Verizon vendió AOL y Yahoo a Apollo Global Management en un acuerdo que habría alcanzado los $5,000 millones de dólares, cerca de la mitad de los casi $9,000 millones que Verizon pagó originalmente por ambas.
Según el acuerdo, Verizon recibirá $4,250 millones de dólares en efectivo, $750 millones de intereses preferenciales, además de una participación de 10 por ciento en Verizon Media.
El millonario acuerdo también involucra los activos de Verizon Media, incluidas sus marcas y negocios como Engadget, Techcrunch, AOL y Yahoo.
Esta transacción debería completarse durante la segunda mitad de 2021 y está sujeta a “ciertas condiciones de cierre”, según han señalado los involucrados.
Luego de esta compra se creará una nueva empresa que se llamará Yahoo, la que seguirá siendo dirigida por Guru Gowrappan, CEO en turno de Verizon Media.
“Estamos entusiasmados de unir fuerzas con Apollo… Los últimos dos trimestres de crecimiento de dos dígitos han demostrado nuestra capacidad para transformar nuestro ecosistema de medios”, afirma Gowrappan.
“Con la experiencia del sector y la visión estratégica de Apollo, Yahoo estará bien posicionado para capitalizar las oportunidades del mercado, la experiencia en medios y transacciones y continuar haciendo crecer nuestra plataforma de publicidad digital completa”.
Apollo Global Management es un fondo de inversión estadounidense fundado en 1990. La empresa es dueña del resort The Venetian en Las Vegas, Nevada, y de la marca de productos para manualidades Michaels, entre otras compañías.
“Estamos encantados de ayudar a desbloquear el tremendo potencial de Yahoo y su incomparable colección de marcas”, expresó Reed Rayman, socio de Apollo.
Recomendaciones del editor
- ¿Por qué Mark Zuckerberg ha perdido casi 100 mil millones de dólares?
- BlackBerry vende sus patentes en $600 millones de dólares
- Verizon promete velocidades 5G a más de 100 millones de personas en EE.UU.
- Apple y Microsoft venderán menos por la falta de componentes
- El meme Disaster Girl se vende como NFT por miles de dólares