Skip to main content

¿Sabes por qué los pedidos móviles son un problema para Starbucks?

No es sorpresa que con los encierros debido a la pandemia de COVID-19 la demanda de los productos a domicilio haya aumentado. Eso es lo que le ha pasado a la popular cadena de cafeterías Starbucks y a otros restaurantes.

En el caso de Starbucks, los baristas afirman que la carga de trabajo creada por la aplicación móvil de la compañía les dificulta mantenerse al día con el aumento de los pedidos. Además, reclaman que no pueden restringir la cantidad de pedidos móviles por hora, por lo que les complica llevarlos a cabo de la manera adecuada y en el tiempo que corresponde.

Por esa razón, los empleados de Starbucks en Buffalo, Nueva York, se organizaron y llevaron a cabo una campaña sindical con el objetivo de tener más voz en esta problemática.

Richard Bensinger, consejero de gestiones de sindicalización, y los trabajadores Casey Moore, Brian Murray y Jaz Brisacksus gestionando la formación un sindicato en tres locales de Starbucks en Buffalo, Nueva York (28 de octubre del 2021). AP Foto/Carolyn Thompson

El movimiento tomó forma el jueves pasado, cuando los trabajadores votaron para formar un sindicato, lo que derivó en que por primera vez una tienda de Starbucks (que tiene más de 8,000 locales corporativos en Estados Unidos) se ha sindicalizara.

Tres establecimientos en Buffalo solicitaron constituir los sindicatos por separado, pero solo dos lograron su propósito. Y si bien los resultados todavía tienen que ser confirmados, ya que existe una porción de papeletas que han sido rechazadas por las partes, esta hazaña supone un gran impulso para el movimiento sindical en Estados Unidos.

Para los empleados de Starbucks en las tienda sindicales, esto significa que comenzarán a negociar un contrato para obtener mejores salarios, beneficios y condiciones laborales. Y en relación al resto, esto podría estimular una mayor sindicalización en el país, ya sea en más locales de Starbucks o en cualquier otra compañía gracias al alto perfil de esta firma.

El problema de los pedidos móviles

Algunos empleados conversaron con Reuters y dijeron que quieren salarios más altos, pago por antigüedad y una mejor dotación de personal. Pero el agotamiento por los pedidos móviles y la frustración con los sistemas tecnológicos ha sido un factor importante en la campaña sindical.

“La tecnología se hizo para los clientes y no para los empleados. Sin un sindicato, no hemos podido expresar cómo la tecnología también podría funcionar para nosotros”, dice Casey Moore, una barista en una de las ubicaciones de Starbucks.

Asimismo, la aplicación de pedidos móviles “cambió por completo lo que significa ser un barista”, afirma Danka Dragic, supervisora de turno en una tienda de la zona de Buffalo.

Según Moore, Dragic y otros empleados entrevistados por Reuters, no se oponen a la tecnología como tal, sino que quieren tener más influencia en cómo esta se desarrolla y se implementa en las tiendas.

starbucks
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La cadena tiene aproximadamente 20 tiendas en Buffalo y sus alrededores. La compañía lanzó su aplicación en 2009, pero agregó nuevas formas de pago y acumulación de puntos en 2020, por lo que las recompensas de las membresías aumentaron durante la pandemia.

Las tiendas individuales tienen la opción de desactivar los pedidos móviles para sus ubicaciones de manera temporal, así los clientes pueden realizar pedidos a la misma tienda, pero de un sector cercano. Para eso se requiere la aprobación de un gerente, según la compañía.

De acuerdo con los baristas, esos pedidos se suman a las cargas de esas otras tiendas, pero la compañía, por su lado, dice que tales cambios no conducen necesariamente a que se desborden los pedidos.

Cuando Starbucks lanzó bebidas de temporada y repartió vasos gratis en noviembre, el sistema de pedidos móviles estaba tan saturado en una tienda de Buffalo que el personal se retrasó hasta 40 minutos y tiró al menos 30 bebidas abandonadas por los clientes, según James Skretta, un barista de dicho establecimiento.

Por otro lado, los empleados también se sienten abrumados con un programa de gestión del rendimiento que califica su servicio al cliente, en especial porque están bajo la presión de otra tecnología que rastrea qué tan rápido procesan los pedidos desde el automóvil. “Es como si hicieras bebidas bajo la presión de intentar desactivar una bomba de tiempo”, dice Skretta.

