Skip to main content

Motorola One Fusion Plus: un celular sin muchas sorpresas

Usuario sujeta el Motorola One Fusion Plus
Motorola One Fusion Plus: un celular sin muchas sorpresas
PVS $315.00
“Es verdad que el teléfono destaca por su pantalla sin notch y por ofrecer una autonomía de por lo menos dos días, pero también lo es el hecho de que la firma no sorprende del todo con este nuevo integrante.”
Pros
  • Diseño sólido y juvenil
  • Batería de 5,000 mAh
  • Pantalla de buena calidad y sin notch
  • Carga rápida
  • Precio accesible
Cons
  • No es novedoso
  • Es pesado
  • Podría tener memoria de 6 RAM en todas las variantes
  • Sonido de un solo canal

Los celulares en la gama alta no son para nada accesibles en cuestión de precio, por lo que los usuarios deben ir a la cada vez más compleja gama media para encontrar un teléfono interesante por su dinero. Por otro lado, están los fabricantes que buscan distinguir sus unidades en algún sentido y, con ello, ganar el interés de los clientes. Con el One Fusion Plus, Motorola busca a aquellas personas que quieren un móvil con una autonomía destacada y una pantalla libre de notch, pero ¿son suficientes estas especificaciones para atraer las miradas?

La firma ha dicho una y otra vez que sus nuevos smartphones Motorola One no deben verse como una mejora de los anteriores, sino como una serie en la que experimenta como no lo puede hacer con otras de sus familias. Lo cierto es que el One Fusion Plus no deja la sensación de estar ante un teléfono que presenta “nuevas credenciales”, unas que no se hayan visto en otros móviles de la compañía. De cualquier manera, resulta interesante revisarlo más a fondo.

Cuando se tiene el celular en las manos por primera vez, llama la atención que no es ligero (210 gramos), además de que se siente un tanto ancho: no es tan alargado como sí lo es el Moto Edge, por ejemplo. Para algunos usuarios, seguramente, este diseño será más un beneficio, ya que el equipo se siente sólido en las manos.

Detalle de la óptica del Motorola One Fusion Plus
Luis Miguel Paredes/Digital Trends en Español

En la espalda, además de la óptica cuádruple, destaca el sensor de huellas con el logo de la marca, para desbloquear rápidamente la unidad. En el costado derecho, están los botones de volumen y el de encendido, así como uno más para Google Assistant.

Como ya se adelantó, la pantalla no tiene ninguna muesca o notch. Motorola decidió poner la cámara frontal en un módulo retráctil ubicado en la parte superior izquierda del equipo. En tanto que en la parte inferior, están el puerto de carga USB Tipo C, el sistema de audio y el jack para audífonos alámbricos.

En cuanto al color, la marca dispuso dos para este celular: uno azul y el otro blanco, los cuales tienen marcado un patrón de líneas que le da un toque juvenil a la pieza en general. Su estructura es de plástico.

Multimedia

El display LCD del Motorola One Fusion Plus, llamado Total Vision, otorga una buena experiencia multimedia, ya que cuenta con los elementos necesarios para hacerlo, como un tamaño de 6.5 pulgadas y resolución Full HD+ (2,340 x 1,080 pixeles). Esta vez, el fabricante no especifica su tasa de refresco, pero sí indica que el móvil es compatible con HDR 10 para tener colores más vívidos y es parte de YouTube Signature Devices para contar con una experiencia optimizada en la plataforma de videos de Google.

Motorola One Fusion Plus reproduciendo un video
Luis Miguel Paredes/Digital Trends en Español

A la hora de reproducir series y películas en Netflix, sí salen a relucir las características correspondientes en este smartphone: los colores son precisos y el nivel de contraste también es alto en aquellos contenidos donde predominan los colores oscuros. Lo mismo en YouTube. No hay queja en el desempeño multimedia del Motorola One Fusion Plus.

Tal vez es algo que no tiene importancia a estas alturas, pero el hecho de que la pantalla no tenga interrupciones, es decir, una muesca o notch, sí mejora un poco la experiencia de usuario, sobre todo cuando se extiende la imagen de extremo a extremo. Lo que sí es que el móvil no viene con sonido estéreo, aunque el audio no deja de ser potente (solo que al sostener el teléfono horizontalmente, se debe tener cuidado de no bloquear el costado derecho, donde está ubicado el canal del sonido).

