Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Ex-empleado de Tesla acusa a la empresa de permitir la venta de drogas de un cártel mexicano

La gigantesca Gigafactory ubicada en el desierto de Nevada es una parte importante de la cadena de suministro de Tesla. Pero parece que la compañía no es la única interesada en su ubicación. Una sorprendente declaración afirma que la fábrica también llamó la atención de un cártel de drogas mexicano, y que sus instalaciones supuestamente son usadas para vender y comercializar cocaína y metanfetaminas, conocidas como crystal meth.

Las explosivas acusaciones vienen de parte de un ex empleado de Tesla llamado Karl Hansen, quien presentó una queja ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores  (SEC), y quien también afirma que la empresa espía a sus empleados sin su consentimiento. Tesla no está de acuerdo con las acusaciones.

Hansen contrató al abogado Stuart Meissner para que lo represente. En una carta de tres páginas publicada en línea el 16 de agosto, Meissner explica que su cliente, que trabajó en el departamento de seguridad de Tesla antes de ser despedido en julio del 2018, estableció una conexión entre varios empleados de Tesla que vendían «cantidades significativas» de drogas en el Gigafactory y un cartel basado en Sonora, México. Hansen le pidió a Tesla que se pusiera en contacto con la Drug Enforcement Agency (DEA), pero la compañía nunca informó los hallazgos.

Esa parece ser solo la punta del iceberg. Hansen agrega que Tesla espiaba a los empleados de Gigafactory, interceptando y pirateando sus teléfonos celulares y computadoras. La compañía supuestamente incluso instaló equipos especializados en los routers dentro de Gigafactory para «capturar las comunicaciones y recoger los datos de los teléfonos celulares de los empleados». La carta agrega que Martin Tripp, otro ex trabajador de Tesla que también presentó una queja contra la compañía, fue uno de los empleados espiado.

Finalmente, el abogado de Hansen afirma que Tesla no informó a su junta directiva ni a sus inversores que fue víctima del robo cobre y otras materias primas valoradas en más de $37 millones de dólares, entre enero y junio de 2018. Tesla presuntamente le pidió a Hansen que no denunciara el robo a las fuerzas de la ley, y que detenga la investigación interna iniciada para encontrar a los culpables. La SEC aún no ha comentado sobre las acusaciones.

Como era de esperarse, Tesla niega las acusaciones. «Algunas de las afirmaciones son totalmente falsas. Otras no pudieron ser corroboradas», señala la compañía en un comunicado. Por su parte, el cofundador y CEO de la compañía, Elon Musk, dijo a Gizmodo que «ese tipo está súper loco».

«Simultáneamente dice que nuestra seguridad es terrible (no es excelente, pero estoy bastante seguro de que no somos una rama del cártel de Sinaloa como él dice), y que al mismo tiempo tenemos una increíble capacidad de espionaje. Ambas afirmaciones no pueden ser verdaderos», agregó Musk.

La noticia de la denuncia surgió unos días después de que la SEC citó a Tesla como parte de una investigación sobre un polémico tweet publicado por Musk, que decía que estaba considerando retirar a su compañía de la Bolsa de Valores, y que tenía «financiación asegurada» para hacerlo.

Recomendaciones del editor

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
La cruda campaña hecha por IA de NotCo sobre la longevidad animal
notco ia longevidad animal ooh notco01 gal g

 ¿Cuándo fue la última vez que viste una vaca, un cerdo o un pollo viejo? La mayoría de la gente nunca ha visto a estos animales crecer hasta una edad madura porque en el sistema alimentario actual solamente viven una fracción de sus vidas naturales. NotCo, la compañía global de tecnología alimentaria conocida por su IA patentada (Giuseppe) tiene como misión crear un mundo más sustentable al sacar los animales de la ecuación de los alimentos. Esta vez, decidió utilizar su tecnología para educar y concientizar a las personas sobre cuánto viven los animales en la naturaleza, en comparación a los que viven dentro del sistema convencional de alimentos.  

 La campaña busca sorprender a las personas mostrando cómo viven estos animales libres en un hábitat natural, explicando que las vacas pueden vivir hasta 49 años en la naturaleza, los cerdos 23 años y los pollos 13 años. Sin embargo, en la industria alimentaria actual, estos animales solamente alcanzan a vivir unos pocos meses y a veces, solo días. 

Leer más
Zimbabue lanzará token oficial respaldado en reservas de oro
zimbabue token respaldado en reservas oro moneda

El Banco de la Reserva de Zimbabue (RBZ) anunció que lanzará una nueva criptomoneda respaldada por oro. La nueva moneda, es un token llamado "Zim-Dollar Gold", se espera que esté disponible para el público en general a partir de finales de este año.

La medida tiene como objetivo apuntalar la vacilante moneda nacional de Zimbabue, el dólar de Zimbabue, que se está depreciando rápidamente en medio de problemas económicos de años en la nación del sur de África.

Leer más
Samsung prohíbe a sus empleados el uso de ChatGPT
samsung prohibe chatgpt babak habibi 34uoal1he4w unsplash

Samsung ha dicho al personal que deje de usar herramientas generativas de inteligencia artificial como ChatGPT y Bard por preocupaciones de que representan un riesgo de seguridad, informó Bloomberg el lunes.

La medida sigue a una serie de vergonzosos errores el mes pasado cuando los empleados de Samsung supuestamente alimentaron datos confidenciales relacionados con semiconductores en ChatGPT en tres ocasiones.

Leer más