Por otro lado, se dio a conocer que habrá ciertas personas que estarán exentas de esta evaluación exhaustiva como los solicitantes de una visa diplomática y oficiales.

Antes del ataque terrorista en San Bernardino, que mató a 14 personas, los funcionarios de los EE.UU. no tenían derecho a verificar las publicaciones en los medios sociales de los solicitantes, debido a que se había afirmado que esto quebrantaba la libertad de expresión.

Sin embargo, después del ataque, Trump pidió un «cierre total y completo a los musulmanes que ingresaran en los Estados Unidos». Una vez en el cargo, Trump ha tratado de convertir esa retórica en política, primero con una orden ejecutiva firmada una semana después de su toma del cargo, prohibiendo la entrada desde siete países de mayoría musulmana. Pero cuando se impugnó esta prohibición en los tribunales, la administración emitió una segunda y una tercera versión, las cuales también han sido impugnadas.

Esta nueva propuesta del Gobierno de Trump también expresa que los solicitantes de visas de países inmigrantes donde la mutilación genital femenina son frecuentes tendrían que marcar una casilla para indicar que se les ha dicho que la práctica es ilegal en los EE. UU.

Desde ya, existe una ventana de comentarios públicos que estará abierta por 60 días para poder opinar sobre esta propuesta.

Después de ese momento, esta normativa podría implementarse.

María Lopes
María Teresa nació en Falcón, Venezuela. Es comunicadora social de profesión y afición, especialista en Periodismo…
WhatsApp finalmente podría permitirte esquivar las videollamadas
WhatsApp

Se ha encontrado una nueva función en la última versión beta de WhatsApp (2.25.7.3 para Android) que brinda a los usuarios la opción de apagar su video antes de aceptar una videollamada.
En este momento, cuando recibes una videollamada en WhatsApp, tus únicas opciones son rechazarla o aceptarla y luego apagar rápidamente tu video. Se trata de una infracción obvia y bastante molesta de la privacidad de los usuarios, que les obliga a mostrar sus rostros o a tomarse la molestia de cubrir sus cámaras hasta que pulsan el botón de "apagado".
Descubierta por Android Authority, la nueva función agregará un botón a la pantalla de llamadas entrantes, lo que permitirá a los usuarios activar o desactivar su video antes de aceptar la llamada. Cuando el video está desactivado, la aplicación también confirma que su llamada comenzará sin video cambiando el mensaje "Deslizar hacia arriba para aceptar" a "Aceptar sin video".

Autoridad de Android

Leer más
Los usuarios de Bluesky ahora pueden publicar videos más largos
Bluesky

Bluesky claramente está teniendo su momento de actualización de funciones este año. Apenas unos días después de tener una experiencia similar a la de Instagram con la aplicación Flashes, la aplicación móvil Bluesky ha recibido un par de grandes actualizaciones multimedia y de mensajería.
Como parte de la actualización v1.99, la plataforma de redes sociales ahora permite a los usuarios subir videos de hasta tres minutos de duración. Hasta ahora, la duración de las publicaciones de video estaba limitada a 60 segundos.
A modo de comparación, los Reels de Instagram pueden durar hasta tres minutos, pero permitían una carga máxima de video de 90 segundos en enero de este año. La aplicación móvil de TikTok permite a los usuarios grabar y publicar videos con hasta 10 minutos de duración.

Nadeem Sarwar /DT

Leer más
La estrategia de TikTok para desconectar a los adolescentes: música relajante
Joven mujer sentada en un sofá amarillo mirando un celular

Una estrategia bastante particular es la que pretende usar TikTok para despegar a los adolescentes de la aplicación después de las 10 de la noche: usar música relajante.
¿De qué se trata específicamente la nueva característica? Si un adolescente menor de 16 años sigue usando la aplicación después de las 10 p.m., TikTok interrumpirá su feed con un recordatorio de "relajación" a pantalla completa, que reproducirá "música relajante para ayudar a los adolescentes a relajarse y ser conscientes de la hora".
"Ningún adolescente o familia es igual, y ya sea durante el tiempo en familia, la escuela, por la noche o un fin de semana fuera, los cuidadores pueden usar nuestra nueva función Tiempo fuera para decidir cuándo es mejor que sus hijos adolescentes se tomen un descanso. Los padres también pueden establecer un horario recurrente que se adapte mejor a su vida familiar. Si los planes cambian, los adolescentes pueden solicitar tiempo adicional, pero los padres toman la decisión final", explica Adam Presser, Jefe de Operaciones, Confianza y Seguridad de TikTok.

TikTok además está agregando una función de emparejamiento familiar que puede permitir a los padres ver a quién sigue su hijo adolescente en TikTok y quién lo sigue, junto con las cuentas que su hijo adolescente ha bloqueado. 
También los padres podrán establecer límites de tiempo de pantalla diarios personalizables. Por ejemplo, optar por limitar a sus hijos adolescentes a 30 minutos en TikTok durante la semana, pero un poco más los fines de semana. Una vez que se ha alcanzado un límite establecido por los padres, un adolescente solo puede usar TikTok si su padre comparte un código de acceso único. 

Leer más