Skip to main content

Juez aprueba la fusión millonaria de Sprint y T-Mobile

La millonaria fusión por $26 mil millones de dólares entre las compañías de telecomunicaciones Sprint y T-Mobile ya tiene luz verde, luego de que el juez Víctor Marrero aprobara la unión y tirara por la borda una petición de los fiscales generales de Nueva York, California, Connecticut, Hawái, Illinois, Maryland, Michigan, Minnesota, Oregón, Wisconsin, Massachusetts, Pensilvania, Virginia y el Distrito de Columbia, que habían presentado originalmente una demanda para bloquear el acuerdo tras la aprobación del Departamento de Justicia y Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos.

The Wall Street Journal anunció la situación este martes 11 de febrero y también dio cuenta de cómo las acciones de Sprint se empinaron por sobre un 75%, y las de T-Mobile un 10%.

El acuerdo llevaba más de un año empantanado por este bloqueo fiscal, y el principal leiv motiv para las compañías es «que su fusión les ayudaría a competir contra los mejores jugadores AT&T y Verizon, y avanzar en los esfuerzos para construir una red 5G a nivel nacional».

El fallo del juez Marrero establece lo siguiente:

«El estancamiento resultante deja a la Corte carente de fundamentos suficientemente imparciales y objetivos en los que confiar para basar un pronóstico sólido de los probables efectos competitivos de una fusión”…la objeción según el juez «perseguiría un comportamiento anticompetitivo que, poco después de la fusión, directa o indirectamente, generará precios más altos o una calidad inferior para los servicios de telecomunicaciones inalámbricas”.

Por otra parte, el tribunal rechazó que Sprint pudiera continuar operando efectivamente como un competidor de servicios inalámbricos sin la fusión, «Por lo tanto, el Tribunal está sustancialmente persuadido de que Sprint no tiene una estrategia competitiva sostenible a largo plazo y, de hecho, dejará de ser un verdadero operador de red móvil nacional”.

La Fiscal General de Nueva York, Letitia James, también se refirió a lo que considera un fallo injusto.

“No estamos de acuerdo con esta decisión de todo corazón, y continuaremos luchando contra el tipo de megafusiones perjudiciales para el consumidor para las que nuestras leyes antimonopolio fueron diseñadas para prevenir. Desde el principio, esta fusión ha sido sobre ganancias corporativas masivas sobre todo lo demás, ya pesar de las falsas afirmaciones de las compañías, este acuerdo pondrá en peligro a los suscriptores inalámbricos donde más les duele: sus billeteras”, sostuvo.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Elon Musk inspiró el millonario insensible de Don’t Look Up
Una escena de la película Don't Look Up.

Don´t Look Up es la película de moda en Netflix. De hecho, y de manera inesperada para muchos críticos, la cinta asoma como una de las nominadas a los Óscar.

Uno de sus puntos más fuertes es que consigue analizar mediante el humor negro nuestra sociedad y cómo podría reaccionar ante la amenaza de una catástrofe global.

Leer más
Anuncian un gran avance en la investigación de fusión nuclear
El reactor del laboratorio Jet del Reino Unido.

Un equipo de científicos del laboratorio JET del Culham Centre for Fusion Energy (CCFE), en Inglaterra, anunció un importante avance en el desarrollo de la fusión nuclear.

De acuerdo con los investigadores, el JET rompió su anterior récord por medio de un experimento que produjo 59 megajulios de energía en cinco segundos (11 megavatios de potencia). Esto equivale al doble de lo que se obtuvo en un experimento similar realizado en 1997.

Leer más
Verizon y AT&T lanzan red 5G: reportan hasta 900 Mbps de descarga
En medio de críticas de la industria aeronáutica, AT&T y Verizon lanzan la red 5G de banda C.

En medio de las críticas por la presunta interferencia que ocasionará con los instrumentos de vuelo de aviones y centros de control, Verizon y AT&T habilitaron las primeras torres de señal 5G de banda C. Según algunos usuarios, al conectarse a esta red sus celulares alcanzaron velocidades de descarga de hasta 900 Mbps.

Tanto Verizon como AT&T desplegaron la red 5G de banda C de manera limitada. Verizon dijo que tendría disponible un mapa con las zonas donde tendrá disponibilidad a partir del miércoles 20 de enero, sin embargo, la información no ha sido difundida. Por su parte, AT&T señaló que los primeros despliegues incluyen ocho zonas metropolitanas: Austin, Dallas-Fort Worth, Houston, Chicago, Detroit, Jacksonville, Orlando y Florida del Sur.

Leer más