De esta manera, T-Mobile se convierte en la primera compañía celular a nivel continental, y adelantándose a los planes de AT&T que invertirá 3.000 millones de dólares para modernizar la red mexicana e integrarla a sus redes existentes en Estados Unidos y Canadá.
En un comunicado emitido hoy por T-Mobile, la auto titulada “Un-carrier”, explica:
“La medida elimina un importante punto de dolor para los estadounidenses que utilizan redes celulares. Más de un tercio de todas las llamadas internacionales (35%) y más de la mitad de los viajes internacionales (55%), se realizan desde los EE.UU. a México y Canadá. Cruzar una frontera con AT & T o Verizon y utilizar sus servicios de datos, le cuesta al cliente 120 veces o más. Esa es la razón por la que estamos haciendo más fácil llamar desde, hacia y entre los EE.UU., México y Canadá a cualquier número – móvil o fijo – sin el ridículo “BS” (sic) de las otras empresas. “Móvil sin fronteras” estará disponible a partir del 15 de julio”
Recomendaciones del editor
- Paramount + subirá sus precios en México y anuncia plan móvil
- T-Mobile añade un año gratis de Apple TV+ a sus planes más caros
- Estados Unidos preocupado por antenas de Huawei que estarían espiando sus misiles
- Mundial Estados Unidos, México y Canadá 2026: sedes y estadios
- T-Mobile reveló que ha alcanzado velocidades sin precedentes en un dispositivo comercial