Skip to main content

Review Charrua Soccer: fútbol arcade en su estado más puro

Charrua Soccer
Review Charrua Soccer: fútbol arcade en su estado más puro
“Charrua Soccer estira al máximo lo sencillo de su propuesta.”
Pros
  • El control sencillo resulta perfecto para este tipo de juegos
  • Sin ninguna licencia oficial, identifica muy bien a jugadores, copas y equipos
  • Trae mucho contenido y opciones
Cons
  • Por ahora, solo disponible en iOS

En la década de los 90, la oferta de videojuegos de fútbol era variada. Las experiencias arcade tipo Super Sidekicks o Soccer Shootout convivieron con International Superstar Soccer o la naciente serie FIFA, que buscaban entrar en el mundo de la simulación. Estos últimos juegos finalmente perduraron con el tiempo, mientras que las experiencias arcade pasaron al olvido, aunque su espíritu todavía vive en títulos como Charrua Soccer.

¿Charrua Soccer? ¿Así como charrúa proveniente de Uruguay? Sí, tal cual. Charrua Soccer es un juego de Apple Arcade que toma todos los elementos de los míticos títulos de fútbol tipo arcade en un paquete sorprendentemente completo, entretenido y fresco. Pero lo mejor de todo: parece estar hecho por gente que entiende muy bien el fútbol y lo que rodea al deporte, lo que da como resultado una notable caricatura del deporte actual.

Charrua Soccer: 100% arcade

Antes que nada, es necesario explicar cómo se juega Charrua Soccer, que se basa en un esquema muy simple: con un botón se lanza un pase, con otro se dispara al arco y con el stick táctil (o físico, pero ya voy a llegar a ese punto) se controla a los jugadores yendo al ataque. En defensa, con un botón se cambia de jugador y con otro se hace una barrida. Y según cuanto tiempo se deje presionado el botón, mayor es la potencia del tiro o del pase.

Este sistema será super familiar para todo el que haya jugado algún Super Sidekicks en arcades. Lo cierto es que los títulos de este tipo no necesitan más y Charrua Soccer logra aprovechar al máximo la sencillez de las mecánicas. Con dos botones es fácil crear pequeñas jugadas, aprovechar los espacios que deja el rival y dirigir pases o tiros al arco con cierta precisión.

Además, el juego tiene un ritmo muy rápido por lo que no se necesita pensar demasiado sobre las fórmulas para llegar al arco. Hay ciertas jugadas que, una vez dominado el esquema, puedes explotar para conseguir goles seguros, aunque en mis horas de juego nunca vi una jugada que funcionara al 100%, amén de que hay cierta aleatoriedad en el comportamiento de los jugadores que a veces fallan tiros fáciles o bien logran hacer goles desde ángulos imposibles.

Charrua Soccer se juega en general muy bien y si bien el sistema es limitado en cuanto a posibilidades, está la opción de desactivar los pases automáticos para darle algo más de dificultad y a la vez flexibilidad a situaciones que por lo general son más rígidas, sobre todo si la idea es jugar a los pases en profundidad (por dar un ejemplo).

Opciones, opciones y más opciones

En que Charrua Soccer sí sorprende un poco es en la cantidad de contenido y opciones que se ofrecen. De primera, se podría pensar que para un juego como este es cuestión de elegir equipo e iniciar el partido, pero no es tan así: hay una buena cantidad de torneos y modos a elegir, que a su vez al ganarlos van desbloqueando otros nuevos y así.

Y por otro lado está el tema de las estrategias y las alineaciones. El menú de gestión del equipo nos permite elegir entre una decena de diferentes alineaciones y tácticas, además de organizar el equipo titular y los que van a la banca. También está la opción de salir a atacar sin contemplaciones, jugar de manera equilibrada o bien colgarse del travesaño para aprovechar un contraataque. Y sí, estas opciones estratégicas están lejos de lo que se ve en un FIFA o un PES, pero de un juego de este tipo se podría esperar mucho menos.

Existe además un modo carrera que permite crear un equipo (incluso mixto) desde cero, en el que a medida que se ganan partidos se consiguen puntos de experiencia; con estos puntos, se puede mejorar el equipo ya sea de manera individual por jugador o bien por zona de la cancha. El modo carrera es sin lugar a dudas uno de los modos más longevos, que además permite personalizar el nombre del equipo, el entrenador y hasta los jugadores del plantel.