Los baristas de Starbucks no son los únicos trabajadores que se han resistido a los cambios de imagen de alta tecnología de las tiendas. De hecho, cinco trabajadores en una ubicación del local Chipotle Mexican Grill Inc. en Austin, Texas, renunciaron después de sentirse abrumados con pedidos móviles.

Recomendaciones del editor

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
¿Por qué Spotify quería eliminar los podcast de ruido blanco?
spotify queria eliminar podcast de ruido blanco felipepelaquim 9c7ck4bemma unsplash

El ruido blanco es un sonido que contiene todas las frecuencias audibles, con la misma potencia en cada frecuencia y se puede generar electrónicamente o se puede encontrar en la naturaleza, como el sonido del viento o el ruido de la lluvia.
El ruido blanco se utiliza para una variedad de propósitos, incluyendo:

Para ayudar a las personas a dormir. El ruido blanco puede ayudar a bloquear los otros sonidos que pueden interferir con el sueño, como el ruido de la calle o los ronquidos de un compañero de cama.
Para reducir el estrés. El ruido blanco puede ayudar a relajar el cuerpo y la mente, lo que puede ser útil para reducir el estrés.
Para ayudar a los niños a concentrarse. El ruido blanco puede ayudar a crear un entorno tranquilo y enfocado, lo que puede ser útil para los niños que tienen dificultades para concentrarse.
Para ayudar a los bebés a relajarse. El ruido blanco puede ser un sonido relajante para los bebés, lo que puede ayudarles a dormir y a calmarse.

Leer más
Si no eres Prime, Amazon te hará más difícil las entrega gratis
Te explicamos qué es Amazon Prime y qué beneficios ofrece.

Amazon está ajustando constantemente sus costos de entrega para sus compradores en línea, ya sean miembros Prime o no.

El último cambio, que se produjo esta semana, hará que el costo mínimo de compra para el envío gratuito aumente a $ 35 en varios mercados, según los avisos en su sitio web que fueron vistos por CNBC.

Leer más
Google Cloud presenta nuevas soluciones de IA generativa
google cloud presenta soluciones ia generativa

En el marco del evento Next ‘23,  Google Cloud anunció una serie de innovaciones entre ellas: la disponibilidad de PaLM 2 en español a través de Vertex AI para todos sus clientes, acceso a Duet AI en Workspace para todos los usuarios y la próxima disponibilidad general de Duet AI otros productos de Google Cloud antes de final del año.  Así mismo, presenta una serie de innovaciones en otras áreas, nuevos casos de uso con clientes y partners para acercar a diferentes tipos de empresas, negocios y usuarios los beneficios de la inteligencia artificial generativa y tecnologías de la nube.

“En Google Cloud contamos con un extenso camino recorrido integrando la inteligencia artificial a nuestras soluciones y productos. Hoy, marca un nuevo hito en ese camino y es muy emocionante pensar las posibilidades que se abren a partir de estas innovaciones. En América Latina, la nube es un democratizador que permite que organizaciones de todos los tamaños e industrias accedan a tecnologías de punta, como la IA generativa, para acelerar sus capacidades digitales.” expresa Eduardo López, presidente de Google Cloud para Latinoamérica.
Entrena modelos de IA desde una sola plataforma
El avance de la inteligencia artificial y su revolucionario alcance hacen que la infraestructura deba ser cada vez más sofisticada y con mejores capacidades. En este sentido, Google Cloud anuncia avances clave para sus clientes como Cloud TPUv5e. Un acelerador escalable, versátil y de mayor eficiencia en costo beneficio para ofrecer una plataforma para ejecutar inferencias y entrenamiento de inteligencia artificial a gran escala. En comparación con Cloud TPU v4, proporciona una mejora de hasta 2 veces en el rendimiento del entrenamiento por dólar y una mejora de hasta 2,5 veces en el rendimiento por dólar.
Aplicaciones de inteligencia artificial: ahora en español con Vertex AI
En línea con la infraestructura de primer nivel que ofrece Google Cloud, la plataforma Vertex AI permite crear, desplegar y escalar modelos de aprendizaje automático. A través de esta plataforma los clientes tienen acceso a más de 100 modelos básicos, incluidos código abierto, códigos de terceros y  modelos específicos, como Sec-PaLM 2 para ciberseguridad y Med-PaLM 2 para la industria de salud. A partir de hoy PaLM 2  en español  estará disponible de manera general para todos los clientes de Google Cloud.

Leer más