Skip to main content

Uber y Lyft reciben respaldo de los electores californianos

Los ciudadanos del estado de California no solo debieron votar en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, sino que además tuvieron que marcar su preferencia en un escrutinio exclusivamente estatal.

En esta contienda electoral debían dar su aprobación a una propuesta realizada por las plataformas de transporte, tales como Uber y Lyft. Las empresas querían seguir considerando a sus colaboradores como contratistas independientes y no como empleados, algo que le estaban exigiendo algunos legisladores del estado.

Para sorpresa de muchos, la gran mayoría de los californianos respaldaron la propuesta de las aplicaciones, informó la agencia Reuters.

La medida, conocida como Proposición 22, marca la culminación de años de disputas legislativas sobre un modelo comercial que presentó a millones de personas la conveniencia de pedir comida o un viaje con solo presionar un botón.

Uber otorga a sus conductores la opción de manejar la tarifa
Uber Technologies Inc.

Las empresas, que invirtieron más de $205 millones de dólares en la campaña, describieron la votación como un respaldo a una nueva generación de trabajadores que quiere elegir cuándo y cómo trabajar.

Los opositores a la medida, en cambio, lo vieron como un esfuerzo de las empresas para explotar a los trabajadores y evitar costos laborales que podrían ascender a más de $392 millones de dólares.

Uber, Lyft, DoorDash, Instacart y Postmates, amenazaron con cerrar sus operaciones en California si perdían.

“Yo estoy tan feliz. Sé que es adecuado para los conductores y sé que es adecuado para las personas que utilizan los servicios”, señaló a Reuters la jubilada Jan Krueger, de 62 años, que conduce a tiempo parcial para Lyft en Sacramento y que se hizo un tatuaje que reza “Mom Lyft” en el hombro.

California representó el 9 por ciento de los viajes globales y las reservas brutas de entrega de alimentos de Uber en 2019, y alrededor del 16 por ciento del total de viajes de Lyft.

Recomendaciones del editor

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estas son las nuevas características de seguridad de Uber
Uber ejecutándose en un celular

Uber se ha convertido en una de las aplicaciones de movilidad más populares en el último tiempo. Y acaba de incorporar nuevas funciones que harán que el viaje de sus clientes y conductores sea mucho más seguro.

Entre estas nuevas funciones destaca un recordatorio en audio que invita a los pasajeros a utilizar el cinturón de seguridad.

Leer más
Tu próximo viaje en Lyft podría ser en un auto con forma de salchicha
lyft wienermobile auto salchicha  2

Oscar Mayer es una compañía de salchichas estadounidense que, además de vender sus productos de carne de cerdo y embutidos, creó el Wienermobile. Se trata de un automóvil fabricado en 1936 que tiene forma de una salchicha sobre un pan.

El Wienermobile, que mide 8.2 m de largo y 3.4 m de alto, lleva más de ocho décadas circulando en Estados Unidos como una particular forma de promocionar sus productos.

Leer más
Los derechos que ganaron los conductores de Uber en el Reino Unido
Uber

Los conductores de Uber en el Reino Unido contarán, por primera vez, con derechos laborales como cualquier trabajador británico. Así lo comunicó el gigante de los viajes compartidos al presentar las medidas con las que cumplirá el fallo de la Corte Suprema de febrero de 2021.

Tras una batalla judicial de cinco años, el máximo tribunal británico consideró que los conductores eran trabajadores de Uber, por lo que tenían derechos de salario, vacaciones y pensión.

Leer más