Skip to main content

Fitbit Charge 4: una pulsera bien equipada, pero poco intuitiva

fitbit charge 4
Fitbit Charge 4: una pulsera bien equipada, pero poco intuitiva
PVS $150.00
“La Fitbit Charge 4 destaca por su GPS interno, monitoreo de actividad física y control de la reproducción de Spotify, pero queda a deber en experiencia de usuario y su precio puede resultar elevado cuando se le compara con otros gadgets de su tipo.”
Pros
  • GPS interno
  • Batería hasta para una semana
  • Diseño moderno y ligero
  • Control de reproducción de Spotify
Cons
  • Precio elevado
  • Pantalla monocromática
  • Interfaz no tan intuitiva

Tras pasar un par de semanas con la pulsera inteligente Fitbit Charge 4, debo decir que me ha parecido sumamente cómoda, a tal punto que no me la he quitado. Pero, ¿en qué más destaca esta pulsera? ¿Vale la pena comprar una ahora que, en el mundo, gran parte de la población está confinada?

Al desempacar el producto, llama la atención que la firma, ahora una propiedad de Google, pone dos opciones de correa: una que llama clásica y otra textil reflectante en color granito. Además, incluye una base de carga con salida USB, lo que significa que el usuario tendrá que destinar un puerto de su computadora, por ejemplo, para recargar la smartband (es importante que quede bien ubicada sobre los pines de la base, de lo contrario, la transferencia de energía no se realizará).

fitbit charge 4
Luis Miguel Paredes/Digital Trends

El gadget es sumamente ligero en comparación con un reloj inteligente, por lo que sí es posible usarlo todo el tiempo, incluso cuando llega la hora de dormir (incluye registro de sueño). Su autonomía es de hasta siete días, de acuerdo con el fabricante.

Comunicación con el celular

Una vez que ha llegado la hora de configurar la pulsera inteligente, es necesario bajar la aplicación Fitbit, la cual está disponible para iOS y Android. Si bien el tracker está pensado para depender cada vez menos del smartphone, es a través de este que resulta más fácil llevar a cabo algunas tareas de ajustes y actualizaciones.

La interfaz principal del desarrollo móvil muestra un resumen de actividad, desde los pasos dados hasta las calorías quemadas en el día. Asimismo, permite establecer metas de sueño y consumo de agua, solo por mencionar dos objetivos.

Ya en los ajustes específicos que se le pueden hacer a la Fitbit Charge 4 por medio del teléfono, sobresale el hecho de añadirle Spotify o cambiar el formato o la cara del reloj. También, es posible establecer Fitbit Pay para pagar compras en establecimientos contactless; lo cierto es que el alcance de esta herramienta en determinado país depende de los socios y bancos que la acepten.

La aplicación móvil permite igualmente indicar qué tipo de notificaciones se quieren recibir, avisos para moverse y un PIN para bloquear el wearable, entre otras opciones.

Experiencia de uso

fitbit charge 4
Luis Miguel Paredes/Digital Trends

Para quienes ya han usado relojes inteligentes, la interfaz de la pulsera tal vez no les parecerá tan intuitiva. La respuesta que se tiene a la hora de pasar de un menú a otro a través de su pequeña pantalla táctil (monocromática) no es tan rápida como se esperaría.

Es importante saber que el costado izquierdo del tracker funciona como una especie de botón para ir a la opción anterior. De no tener claro eso, es posible que el usuario se desespere al estar interactuando con la pulsera inteligente.

A continuación, describimos cómo fue la experiencia con aplicaciones específicas en la smartband:

  • Spotify. Desde la Fitbit Charge 4, además de controlar la reproducción musical que se da en el celular, es posible acceder a algunas listas destacadas y marcar canciones como favoritas. Puede resultar una herramienta atractiva cuando se está escuchando música en el teléfono al tiempo que se carga.
  • Relax. Especialmente ahora, se agradece que esta pulsera permita hacer ejercicios de respiración con la opción de escoger dos intervalos de tiempo: 120 y 300 segundos. La guía para llevar a cabo los mismos resulta fácil se seguir.
  • Alarmas. Como otros equipos de su tipo, es posible establecer alarmas en el gadget, con la opción de ponerle a cada una el “despertador inteligente”, que se activará cuando el usuario esté en una etapa de sueño ligero y queden 30 minutos o menos para la hora fijada. Lo que sí es que para los que tengan el sueño muy “pesado” (como yo), las vibraciones que emite la smartband, (no los sonidos),  no sean suficientes para despertarlos.
  • Ejercicio. La Fitbit Charge 4 reconoce automáticamente ejercicios como correr, ciclismo, natación, carrera en cinta, entrenamiento al aire libre y caminar. La buena noticia es que para estas actividades, es posible dejar el celular en casa porque la pulsera viene con GPS integrado. Si se decide cargar con el teléfono y con el fin de preservar la batería del wearable, este utiliza el GPS del móvil.

