Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Slack une fuerzas con Amazon para enfrentar a Microsoft

Una unión de fuerzas tecnológicas han acordado Slack y Amazon en contra del gigante Microsoft. En un acuerdo de largo plazo, ambas empresas se comprometieron a ocupar los servicios del otro.

Es decir, la compañía de Jeff Bezos usará en sus oficinas y para la comunicación de sus empleados solo Slack, mientras que la plataforma de mensajería tendrá como principal proveedor en la nube a Amazon Web Services (AWS).

Además, Slack migrará sus funciones de llamadas de voz y video a la plataforma Chime de Amazon.

De esta forma, desde el lado de Slack, difícilmente usarán los servicios de Microsoft Azure o Google Cloud.

«No hemos usado Azure. La gran mayoría de nuestro servicio siempre se ha ejecutado en AWS», dijo Brad Armstrong, vicepresidente de desarrollo empresarial y corporativo de Slack, en una entrevista con The Verge.  Además, señaló dice que «no es probable» que Slack busque usar el sistema de Microsoft en el futuro.

slack
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La plataforma de mensajería quiere afinar el servicio de videollamadas Amazon Chime. «Por ahora, solo estamos enfocados en apuntalar el back-end. Como Chime tiene características adicionales, estamos buscando llevar la experiencia móvil para incluir video, lo que no hace hoy. También estamos mirando la transcripción», añadió Armstrong.

Slack y Amazon también prometen una mejor integración de productos e interoperabilidad para funciones como AWS Chatbot, un servicio que elimina las alertas de canal de Slack para instancias de AWS. En los próximos meses, Slack y AWS mejorarán su integración de Amazon AppFlow para admitir la transferencia bidireccional de datos entre los servicios.

El CEO de Slack, Stewart Butterfield, quien ha expresado en múltiples entrevistas que Microsoft Teams quiere absorber su negocio, habló del acuerdo con Amazon.

«El futuro del software empresarial estará impulsado por la combinación de servicios en la nube y herramientas de colaboración de flujo de trabajo. La asociación estratégica con AWS permite a ambas compañías escalar para satisfacer la demanda y ofrecer ofertas de nivel empresarial a nuestros clientes», indicó en un comunicado.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Amazon amplía el uso de la IA para resumir reseñas de productos
amazon amplia uso de la ia para resenas rese  as

Amazon
Amazon está implementando el uso de la tecnología de IA generativa para resumir las reseñas de productos de los clientes en su sitio de compras.

Sigue varios meses de prueba de la función, que está diseñada para ayudar a acelerar la experiencia de compra para aquellos que no quieren pasar mucho tiempo rastreando interminables reseñas.

Leer más
Meta, Microsoft y Amazon lanzan proyecto de mapas de código abierto
Cómo rastrear un celular de manera fácil, rápida y segura.

Una iniciativa de código abierto que podría cambiar la forma en que navegamos en los mapas de GPS en nuestros dispositivos acaba de consolidar Meta, Microsoft y Amazon, con la compañía de mapas TomTom.

Los tres grandes de la tecnología crearon  Overture Maps Foundation el año pasado con el objetivo de realizar productos de mapas interoperables, y ahora, el grupo ha lanzado su primer conjunto de datos de mapas abiertos.

Leer más
TikTok quiere competir con Amazon y Shein en comercio electrónico
Ajustes que pueden mejorar tu experiencia en TikTok

Hay aplicaciones de comercio electrónico que se han vuelto muy populares en Latinoamérica, se tratan de Amazon y las chinas Shein y AliBaba. Por eso, ByteDance, propietario de TikTok está analizando la opción de vender productos en su plataforma y convertirse en un serio competidor.

TikTok ha confirmado que está probando una nueva sección de compras "Trendy Beat" en la aplicación donde ofrece productos a la venta que son enviados y vendidos por una subsidiaria de su empresa matriz, ByteDance. La función, que fue reportada por primera vez por el Financial Times, se está probando actualmente en el Reino Unido.

Leer más