Skip to main content

Prácticas del pasado: la ácida demanda de Slack contra Microsoft

La compañía Slack Technologies, responsable de la aplicación de trabajo colaborativo del mismo nombre, interpuso ante la Comisión Europea una demanda por “práctica ilegal y anticompetitiva” contra el gigante informático Microsoft, que deberá regresar a tribunales europeos después de diez años.

Slack acusa a Microsoft de abusar de su dominio del mercado para extinguir a la competencia, vulnerando la ley de competencia de la Unión Europea, según se desprende del reclamo interpuesto el 22 de julio de 2020.

La compañía acusa a Microsoft de haber “vinculado ilegalmente” su producto Microsoft Teams a la suite de productividad Office, que tiene una posición dominante en el mercado, con lo que obliga a “millones de usuarios a instalarlo, bloquea su eliminación y oculta el costo real para los clientes empresariales”.

El vicepresidente de Comunicaciones y Políticas de Slack, Jonathan Price, afirmó que «no podemos ignorar el comportamiento ilegal que priva a los clientes del acceso a las herramientas y soluciones que desean”.

Según el ejecutivo, «Slack amenaza la retención de Microsoft en el correo electrónico comercial, la piedra angular de Office, lo que significa que Slack amenaza el bloqueo de Microsoft en el software empresarial».

La Comisión Europea debe analizar el reclamo de Slack y decidir si inicia una investigación formal sobre las denuncias. Microsoft no se ha pronunciado sobre la demanda.

Prácticas del pasado

Slack estima que más allá de la demanda en particular, el caso abre un debate en torno al futuro de los ecosistemas digitales entre aplicaciones basadas en “enfoque abierto” frente a otras que, a su juicio, restringen las alternativas de los usuarios.

“Slack simplemente quiere una competencia justa y un campo de juego nivelado. Una competencia saludable impulsa la innovación y crea los mejores productos y la mayor elección para los clientes”, afirmó Price.

Según la compañía, Microsoft está volviendo a “prácticas del pasado”, como las que los llevaron a enfrentar a los tribunales europeos hace más de una década. “Crearon un producto débil, imitador y lo vincularon a su producto Office dominante, obligaron a instalarlo y bloquearon su eliminación, una copia al carbón de su comportamiento ilegal durante las ‘guerras de los navegadores’”, recordó David Schellhase, asesor general de Slack.

El abogado agregó que “Slack está pidiendo a la Comisión Europea que tome medidas rápidas para garantizar Microsoft no puede continuar aprovechando ilegalmente su poder de un mercado a otro, agrupando o atando productos».

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Cómo ChatGPT podría ayudar a Microsoft a destronar a la Búsqueda de Google
Bing

Microsoft está tratando de destronar a Google como el campeón de búsqueda mediante la integración de ChatGPT en su motor de búsqueda Bing. Eso es según un nuevo informe de The Information, pero ¿valdrá la pena la apuesta?

ChatGPT solo se lanzó en noviembre de 2022, pero ya ha estado haciendo olas entre los investigadores de inteligencia artificial y el público en general debido al realismo infalible de su producción. Introduce cualquier mensaje que se te ocurra y obtendrás algo que se parece mucho al texto generado por humanos, y la gente lo ha estado usando para escribir artículos, generar código y componer partituras musicales.

Leer más
Clippy es el protagonista del nuevo suéter de Microsoft
clippy sueter microsoft su  ter feo

Las fiestas de fin de año son la excusa perfecta para Microsoft para soltar sus ya clásicos suéters navideños, que no destacan especialmente por ser muy bonitos, pero bueno, tienen su público objetivo. Y el protagonista de este 2022 de este chaleco es Clippy de Office.

El asistente de Microsoft Office que fue odiado y amado es el último de una serie de suéteres feos con temas de Windows de Microsoft y estará disponible en la tienda Xbox Gear de la compañía hoy, con un precio de $ 74.99.

Leer más
Cómo tu jefe puede espiarte con Slack, Zoom y Teams
como tu jefe puede espiarte con slack zoom teams esp  a

Slack y Teams son súper útiles: permiten una comunicación rápida en la oficina, permiten el trabajo remoto y situaciones de trabajo desde casa, y permiten que los empleados compartan fácilmente una variedad de contenido. La desventaja de eso es que los jefes también pueden usarlos para vigilar lo que estás haciendo y qué tan activo eres durante tu jornada laboral.

¿Qué tan malo puede ser este monitoreo de jefe? Echemos un vistazo a lo que los jefes pueden ver en estas aplicaciones y lo que puede mantener en privado.
Slack:

Leer más