Procesamiento

El Motorola One Fusion Plus integra el procesador Snapdragon 730 y memoria RAM de 4 GB, suficiente para no tener problemas para ejecutar todo tipo de aplicaciones. Llama la atención que este chip es el mismo que integra el recién presentado Pixel 4a.

Usuario sujeta el Motorola One Fusion Plus
Luis Miguel Paredes/Digital Trends en Español

En las pruebas realizadas, el teléfono tuvo un buen rendimiento a la hora de ejecutar aplicaciones de todo tipo e incluso juegos móviles. Solo que no hay que perder de vista que es hacia el futuro cuando algunos celulares empiezan a ponerse lentos, principalmente por la sobrecarga de tareas que deben ejecutar (no es extraño que el usuario se vaya llenando de más y más apps), por lo que no hubiera sido mala idea que este Motorola tuviera 6 GB en RAM para todos los mercados en donde está disponible (para México, se escogió la configuración de 4 GB).

El almacenamiento interno es de 128 GB, aunque quedan libres alrededor de 110 GB, suficientes para albergar los desarrollos móviles favoritos de cada persona, así como el nuevo contenido en imagen fija y video.

La batería merece un apartado especial, ya que la marca le puso al smartphone una de 5,000 mAh, como lo ha hecho con otras de sus unidades. Esta capacidad es suficiente para olvidarse de los enchufes por un par de días. Asimismo, es compatible con la carga rápida de casa (TurboPower de 15 watts): en las pruebas realizadas, la batería pasó del 15 al 100 por ciento de su capacidad en alrededor de 120 minutos —en 60 minutos, llegó al 75 por ciento—. ¿Una autonomía de por lo menos dos días por un par de horas conectado? Sí, sí lo vale.

Óptica

Motorola no quiso dejar atrás a su nuevo integrante con respecto a una buena cantidad de lentes. Así, en la espalda del teléfono, alineados verticalmente, están un lente principal de 64 megapixeles, un ultra gran angular de 8 megapixeles, un sensor macro de 2 megapixeles para registrar «detalles» de la naturaleza y un sensor de profundidad de 2 megapixeles para conseguir retratos más precisos.

Dejando de lado el número de lentes, que para el usuario común podría ser complicado saber cuál usar en determinado momento, la interfaz de la cámara lo asiste, según la situación en la que se encuentre. Así, si quieres tomar el detalle de una flor, se le recomendará pasar al modo Macro para obtener mejores resultados. Los colores en las fotografías, especialmente cuando las condiciones de luz son favorables, son precisos y vivos.

En video, es posible seleccionar desde la resolución HD hasta la 4K UHD, además de grabaciones en cámara lenta o rápida.

Detalle de la óptica frontal del Motorola One Fusion Plus
Luis Miguel Paredes/Digital Trends en Español

La cámara frontal es de 12 megapixeles y también ofrece distintos modos de fotografía y video. Además, si el equipo llegara a caerse de las manos mientras el módulo retráctil está activo, los sensores del teléfono harán que se oculte automáticamente para reducir la posibilidad de un daño.

Conclusiones

El Motorola One Fusion Plus responde adecuadamente en los distintos aspectos en los que se le pone a prueba, sin perder de vista que se trata de un gama media. Lo que sí es que no queda la sensación de que la marca esté ofreciendo algo nuevo con relación a lo que ya ha mostrado con los Motorola One o con otras de sus series.

Motorola One Fusion Plus sobre fondo rosa

La cámara retráctil, por ejemplo, ya la había colocado en su One Hyper, mientras que una batería de 5,000 mAh ya se había visto en el Moto G8 Power.

Sí, es verdad que el One Fusion Plus viene con un procesador más potente que los smartphones mencionados anteriormente, pero este paso, hasta cierto punto, tenía que darse de manera casi automática al tratarse de un nuevo celular.