Y por último, es necesario hablar de lo más evidente a simple vista: la puesta en escena. Charrua Soccer no cuenta con ninguna licencia oficial, por lo tanto en Batovi Games Studio hicieron lo más sencillo: nombres ficticios para los equipos, nombres de pila para los jugadores. Problema resuelto.

Esto en la práctica, se traduce en que existen equipos como Guild (Gremio de Brasil), Coco Coco (Colo Colo de Chile), Juventaly (Juventus de Italia), Barca Nou (Barcelona), Ajaxerdam (Ajax) y un largo etcétera. A su vez, estos equipos cuentan con figuras como Robert, Romelu, Arturo, Sergio, Leroy, Duvan y así; cada equipo viene con sus jugadores reales y fácilmente distinguibles por sus características físicas más simples, lo que resulta ser una solución muy inteligente para un juego que, insisto, tiene la friolera de cero licencias oficiales.

Charrua Soccer es un juego muy completo

Sería muy fácil descartar a Charrua Soccer por ser un juego para móviles y demasiado arcade para los gustos de las audiencias más modernas de los juegos de fútbol. Pero después de unas cuantas horas (y varios torneos ganados), me quedo con la sensación de un juego más completo de lo que parece a simple vista. En lo que respecta a los partidos, el control es muy correcto aunque es mejor cuando se usa un control físico; en mi caso, conecté un DualShock 4 al teléfono vía Bluetooth e inmediatamente todo hizo click. Y esto me lleva a pensar que este juego podría tener su espacio en otras plataformas como PC y consolas, algo que según sus creadores, va a pasar en el futuro.

Como sea, Charrua Soccer es un excelente juego que refleja muy bien un partido de fútbol, aún con la estética tipo cartoon, los personajes cabezones, la pelota que se deforma y el estilo de juego más arcade. Si tienen un iPhone o un iPad, échenle un vistazo -está disponible en Apple Arcade-, pero sobre todo háganlo si echan de menos los juegos arcade de los 90. Charrua Soccer es un gran ejemplo de que puede existir fútbol virtual más allá de los simuladores más populares.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
PlayStation Backbone obtiene una versión para Android
playstation backbone version android one

Ya está disponible una nueva versión para Android de Backbone One — PlayStation Edition. El controlador móvil trae la estética del DualSense de Sony a los teléfonos Android.

Backbone One: PlayStation Edition, un controlador de juegos móvil que copia la estética del DualSense de PS5, se reveló y lanzó por primera vez en julio de 2022. En ese momento, sin embargo, solo estaba disponible una versión compatible con iOS del controlador de juegos móviles. Ahora, los usuarios de Android pueden elegir una versión de PS Backbone One que funcione con sus teléfonos. Como su apariencia y funcionalidad son casi idénticas a la versión de iOS en casi todos los sentidos, no sorprende que Backbone One - PlayStation Edition para Android también cueste $ 99.

Leer más
Activision Blizzard multada por culpa de Diablo Immortal
activision blizzard microtransacciones diablo inmortal

Activision Blizzard está siendo multado por la Junta de Quejas y el Comité de Aplicación de PEGI (Pan-European Game Information) por la inclusión de microtransacciones en su juego móvil 2022 Diablo Immortal.

Esta noticia llega justo después de que Nintendo fuera demandada en América del Norte por su implementación de microtransacciones de cajas de botín en Mario Kart Tour. Sin embargo, esta decisión proviene de la junta europea de clasificación de juegos PEGI después de una reevaluación de la calificación de Diablo Immortal. Activision Blizzard, junto con Hunt: Showdown Bounty Hunter - editor de edición limitada Plaion, fue multado por no revelar adecuadamente la presencia de microtransacciones en sus juegos al revelar información a PEGI para una calificación de juego. Esa es una omisión impactante en el caso de Diablo Immortal, considerando cuánto atrae a los jugadores a gastar dinero en el juego.

Leer más
Las personajes femeninas en los videojuegos siempre hablan menos
estudio personajes femeninas videojuegos hablan menos femeninos

Los videojuegos se han transformado con el tiempo en un claro ejemplo micro de cómo funciona la sociedad, y acá se puede ver a menor escala cómo hay ciertos estereotipos que no se han podido superar, como por ejemplo, el rol de las mujeres en los diferentes títulos de las consolas.

Lo cierto es que además de la cosificación de las personajes femeninas, también existe una menor relevancia en las historias.

Leer más