Skip to main content

Pfizer golpea a las tecnológicas que reinaron en cuarentena

Los auspiciosos resultados de la vacuna contra el COVID-19 desarrollada por la farmacéutica estadounidense Pfizer golpearon negativamente a las empresas tecnológicas que se han hecho fuerte durante el período de cuarentena.

Pfizer, junto a la compañía alemana BioNTech anunciaron el 9 de noviembre que la vacuna denominada BNT162b2, tuvo un 90 por ciento de efectividad para prevenir el COVID-19, según los datos iniciales de un estudio de fase 3.

“Hoy es un gran día para la ciencia y la humanidad. El primer conjunto de resultados de nuestro ensayo Fase 3 de la vacuna contra el COVID-19 proporciona la evidencia inicial de la capacidad de nuestra vacuna para prevenirlo», afirmó Albert Bourla, presidente y director ejecutivo de Pfizer.

Tras el anuncio, las acciones de las compañías que han reinado durante el período de cuarentena, como las de comunicaciones remotas o actividad física a distancia, se desplomaron.

Las acciones de Zoom Video Communications, la aplicación de videollamadas que se popularizó producto de la pandemia, se desplomó un 16 por ciento al inicio de las operaciones de este lunes 9 de noviembre.

Los títulos de Peloton Interactive Inc., la compañía dedicada a vender bicicletas estáticas con clases en vivo a través de una pantalla, también retrocedieron 13 por ciento.

El gigante del streaming Netflix retrocedía 5 por ciento, mientras que Amazon.com Inc, que además de transmisiones también tiene domina parte del mercado de las ventas en línea, caía más de 3 por ciento.

Ganadores

Getty Images/Digital Trends Graphic

En el otro lado de la moneda se encuentran los títulos de la propia farmacéutica, que subieron 13 por ciento en las operaciones previas a la apertura de Wall Street.

Las acciones de BioNTech, en tanto, se dispararon 26 por ciento.

Otros ganadores de la jornada son las acciones de agencias de viaje, que habían sido grandes damnificadas durante el período de pandemia.

Compañías de cruceros, como Carnival Corp., Royal Caribbean Cruises Ltd y Norwegian Cruise Line Holdings Ltd., aumentaron más de 20 por ciento en las primeras operaciones.

En tanto, las aerolíneas American Airlines Group Inc. subió 24 por ciento, United Airlines Holdings Inc. crecía 18 por ciento, mientras que Southwest Airlines Co. y Delta Air Lines, Inc. aumentaban más de 10 por ciento.

Las acciones de viajes compartidos subieron, con Lyft Inc. con 16 por ciento, y Uber Technologies Inc. aumentando 7.5 por ciento.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Las mutantes rocas plásticas que brotan en isla brasileña
rocas plastico isla brasilena roca con pl  stico

Una situación que deja de manifiesto el terror del cambio climático y la contaminación se está viendo en la remota isla brasileña de Trindade, donde el paisaje se ha visto modificado por miles de rocas de plástico.

El plástico derretido se ha entrelazado con las rocas de la isla, ubicada a 1.140 km (708 millas) del estado suroriental de Espirito Santo, lo que según los investigadores es evidencia de la creciente influencia de los humanos sobre los ciclos geológicos de la Tierra.

Leer más
Aroma Shooter: la tecnología que permite oler en los videojuegos
aroma shooter oler videojuegos ces 2023 jak pachnie lucy z edgerunners

En CES 2023 se presentó una nueva tecnología para los videojuegos, se trata de Aroma Shooter, presentado por un desarrollador con sede en Japón, Aromajoin.

Aroma Shooter puede “digitalizar aromas y crear un nuevo canal de comunicación en la misma familia que el texto, las imágenes y el audio”.

Leer más
BF.7: todo sobre la variante de COVID que revive el miedo desde China
bf7 variante covid 19 china todo lo que debes saber li lin t51wqunmfhm unsplash

Preocupación mundial tiene en alerta al mundo estos últimos días de 2022, ya que cuando todos pensábamos que la pandemia de COVID-19 estaba en retirada y en muchos países la mascarilla había quedado como un accesorio para usos muy específicos, un peligroso y contagioso brote en China despertó los peores fantasmas.

Se trata de la variante BF.7,  que muestra números increíblemente terroríficos, de acuerdo a un informe de Bloomberg, China reconoció que 37 millones de personas contrajeron Covid en un solo día la semana pasada, eclipsando el récord diario anterior de 4 millones establecido en enero de 2022.

Leer más