Skip to main content

OCDE y gigantes de la tecnología avanzan en impuesto digital global

Los gigantes de la tecnología quieren una tasa impositiva justa

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) sigue avanzando en París en encontrar un acuerdo con las grandes empresas de tecnología del mundo, en el consenso de una tasa impositiva única, regulada y que sea justa para los servicios digitales que prestan.

Así compañías como Facebook, Google, Netflix, Amazon, Apple y muchos más, deberían pagar una tasa de impuestos que debería entrar en vigencia durante 2020.

Vídeos Relacionados

Los 137 países participantes en la reunión afirmaron en su acta que, «tenemos el compromiso de llegar a un acuerdo sobre una solución consensuada para finales de 2020», en materia impositiva.

Pascal Saint-Amans, director de administración tributaria de la OCDE, se refirió a algunos de los puntos conversados, sobre todo, cómo equilibrar la balanza cuando hay disputas entre Estados Unidos y Francia en esta materia.

«Creo que hemos progresado, es algo que me pagan por decir, pero lo creo. El acuerdo sobre el alcance no existía hace tres meses. . . La perspectiva de guerras comerciales desencadenadas por disputas fiscales claramente está empujando a los países a comprometerse”.

En la reunión se estableció por ejemplo que esta unificación de impuestos no sólo debería ser para las compañías tecnológicas, sino también para otras multinacionales.

Tal como comenta el Financial Times, «La OCDE también elogió la nueva justificación de los impuestos corporativos que propone en la que una proporción de las ganancias de las compañías internacionales más ricas se asignaría a países individuales en función de dónde tenían clientes. Estos no podían moverse, agregó, por lo que reduciría en gran medida la facilidad de evasión de impuestos».

Ahora viene la parte complicada del acuerdo, ya que la OCDE deberá negociar con Estados Unidos por el llamado Puerto Seguro, un régimen que permitiría a las empresas grandes de tecnología evitar las reglas globales y transformar estas responsabilidades en voluntarias.

«Creo que las posibilidades de éxito serán muy bajas, extremadamente bajas o casi nulas», sostuvo Saint-Amans sobre las posibilidades de que el acuerdo sobreviva en caso de que no tengan el apoyo explicito del gobierno de Donald Trump.

Por ahora varios países discuten en particular las tasas de gravámenes para plataformas de tecnología.

Recomendaciones del editor

¿Nuevos robots y salas de cine con Netflix? Lo destacado de la semana
personas riendo

Y aunque los días del mes de abril están llegando a su fin, no pasa lo mismo con las noticias de tecnología. Es increíble ver cómo cada día llegan más y más estrenos de series de entretenimientos, lanzamientos de nuevos dispositivos y hasta ampliaciones en los servicios de streaming ¿no?

Pero si esta semana no te ha dado tiempo enterarte de las novedades más interesantes, tranquilo, que nuevamente Digital Trends en Español está aquí al rescate. Descubre de forma resumida, cuáles son las noticias tecnológicas más importantes de la semana.
Amazon estaría trabajando en un robot como Robotina

Leer más
¡Confirmado! La próxima y rediseñada Mac Pro de Apple llegará en el 2019
nueva mac pro apple interior 2 1500x1000

Los fanáticos de Apple que estaban a la espera de una nueva Mac Pro en un futuro cercano, se sentirán decepcionados. Apple confirmó que un nuevo modelo no saldrá a la venta sino hasta el 2019.

Sin embargo, parece que la espera valdrá la pena. La Mac Pro está experimentando un rediseño completo, pero seguirá siendo una máquina personalizable y modular. Según la compañía, el nuevo producto tendrá un rendimiento mucho más rápido, y utilizará un nuevo marco que se ha optimizado en torno a las observaciones del trabajo de sus principales usuarios.

Leer más
Para no gustarle la compañía… La campaña de Trump gastó más de $150,000 en Amazon
Trump

Del amor al odio, dicen, sólo hay un paso. Y puede que haya sido eso lo que le ha ocurrido a Donald Trump con Amazon.

El actual presidente de los Estados Unidos ha estado cargando duramente contra el gigante del e-commerce, capitaneado por Jeff Bezos.

Leer más