Skip to main content

Tribunal europeo confirma multa millonaria contra Google

El Tribunal General de la Unión Europea confirmó una multa millonaria impuesta a Google en 2017 por haber infringido la legislación antimonopolio.

Según el organismo europeo, la compañía no habría cumplido la normativa al utilizar su motor de búsqueda para promocionar su servicio de comparación de compras y perjudicar así a sus rivales.

Google y su empresa matriz Alphabet intentaron apelar la decisión, pero el Tribunal General desestimó el recurso, por lo que la compañía deberá pagar cerca de $2,800 millones de dólares.

En la sentencia de este miércoles 10 de noviembre, el tribunal de la UE afirmó que había visto suficientes pruebas de que el comportamiento de la tecnológica en este ámbito era perjudicial.

Según el tribunal, la firma había infringido la legislación antimonopolio “al favorecer su propio servicio de comparación de compras en sus páginas de resultados generales mediante una visualización y un posicionamiento más favorables, mientras relegaba los resultados de los servicios de comparación competidores en esas páginas mediante algoritmos de clasificación”.

Los jueces también señalaron que la compañía no ha demostrado que la eficacia de su sistema compense los efectos negativos sobre la competencia y rechazan el argumento de que no deben ser objeto de ninguna sanción.

La multa advierte que la conducta cuestionada fue adoptada de manera intencional y no por negligencia.

Google y Alphabet tienen la opción de recurrir de nuevo ante el máximo tribunal de la UE para alegar por esta sanción millonaria y proponer otro tipo de solución.

Para esto, la compañía tiene un periodo de dos meses y 10 días para volver a protestar ante el tribunal europeo.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Google intentó negociar con la Comisión Europea antes de recibir una multa astronómica
union europea multa google headquarters

La Unión Europea (UE) está dando un duro golpe a Google con una multa récord de 4.3 billones de euros ($5.1 mil millones de dólares) por cuestiones antimonopolio, relacionadas con el manejo del ecosistema de Android por parte de la compañía.

La multa es la más grande jamás impuesta, superando el récord anterior de 2.4 billones de euros contra Google el año pasado, por su servicio de compras en línea. Pero aunque las cifras parecen astronómicas, se calcula que la multa solo se traduce en los ingresos que el gigante tecnológico obtiene en un lapso de aproximadamente dos semanas. En otras palabras, parecería ser un simple tirón de orejas.

Leer más
Samsung prohíbe a sus empleados el uso de ChatGPT
samsung prohibe chatgpt babak habibi 34uoal1he4w unsplash

Samsung ha dicho al personal que deje de usar herramientas generativas de inteligencia artificial como ChatGPT y Bard por preocupaciones de que representan un riesgo de seguridad, informó Bloomberg el lunes.

La medida sigue a una serie de vergonzosos errores el mes pasado cuando los empleados de Samsung supuestamente alimentaron datos confidenciales relacionados con semiconductores en ChatGPT en tres ocasiones.

Leer más
IBM dice que más de 7 mil despidos serán reemplazados por IA
ibm despidos reemplazados por ia national cancer institute ohx5zvsv gy unsplash

IBM se toma bastante en serio la utilización de IA para reforzar ciertos puestos de trabajo específicos, el CEO de la compañía, Arvind Krishna, dijo que la empresa planea pausar o ralentizar la contratación en los próximos años para roles en los que la IA podría reemplazar a los humanos.

Krishna le dijo a Bloomberg en una entrevista, explicando que la desaceleración o congelación en la contratación afectaría a los puestos de back-office y departamentos como Recursos Humanos. Krishna le dijo al medio que estos puestos no orientados al cliente representan alrededor de 26,000 puestos en la fuerza laboral de IBM, y dijo: "Podría ver fácilmente que el 30% de eso sea reemplazado por IA y automatización durante un período de cinco años". Eso está en el estadio de 7.800 empleos humanos que Krishna está interesado en automatizar, y Bloomberg informa que IBM todavía está contratando roles de atención al cliente y desarrollo de software.

Leer más