La compañía Salesforce acordó comprar la aplicación de mensajería para entornos laborales Slack por $27,700 millones de dólares ($27.7 billones de dólares).
Se trata de la adquisición más grande de Salesforce, una de las compañías pioneras de la computación en la nube. La compra, además, agudiza la carrera por el mercado del trabajo remoto y la rivalidad con Microsoft.
El acuerdo permitirá a Salesforce contar con una plataforma unificada para que las empresas conecten a sus empleados, clientes y socios y con las aplicaciones que utilizan, apuntó la agencia Reuters.
Para Slack, en tanto, supone la capitalización del crecimiento registrado durante la pandemia del COVID-19 y el trabajo remoto.
El mercado de Slack se ha vuelto extremadamente competitivo, especialmente con la arremetida de Microsoft Teams, que ahora ha sido integrado en los paquetes de software de oficina de la compañía de Redmond.
Ahora o nunca
Citado por la agencia Reuters, Rishi Jaluria, analista de DA Davidson, afirmó que el negocio crear una sinergia entre ambas compañías, aprovechando las ventajas de cada una.
“Permite a Salesforce profundizar en la colaboración y la comunicación empresarial y es bueno para Slack, especialmente para aumentar su penetración en empresas no tecnológicas», afirmó.
En tanto, el analista tecnológico Dan Ives de Wedbush Securities calificó el negocio como una compra «ahora o nunca» para Marc Benioff, el fundador de Salesforce.
«Si Salesforce quiere expandirse más allá de su principal mina de oro de departamentos de ventas y marketing… este era el momento y, por lo tanto, representa una gran oportunidad contra Microsoft», escribió en una nota reproducida por la BBC.
Recomendaciones del editor
- Se acaba la venta de descargas de Windows 10 muy pronto
- Empleados de Apple indignados por regreso a la oficina: tienen miedo
- Empleados de Microsoft volverán a la oficina a finales de febrero
- Teams Essentials, la versión de Teams para pequeñas empresas
- Denuncian la venta de un NFT falso de Banksy en internet