Skip to main content

Seguridad nacional: EE.UU. ahora apunta a la nube de Alibaba

De acuerdo con un artículo de Reuters, la administración de Joe Biden analiza el negocio en la nube de Alibaba para determinar si representa un riesgo a la seguridad de Estados Unidos.

Según la agencia de noticias, la investigación se centra en la forma en que la empresa china almacena los datos de los clientes estadounidenses, incluida la información personal y la propiedad intelectual.

También, y de acuerdo con fuentes cercanas a la administración de Biden, la investigación busca determinar si el gobierno chino podría tener acceso a esa información privada.

A los investigadores además les preocupa que las autoridades asiáticas interrumpan el acceso de los usuarios a su información almacenada en la nube de Alibaba.

La imagen muestra el logo de la compañía Alibaba.
Getty Images.

Por lo mismo, los reguladores de Estados Unidos podrían forzar a la empresa a tomar medidas para reducir los riesgos asociados al negocio de la nube o prohibir a los estadounidenses en el país o en el extranjero la utilización del servicio por completo.

La preocupación en relación al negocio en la nube de Alibaba se arrastra desde la administración de Donald Trump.

En agosto de 2020, el ejecutivo realizó una advertencia en contra de las compañías chinas que cuentan con este servicio, entre ellas Alibaba, “para evitar que la información personal más sensible de los ciudadanos estadounidenses y la propiedad intelectual más valiosa de nuestras empresas se almacenen y procesen en sistemas basados en la nube accesibles a nuestros adversarios extranjeros”.

Por último, los investigadores también afirman que los servidores en la nube son idóneos para que los piratas informáticos lancen ciberataques, ya que pueden esconder el origen del ataque y obtener acceso a una amplia gama de redes de clientes.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Ejército de EE.UU. gastó millones en Twitch, Call of Duty y la WWE
ejercito estados unidos gasto millones twitch call of duty wwe ej  rcito de

Una investigación de Vice News reveló que el Ejército de Estados Unidos gastó millones de dólares para atraer a la generación Z a su sistema de reclutamiento: para eso patrocinó eventos de e-sports, a streamers famosos de Twitch, el Call of Duty, programas como Halo de Paramount y la WWE.

"Audiencia: Prospectos Gen-Z (A18-24)", decía una sección de los documentos. "Concéntrese en el crecimiento de las mujeres, los negros y los hispanos".

Leer más
El líder de la Fuerza Espacial de EE.UU. dice que la quiere lista para el combate
fuerza espacial estados unidos bradley chance saltzman general b

Este miércoles 2 de noviembre se realizó la ceremonia de cambio de mando de la Fuerza Espacial de Estados Unidos, donde Bradley (B.) Chance Saltzman fue nombrado nuevo Jefe de Operaciones Espaciales, tomando el relevo del general John "Jay" Raymond.

En su primer discurso al mando, recalcó que Estados Unidos debe prepararse para una guerra en el espacio y le gustaría que sus unidades estén listas para el combate.

Leer más
Ovnis nunca vistos y más de 400 avistamientos en el Congreso de EE.UU.
ovnis congreso estados unidos pentagono unidentified flying object  illustration

Una sesión histórica se vivió este martes 17 de mayo en el Congreso de Estados Unidos, luego de que jefes de espionaje del Pentágono presentaran un informe presencial sobre ovnis, con evidencia concreta de más de 400 avistamientos y 11 accidentes relacionados al fenómeno.

En una tensa audiencia, los jefes de inteligencia reprodujeron los clips en un intento de resaltar la dificultad para informar e identificar los fenómenos, diciendo que los avistamientos son "frecuentes y continuos".

Leer más