Skip to main content

Por qué Warren Buffett te recomienda desconfiar del bitcoin

Considerado uno de los inversionistas más grandes del mundo, Warren Buffett ha sido un ferviente crítico del bitcoin, la divisa digital que ha sorprendido al mercado en el inicio de 2021.

El presidente de Berkshire Hathaway, uno de los principales grupos poseedores de acciones del mundo, simplemente no está convencido de que las criptomonedas sean el futuro. Es más, les augura un futuro aciago.

Si estás pensando en invertir en bitcoins, estas son algunas de las razones por las que Warren Buffett simplemente recomienda que no lo hagas.

No producen ni generan valor

Un conjunto de criptomonedas
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Aunque considera que es un sistema “ingenioso” y que el blockchain en el que está basado es importante, advierte que uno de los principales problemas es que simplemente no tienen valor.

“Básicamente no tienen valor y no producen nada. No se reproducen, no pueden enviarte un cheque, no pueden hacer nada. Esperas que alguien más venga y te pague más dinero por ellas más tarde, pero entonces esa persona tiene el problema”, dijo.

A su juicio, “vas a estar mucho mejor si eres dueño de activos productivos en los próximos 50 años que si eres dueño de trozos de papel o de bitcoins”.

Ilusión

Para Buffett, todo lo que rodea a las criptomonedas es una ilusión que “atrae a muchos charlatanes”.

“Es algo donde la gente que no es de carácter estelar ve una oportunidad de aprovecharse de la gente que está tratando de hacerse rica, porque su vecino se está haciendo rico comprando estas cosas que ninguno de ellos entiende”, comentó.

Según el inversionista, “la gente se hace ilusiones de que algo así va a cambiar sus vidas”.

No es una moneda

Buffett ha dicho que más que una moneda, se trata de una “forma muy efectiva de transmitir dinero”, tal como son los cheques.

“No es una moneda. No cumple con la prueba de una moneda. No me sorprendería si no estuviera en circulación en 10 o 20 años. No es un medio de intercambio duradero, ni una reserva de valor. Ha sido un tipo de cosa muy especulativa del tipo de Buck Rogers”, indicó.

Usos ilegales

Según el ejecutivo, otro de los problemas del bitcoin es que también puede ser usado para ocultar actividades ilícitas.

“Ha sido utilizado para mover una buena cantidad de dinero de forma ilegal […] Puedes ver eso como la contribución económica del bitcoin a la sociedad”, fue otro de sus cuestionamientos.

Un mal final

Con todos estos elementos, Buffett pronostica un mal final para las criptomonedas en general.  “Se alimentará de sí mismo durante un tiempo y a veces durante mucho tiempo y a veces a números extraordinarios. Pero llegan a malos finales y las criptomonedas llegarán a malos finales”, anticipó.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
¿Qué es «la fusión» de Ethereum y por qué transformará a las criptomonedas?
Una imagen de la plataforma Ethereum

Un cambio sustancial en el mercado de las criptomonedas se completó, o así al menos lo promete Etehreum, una de las monedas digitales más populares tras el bitcoin. Ya que realizó una actualización de software que se ha conocido popularmente como "la fusión", que permitiría reducir más del 99% las emisiones de carbono para reducir el consumo de energía.
El proyecto, llamado "la fusión", dará como resultado que ethereum cambie la tecnología subyacente que utiliza para validar las transacciones criptográficas a un nuevo proceso que requiere menos energía para administrar.
Vitalik Buterin, el inventor de ethereum, anunció la finalización del plan en Twitter el jueves por la mañana, tuiteando "Feliz fusión de todos".
https://twitter.com/VitalikButerin/status/1570306185391378434?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1570306185391378434%7Ctwgr%5E3aa2277f1956fa4d8cbecfdcca6cfc4b410645cc%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.theguardian.com%2Ftechnology%2F2022%2Fsep%2F15%2Fethereum-cryptocurrency-completes-move-to-cut-co2-output-by-99

Una vez completada, la fusión terminará con el papel de los "mineros" en el ecosistema ethereum, ayudando a reducir drásticamente el uso de electricidad.
Pasaría de su infraestructura tecnológica actual, conocida como “prueba de trabajo”, a una infraestructura de mayor eficiencia energética llamada “prueba de participación”.
Además de reducir el consumo de energía, la actualización pretende brindar beneficios a largo plazo como reducir las elevadas comisiones que se cobran por realizar transacciones en ether.
El consumo de energía de la minería ethereum se estima actualmente en alrededor de 72 teravatios-hora al año, según Alex de Vries, un economista holandés que dirige el sitio web Digiconomist. Eso es comparable con el consumo de energía de Colombia, con una huella de carbono equivalente a la de Suiza.

Leer más
¿Por qué Instagram te preguntará tu raza y tu etnia?
instagram preguntara raza etnia diversity of races and ages people profile portrait

Este 28 de julio Instagram anunció que comenzará a pedir a algunos usuarios estadounidenses datos de raza y etnia para estudiar cómo los diferentes grupos experimentan la plataforma, dice la compañía en una publicación de blog.
Una variedad aleatoria de usuarios de Instagram obtendrá una ventana emergente en la aplicación que conduce a una encuesta preguntando por su raza y etnia, organizada por el grupo de investigación YouGov. Responder a las preguntas es opcional, e Instagram dice que las respuestas "no limitarán las experiencias que tienes en Instagram, incluido el impacto en tu alcance o la forma en que las personas interactúan con tu contenido de ninguna manera".

En un mensaje de video publicado hoy, el jefe de Instagram, Adam Mosseri, dijo que recopilar los datos ayudará a la plataforma a buscar formas de mejorar Instagram para los usuarios.
"Si vamos a asegurarnos de que Instagram sea justo y equitativo como experiencia, debemos entender cómo está funcionando para diferentes comunidades", dice.
"Esta información nos permitirá comprender mejor las experiencias que las diferentes comunidades tienen en Instagram, cómo nuestra tecnología puede afectar a diferentes grupos y si hay cambios que podemos hacer para promover la equidad", se lee en el blog. "Por ejemplo, el análisis que realizamos con esta información podría ayudarnos a comprender mejor las experiencias que las diferentes comunidades pueden tener cuando se trata de cómo clasificamos el contenido".

Leer más
Exaluminal: la IA que te avisa del fin del mundo con música de REM
exaluminal ia rem supernova acaba el mundo

El día en que llegue nuestro final como humanidad, posiblemente sonará por los altavoces Alexa la canción de REM  It's The End Of The World As We Know It, avisando que nos queda 1 hora de vida.

Eso es el propósito de Exaluminal, una IA que está programada para avisar el choque de una supernova con la Tierra.

Leer más