Skip to main content

Prácticas del pasado: la ácida demanda de Slack contra Microsoft

La compañía Slack Technologies, responsable de la aplicación de trabajo colaborativo del mismo nombre, interpuso ante la Comisión Europea una demanda por “práctica ilegal y anticompetitiva” contra el gigante informático Microsoft, que deberá regresar a tribunales europeos después de diez años.

Slack acusa a Microsoft de abusar de su dominio del mercado para extinguir a la competencia, vulnerando la ley de competencia de la Unión Europea, según se desprende del reclamo interpuesto el 22 de julio de 2020.

La compañía acusa a Microsoft de haber “vinculado ilegalmente” su producto Microsoft Teams a la suite de productividad Office, que tiene una posición dominante en el mercado, con lo que obliga a “millones de usuarios a instalarlo, bloquea su eliminación y oculta el costo real para los clientes empresariales”.

El vicepresidente de Comunicaciones y Políticas de Slack, Jonathan Price, afirmó que «no podemos ignorar el comportamiento ilegal que priva a los clientes del acceso a las herramientas y soluciones que desean”.

Según el ejecutivo, «Slack amenaza la retención de Microsoft en el correo electrónico comercial, la piedra angular de Office, lo que significa que Slack amenaza el bloqueo de Microsoft en el software empresarial».

La Comisión Europea debe analizar el reclamo de Slack y decidir si inicia una investigación formal sobre las denuncias. Microsoft no se ha pronunciado sobre la demanda.

Prácticas del pasado

Slack estima que más allá de la demanda en particular, el caso abre un debate en torno al futuro de los ecosistemas digitales entre aplicaciones basadas en “enfoque abierto” frente a otras que, a su juicio, restringen las alternativas de los usuarios.

“Slack simplemente quiere una competencia justa y un campo de juego nivelado. Una competencia saludable impulsa la innovación y crea los mejores productos y la mayor elección para los clientes”, afirmó Price.

Según la compañía, Microsoft está volviendo a “prácticas del pasado”, como las que los llevaron a enfrentar a los tribunales europeos hace más de una década. “Crearon un producto débil, imitador y lo vincularon a su producto Office dominante, obligaron a instalarlo y bloquearon su eliminación, una copia al carbón de su comportamiento ilegal durante las ‘guerras de los navegadores’”, recordó David Schellhase, asesor general de Slack.

El abogado agregó que “Slack está pidiendo a la Comisión Europea que tome medidas rápidas para garantizar Microsoft no puede continuar aprovechando ilegalmente su poder de un mercado a otro, agrupando o atando productos».

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Microsoft Copilot: todo lo que la IA puede hacer por ti en Office y 365
microsoft copilot que es como funciona m365copilot herobanner apps blog feature

Introducing Microsoft 365 Copilot | Your Copilot for Work

Este 16 de marzo, Microsoft presentó un sistema revolucionario llamado Microsoft Copilot, adecuada para automatizar y usar IA para funciones en el ecosistema de 365  (Word, Excel, PowerPoint, Outlook, Teams y más) para dar rienda suelta a la creatividad, desbloquear la productividad y mejorar las habilidades.

Leer más
Microsoft lanzará ChatGPT 4 con videos de IA la próxima semana
Microsoft Bing y Edge con ChatGPT: cómo conseguirlos.

ChatGPT ha sido ineludible en los últimos meses, y parece que Microsoft está a punto de actualizar la herramienta de IA con una actualización que podría ponerla en el centro de atención una vez más. Esto se debe a que la compañía está lista para lanzar GPT-4 la próxima semana, y potencialmente le permitirá crear videos generados por IA a partir de simples indicaciones de texto.

La noticia fue revelada por Andreas Braun, Director de Tecnología de Microsoft Alemania, en un evento reciente titulado "AI in Focus - Digital Kickoff" (a través de Heise). Según Braun, "Presentaremos GPT-4 la próxima semana ... Tendremos modelos multimodales que ofrecerán posibilidades completamente diferentes, por ejemplo, videos".

Leer más
Microsoft incluirá la IA de ChatGPT en Bing y en su navegador Edge
Microsoft incluirá la IA de ChatGPT en Bing y su navegador Edge.

Microsoft ha decidido renovar su motor de búsqueda Bing y su navegador web Edge con inteligencia artificial, en un claro intento de retomar el liderazgo que ha estado en manos de otras tecnológicas.

Esta vez se está apostando al futuro a la inteligencia artificial con una ficha de miles de millones de dólares y desafiando directamente a Google, que durante lustros la ha superado en tecnología de búsqueda y navegación.

Leer más