Skip to main content

¿Dónde está Jack Ma? El misterio sobre el fundador de Alibaba

El paradero del multimillonario chino Jack Ma, fundador del gigante del comercio electrónico Alibaba, se ha transformado en una de las principales incógnitas del comienzos de 2021: hace dos meses fue visto por última vez en público. Desde entonces no ha habido noticias suyas.

Las especulaciones se han visto alimentadas por su ausencia en la final de un programa de televisión en el que participaría como jurado y coinciden con las drásticas medidas de los reguladores chinos para contener la expansión de su imperio financiero.

Vídeos Relacionados

Ma fue visto en público por última vez en octubre de 2020 en un evento público en Shanghái, donde criticó el sistema regulatorio de China. Según un reporte de la agencia Reuters, desde entonces los reguladores chinos se han concentrado en los negocios de Ma.

Su intervención se tradujo en la posterior suspensión de una oferta pública inicial de $ 37 mil millones de dólares del Grupo Ant, el brazo fintech de Alibaba.

Entre las medidas impuestas al grupo se encuentran una investigación antimonopolio sobre Alibaba, y que Ant reorganice sus negocios de préstamos y de financiamiento al consumo, incluida la creación de una sociedad de cartera separada para cumplir con los requisitos de capital.

A comienzos de diciembre, el gobierno aconsejó al multimillonario que se quedara en el país, según Bloomberg.

Los rumores se han visto alimentados por una publicación del Financial Times, que informó que en noviembre Ma fue reemplazado como juez en el episodio final de Africa’s Business Heroes, un programa de juegos para emprendedores que él mismo había creado.

Haciendo frente a las especulaciones, un portavoz de Alibaba declaró a la agencia británica que el cambio se debió a un conflicto de programación.

Jubilado a los 56 años

Jack Ma

Jack Ma fundó Alibaba en 1999 como una plataforma de ventas minoristas.

Desde entonces, el grupo se ha expandido a un ritmo acelerado, abriéndose espacios en rubros como los servicios financieros, la producción cinematográfica, entre otros.

Aunque el multimillonario se retiró de la compañía en septiembre de 2019, a los 56 años, todavía conserva una influencia en Alibaba y en Ant Group a través de la cartera de acciones que posee, según Infobae.

Ma llegó a tener un patrimonio de $61,700 millones de dólares, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg. Sin embargo, este ha caído en más de $12,000 millones de dólares, debido a las controversias con las autoridades chinas.

Recomendaciones del editor

Seguridad nacional: EE.UU. ahora apunta a la nube de Alibaba
La imagen muestra el logo de la compañía Alibaba.

De acuerdo con un artículo de Reuters, la administración de Joe Biden analiza el negocio en la nube de Alibaba para determinar si representa un riesgo a la seguridad de Estados Unidos.

Según la agencia de noticias, la investigación se centra en la forma en que la empresa china almacena los datos de los clientes estadounidenses, incluida la información personal y la propiedad intelectual.

Leer más
Jack Dorsey crea un fondo para defender a desarrolladores de bitcoin
jack dorsey crea fondo defensa legal desarrolladores bitcoin

Jack Dorsey, fundador de Twitter y CEO de Block, creó un fondo de defensa legal que tiene como fin ofrecer asistencia jurídica a los desarrolladores de bitcoin.

Se trata del Bitcoin Legal Defense Fund, que fue lanzado a raíz de los problemas legales que pueden enfrentar algunos desarrolladores de esta moneda virtual, como demandas relacionadas con sus actividades en el ecosistema de bitcoin.

Leer más
Uno de los fundadores de WhatsApp es el nuevo CEO de Signal
fundador whatsapp nuevo ceo signal

Brian Acton, uno de los fundadores de WhatsApp, se convirtió en el nuevo CEO de la aplicación de mensajería Signal, luego de que Moxie Marlinspike (Matthew Rosenfeld) dejara el puesto.

Marlinspike también es uno de los fundadores de Signal y llevaba cerca de una década como director ejecutivo de la compañía. Según lo señalado en un comunicado, él espera que su partida ayude al crecimiento en el número de personas que utilizan este servicio.

Leer más