Skip to main content

SoftBank vende a Nvidia el fabricante de chips británico Arm

Unos $40 billones (40,000 millones) de dólares pagó la estadounidense Nvidia por el fabricante británico de chips Arm, que desde 2016 fue filial de SoftBank.

La empresa con sede en Cambridge «continuará operando su modelo de licencia abierta, mientras mantiene su neutralidad global con el cliente», aseguró el nuevo propietario.

De acuerdo con The Verge, los productos de Arm potencian los dispositivos de empresas como Apple, Samsung y Qualcomm.

Entre otros equipos, la Microsoft Surface apostó por Arm y también existe una versión de Windows específica. Apple también planea dotar sus futuras Mac con los chips de la firma europea.

“Nvidia es el fabricante líder de GPU, que Arm también diseña, pero aparte de su línea Tegra de chips para dispositivos como la Nintendo Switch, no hace mucho en cuanto a diseño de CPU o hardware móvil”, agregó el medio especializado.

SoftBank vende a Nvidia el fabricante de chips británico Arm
Eduardo Dutra/Pexels

El director ejecutivo de la compañía con sede en California, Jensen Huang, aclaró que Arm no necesariamente cambiará su actual modelo de licencia. “Nvidia está gastando mucho dinero en esta adquisición y no tiene ningún incentivo para hacer algo que implique alejar a sus clientes se vayan», aclaró a Forbes.

De hecho, el acuerdo enfatiza que Arm seguirá teniendo su sede en el Reino Unido, donde Nvidia invertirá en la construcción de un nuevo centro de investigación de inteligencia artificial (IA).

“Tanto Nvidia como Arm ven oportunidades de crecimiento al habilitar software de inteligencia artificial que pueda ejecutarse en chips de Arm, desde pequeños teléfonos inteligentes hasta enormes servidores”, complementó The Verge.

La misma versión agregó que Nvidia tuvo ambiciones de fabricar CPU para teléfonos, pero fracasó, por lo que esta adquisición podría cambiar el panorama.

“Lo que cambiará es el ritmo de nuestra hoja de ruta. Sabemos con certeza que los centros de datos y las nubes están pidiendo a gritos microprocesadores y CPU de Arm”, enfatizó Huang.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Si no eres Prime, Amazon te hará más difícil las entrega gratis
Te explicamos qué es Amazon Prime y qué beneficios ofrece.

Amazon está ajustando constantemente sus costos de entrega para sus compradores en línea, ya sean miembros Prime o no.

El último cambio, que se produjo esta semana, hará que el costo mínimo de compra para el envío gratuito aumente a $ 35 en varios mercados, según los avisos en su sitio web que fueron vistos por CNBC.

Leer más
Google Cloud presenta nuevas soluciones de IA generativa
google cloud presenta soluciones ia generativa

En el marco del evento Next ‘23,  Google Cloud anunció una serie de innovaciones entre ellas: la disponibilidad de PaLM 2 en español a través de Vertex AI para todos sus clientes, acceso a Duet AI en Workspace para todos los usuarios y la próxima disponibilidad general de Duet AI otros productos de Google Cloud antes de final del año.  Así mismo, presenta una serie de innovaciones en otras áreas, nuevos casos de uso con clientes y partners para acercar a diferentes tipos de empresas, negocios y usuarios los beneficios de la inteligencia artificial generativa y tecnologías de la nube.

“En Google Cloud contamos con un extenso camino recorrido integrando la inteligencia artificial a nuestras soluciones y productos. Hoy, marca un nuevo hito en ese camino y es muy emocionante pensar las posibilidades que se abren a partir de estas innovaciones. En América Latina, la nube es un democratizador que permite que organizaciones de todos los tamaños e industrias accedan a tecnologías de punta, como la IA generativa, para acelerar sus capacidades digitales.” expresa Eduardo López, presidente de Google Cloud para Latinoamérica.
Entrena modelos de IA desde una sola plataforma
El avance de la inteligencia artificial y su revolucionario alcance hacen que la infraestructura deba ser cada vez más sofisticada y con mejores capacidades. En este sentido, Google Cloud anuncia avances clave para sus clientes como Cloud TPUv5e. Un acelerador escalable, versátil y de mayor eficiencia en costo beneficio para ofrecer una plataforma para ejecutar inferencias y entrenamiento de inteligencia artificial a gran escala. En comparación con Cloud TPU v4, proporciona una mejora de hasta 2 veces en el rendimiento del entrenamiento por dólar y una mejora de hasta 2,5 veces en el rendimiento por dólar.
Aplicaciones de inteligencia artificial: ahora en español con Vertex AI
En línea con la infraestructura de primer nivel que ofrece Google Cloud, la plataforma Vertex AI permite crear, desplegar y escalar modelos de aprendizaje automático. A través de esta plataforma los clientes tienen acceso a más de 100 modelos básicos, incluidos código abierto, códigos de terceros y  modelos específicos, como Sec-PaLM 2 para ciberseguridad y Med-PaLM 2 para la industria de salud. A partir de hoy PaLM 2  en español  estará disponible de manera general para todos los clientes de Google Cloud.

Leer más
¿Qué tiene que ver Bill Gates con las populares cervezas Modelo y Bud Light?
bill gates cervezas modelo bud light

Una curiosa inversión, que nada tiene que ver con tecnología o medioambiente, ha realizado la Bill and Melinda Gates Foundation Trust, que compró el trimestre pasado 1,7 millones de acciones de Anheuser-Busch.

Esta compañía tiene las cervezas más populares de Estados Unidos y México, Bud Light y Modelo, y gastó alrededor de 95 millones de dólares, según una presentación regulatoria.

Leer más