Comprar una smartband, ¿sí o no?

Son tiempos de permanecer en casa por la situación sanitaria que se vive actualmente, es un hecho. Lo que no se puede negar es que la actividad física de forma individual, en espacios abiertos, no está tan restringida en algunos países. Entonces, sí vale la pena considerar la Fitbit Charge 4, y más cuando se practica algunas de las actividades que detecta automáticamente.

fitbit charge 4
Luis Miguel Paredes/Digital Trends

Para aquellos que quieren comenzar a tener una vida más activa y no desean complicarse con wearables caros o más avanzados como un reloj inteligente, este equipo les vendrá bien, ya que ofrece un panorama general de distancia recorrida, calorías quemadas y ritmo cardiaco por día, de nuevo, sin la necesidad de cargar con el smartphone.

Conclusiones

Debido al avance que han tenido los relojes inteligentes en cuanto a funciones y a la amplia oferta con respecto a precio, el público natural de la smartband de Fitbit son usuarios que buscan una experiencia sumamente sencilla y que tal vez tienen un primer acercamiento con la categoría de wearables.

Cuando se le compara con otros equipos de su tipo, especialmente con la Xiaomi Mi Smart Band 5, la Charge 4 queda a deber en algunos aspectos, especialmente en opciones interactivas y precio (la propuesta de Xiaomi cuesta alrededor de $45 dólares).

Lo que sí es que Fitbit ya es una marca consolidada en todo lo que tiene que ver con la medición de ejercicio de los usuarios, y eso se refleja también en su aplicación para celulares, la que sirve para configurar la pulsera y de la cual hay pocas quejas.

En conclusión, la Charge 4 sí representa una evolución para la firma, pero puede que el usuario no la encuentre tan intuitiva o accesible cuando la compare con otras pulseras inteligentes.

Recomendaciones del editor

Los mejores relojes Garmin que puedes comprar en 2022
Un hombre de polera azul revisa su reloj deportivo tras haber realizado un entrenamiento.

Lo más probable es que el Apple Watch sea el primer dispositivo que se te venga a la cabeza si quieres comprar un reloj inteligente. Aunque es el mejor, hay otras alternativas que pueden ser más convenientes para ti por precio y funcionalidad. Por ejemplo, los de Garmin, que están orientados a deportivas y que destacan por su precisión y durabilidad. Conoce cuáles son los mejores relojes Garmin disponibles en el mercado.
Te va a interesar:

Los mejores relojes inteligentes de 2021
Las mejores apps para relojes Android
¿Qué tamaño de Apple Watch deberías comprarte?

Leer más
Los mejores dispositivos Amazon de última generación que puedes regalar
dispositivos amazon de ultima generacion para regalar mejores regalos

¿En busca de un regalo para más de un integrante de la familia o los amigos? Los dispositivos Amazon de última generación vienen bien en esta y otras situaciones, ya que su oferta abarca categorías como audífonos, reproductores multimedia, lectores de libros electrónicos, pantallas inteligentes y reproductores multimedia.

Esta selección incluye desde la última incorporación de la familia Echo Show hasta el potente Fire TV Stick 4K Max, pasando por los eero Pro 6, Echo Show 5 Kids, Echo Buds de segunda generación, lectores Kindle y televisores Fire TV.
Te va a interesar:

Leer más
Amazfit GTR 3: el smartwatch que no le pide nada a los grandes
amazfit gtr 3 el smartwatch que no le pide nada a los grandes 2

No es poco lo que ha logrado Amazfit. El también fabricante de auriculares TWS y pulseras fitness ocupó el tercer puesto en envíos de relojes inteligentes a nivel mundial en el penúltimo cuarto de 2021, de acuerdo con el más reciente reporte Global Smartwatch Model Tracker, publicado por Counterpoint Research. Su arsenal reciente de smartwatches: Amazfit GTR 3, GTS 3 y GTR 3 Pro, destaca por su diseño, autonomía y desempeño. Hemos probado el primero por unas semanas y aquí te contamos cuáles son sus puntos fuertes y uno que otro en el que pudo mejorar.
Te va a interesar:

Los mejores relojes inteligentes
Huawei Band 6: pulsera con aspiraciones de reloj inteligente
Facebook sumaría un reloj inteligente a su catálogo de gadgets

Leer más