Varios rumores indicaban su existencia, sin embargo se desconocía que incluyera numerosas correcciones de errores, aumento de la estabilidad y seguridad del sistema, así como mejoras en aplicaciones específicas como Health (Salud) y la introducción de la aplicación “Apple Watch”, que le da soporte al reloj.
Con la incorporación de Apple Watch, ahora se hace posible sincronizar los iPhone compatibles (5, 6 y 6 plus) con el reloj inteligente. De este modo, no solo se puede aprovechar todas las utilidades del reloj y realizar todos los ajustes necesarios, sino que también se puede configurar las pantallas y que de acuerdo a lo informado, llegan a alrededor a 2 millones de posibilidades.
Otra de las mejoras, incluye la optimización de la aplicación “Health”, que monitorea la salud de los usuarios. Con los cambios aplicados, ahora es posible ajustar las medidas de distancia, altura, peso, temperatura corporal y niveles de glucosa en la sangre. Además de implementarse correcciones a los gráficos de datos.
Pero quizás dentro de las correcciones más importantes se encuentren en la seguridad y donde los técnicos de Apple se han esmerado en corregir y proteger los dispositivos de diversos ataques maliciosos como los que impiden el reinicio del aparato en forma remota, el robo de datos y claves de iCloud y el de evitar los ataques a través de los protocolos SSL y TLS de la recientemente descubierta grave falla “FREAK”.
Recomendaciones del editor
- La Cajita Feliz de McDonald’s con Pokémon llegará a Latinoamérica
- Revisa los nuevos ringtones que llegarán a iPhone con iOS 17
- Actualiza tu iPhone ahora: acá la poderosa razón
- El iPad Pro parece listo para la primera actualización importante desde 2018
- Gmail ahora tiene traducción automática para Android e iOS