Skip to main content

Uber sufre revés judicial que amenaza su modelo de negocios

La Corte Suprema del Reino Unido propinó este viernes 19 de julio un duro revés judicial a Uber, en una decisión que podría poner en riesgo el modelo de negocios de la mayor plataforma de viajes compartidos del mundo.

Después de una batalla legal que se prolongó por cerca de cinco años, el máximo tribunal británico consideró de forma unánime que los conductores de Uber son trabajadores de la compañía y no contratistas independientes, como sostenía la firma.

El veredicto ratificó el fallo de un tribunal laboral, que en 2016 consideró que un grupo de conductores eran empleados de Uber, por lo que la compañía debía garantizarles acceso a derechos laborales, como salario mínimo, pago por vacaciones y descansos.

Uber ha insistido en que sus conductores son contratistas independientes autónomos y que actúa como una “agencia” que los conecta con pasajeros mediante una aplicación.

Además, asegura que los propios conductores prefieren este modelo de trabajos esporádicos –también llamado gig economy– porque les brinda mayor flexibilidad.

La empresa deberá volver al tribunal laboral para determinar la compensación para el grupo de conductores. Aunque solo se refiere a los conductores involucrados en el caso de 2016, en teoría es aplicable a otros que utilizan la aplicación.

El modelo de negocios en entredicho

Aunque Uber dijo respetar la decisión del tribunal, matizó con que esta solo alcanzaba a un una “pequeña cantidad de conductores” que usaron la aplicación en 2016.

Jamie Heywood, gerente general regional de Uber para Europa del Este y del Norte, aseguró que han impulsado “cambios significativos” en la relación con los conductores al darles más control sobre sus ganancias y un seguro gratuito, en caso de enfermedad o lesión.

El fallo de la Corte Suprema británica podría poner en riesgo el modelo comercial de Uber al menos en el Reino Unido, pero también podría estimular a conductores de otros países a buscar mejores condiciones laborales.

Además, se suma al de la Corte de Apelaciones de California, que en 2020 favoreció a un grupo de conductores de Uber y Lyft, que exigen ser considerados como empleados (aunque más tarde los electores respaldaron una proposición que las eximía de estas obligaciones).

“Este veredicto tendrá implicaciones de gran alcance para todos los operadores de la gig economy y hará que sea más difícil para las empresas que involucran a personas a través de plataformas digitales afirmar que son autónomos, a pesar de la documentación contractual indique lo contrario”, dijo Helen Crossland, del bufete de abogados británico Seddons, a la CNBC.

Yaseen Aslam, presidente de App Drivers & Couriers Union y uno de los demandantes, dijo a Business Insider que el dictamen tendrá consecuencias para millones de trabajadores precarizados. “Estas empresas, como Uber, dependen de personas vulnerables a las que podrían explotar y que no entienden la ley o no saben cómo hacer valer sus derechos”, afirmó.

“A los conductores de Uber se les vende cruelmente un falso sueño de flexibilidad infinita y libertad empresarial. La realidad ha sido un salario ilegalmente bajo, horas peligrosamente largas y una intensa vigilancia digital”, complementó James Farrar, secretario general del gremio.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
WhatsApp: de qué se trataría su nueva función newsletter
whatsapp chat contigo mismo london  uk may 7th 2017 hand holding logo

Una publicación del sitio especializado Wabetainfo, indica que WhatsApp está trabajando en una nueva función llamada Newsletter, donde creadores de contenido entregaran boletines personalizados por la red social y los usuarios podrán suscribirse a ellos.

El código en la versión beta es 2.23.5.3 y la herramienta de transmisión de uno a muchos será opcional y autónoma dentro de su propia sección de la pestaña Estado de WhatsApp, separada de los chats y mensajes grupales cifrados.

Leer más
Pobrecito: Tim Cook sufrirá recorte de un 40% en su salario
Tim Cook dirigiendo una Keynote de Apple en Cupertino.

Apple publicó este jueves 12 de enero su declaración anual de representación para inversores, revelando una serie de detalles sobre la compensación de ejecutivos, las propuestas de los accionistas y más. Este año, la presentación ha revelado que Tim Cook aceptará un recorte salarial significativo en 2023 después de que él mismo sugiriera que su compensación se ajustara a la luz de los comentarios.

El CEO de Apple tendrá una "compensación objetivo de $ 49 millones" en 2023, una disminución de alrededor del 40% en comparación con lo que ganó en 2022:
La compensación total objetivo del Sr. Cook para 2023 es de $ 49 millones, una reducción de más del 40% de su compensación total objetivo para 2022. Teniendo en cuenta el tamaño, el alcance y el rendimiento comparativos de Apple, el Comité de Compensación también tiene la intención de posicionar la compensación objetivo anual del Sr. Cook entre los percentiles 80 y 90 en relación con nuestro grupo principal de pares para los próximos años.

Leer más
Ahora los robots entregan los pedidos de Uber Eats en Miami
uber eats miami entrega robots robot

Para todos los habitantes de Miami o fanáticos de la ciudad estrella de Florida, ahora podrán recibir su comida favorita en robots, ya que Uber Eats anunció una asociación con con Cartken, una compañía que fabrica robots de entrega en la acera.

Cartken actualmente entrega a un centro comercial peatonal llamado Downtown Dadeland y al vecindario Brickell de Miami, junto con los campus de la Universidad Estatal de Ohio y la Universidad de Arizona. A través de la red Uber Eats, Cartken ampliará el servicio de entrega en todo el condado de Miami-Dade y a otras ciudades en 2023. Cuando hagas un pedido en la aplicación Uber Eats, se te notificará si está siendo entregado por robot.

Leer más