Ahora, lo anterior no quiere decir que no se trata de un digno contrincante en su gama, todo lo contrario, tiene armas para librar buenas batallas. Lo que se dice aquí es que no parece ser una evolución de una familia que se caracteriza por su experimentación o por ser arriesgada. En otras palabras, en su nombre, Motorola One Fusion Plus, lleva la penitencia.

Recomendaciones del editor

12S Ultra Concept: una cámara Leica en un celular Xiaomi
12s ultra concept camara leica celular xiaomi

Xiaomi 12S Ultra Concept video (via Xiaomi Weibo)
Todos los fabricantes de teléfonos inteligentes en estos días están compitiendo en la carrera cada vez más intensa de megapíxeles de cámara, pero hay algunos como Xiaomi y Sony que están aumentando el tamaño del sensor para obtener ganancias de calidad de imagen más significativas. Xiaomi dio en el blanco con su buque insignia 12S Ultra, un teléfono que viene equipado con un sensor de cámara de 1 pulgada. Ahora ha debutado un hermano con capacidades de cámara aún más escandalosas, pero pagarás bastante por el privilegio. 
Xiaomi ha detallado hoy el 12S Ultra Concept, que se ve casi idéntico a la versión insignia que está actualmente en los estantes. Sin embargo, la versión Concept viene equipada no con uno, sino con dos sensores de cámara de 1 pulgada.
https://twitter.com/aggasaurus/status/1587699857392693256?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1587699857392693256%7Ctwgr%5E3ed45d450098c88a5b82e3a1e9671e233022980f%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fmobile%2Fxiaomi-concept-android-phone-dslr-lenses%2F
Para colocar esos sensores dentro del teléfono. Xiaomi tuvo que sacrificar la cámara zoom de teleobjetivo estilo periscopio. El segundo sensor que Xiaomi instaló dentro del concepto 12S Ultra se parece al conjunto del sensor de una cámara dedicada. 
Los ingenieros de la compañía se deshicieron del conjunto de lentes frente al sensor de 1 pulgada, y en su lugar cubrieron todo el conjunto en la parte superior con una enorme pieza de cristal de zafiro para protegerlo de arañazos y polvo. Xiaomi afirma que a pesar de las fuertes modificaciones, el modelo Concept aún conserva su resistencia certificada IP68 contra los elementos. 

Justo encima del sensor de 1 pulgada montado en el centro hay un anillo metálico que se basa en un sistema de giro y clic para adaptarse a las lentes de cámara de la serie M de Leica. El video de presentación oficial de Xiaomi compartido en video muestra el teléfono conectado a una variedad de kits de lentes profesionales de la serie M de Leica.
La idea aquí es que el sensor de cámara secundario de 1 pulgada con su propio conjunto de lentes ofrecerá excelentes resultados cuando se use el dispositivo como un teléfono normal. Sin embargo, cuando necesite esos controles de fotografía granulares y efectos de retrato avanzados, simplemente monte una lente Leica y estará listo. 

Leer más
iPhone de primera generación subastado por mucho más que un iPhone 14
iphone primera generacion vale mas 14 xf

El nuevo iPhone 14 es ciertamente caro, pero un iPhone de primera generación acaba de subastarse por mucho, mucho más que eso.

Aún en su empaque original, un postor no identificado dejó caer la impresionante cantidad de $ 39,339 por una pieza de historia tecnológica que salió de la línea de producción en 2007.

Leer más
¿Cuándo recibe mi teléfono Android 13? Samsung, OnePlus, Xiaomi y más
cuando recibe mi telefono android 13

Android 13 está casi aquí, y es una actualización bastante menor de Google. Bueno, decimos menor, pero eso es solo en comparación con la cantidad positivamente gigantesca de cambios que hubo en Android 12, así como la política de Google de filtrar mejoras a las aplicaciones de Android en el transcurso de un año tan pronto como estén listas. Android 13 es más una puesta a punto del motor que alimenta su teléfono que cualquier otra cosa. Pero sigue siendo uno por el que vale la pena emocionarse.

Los propietarios de tabletas y plegables verán la mayoría de los beneficios, junto con algunas actualizaciones de Material You para mejorar la personalización de Android. Realmente no hay mucho más que decir sobre Android 13. Es una actualización muy bajo el capó cuyo valor solo se aclarará en los meses posteriores a su lanzamiento.

Leer más