Skip to main content

Niantic muestra su primer juego 5G de realidad aumentada

Ciudades conectadas, internet de las cosas… ninguno de esos conceptos parece tener el suficiente empuje para vender a los usuarios las maravillas del 5G, el estándar de conectividad que las empresas de telecomunicaciones publicitan como el futuro, pero que sigue sin despertar el interés de los usuarios, hasta ahora.

Niantic, el estudio detrás del exitoso videojuego de realidad aumentada Pokémon Go, compartió una demostración conceptual de cómo será su primer videojuego de realidad aumentada que aprovecha la conectividad 5G. Se llama Urban Legends y según el estudio habrá una prueba con ciertos operadores este año, entre ellos la estadounidense Verizon.

Niantic, que pasó de un estudio de nicho con su videojuego Ingress a una compañía de renombre internacional gracias a Pokémon Go, no titubea en llamar a Urban Legends como la killer app del 5G. El término hace alusión a la aplicación o función que se convierte en el punto de venta por excelencia para la adopción de un servicio, una especie de Super Mario Bros. para una consola de Nintendo.

“Desde el comienzo del 5G, la gente se pregunta cuál será su killer app. En Niantic, creemos que los juegos de realidad aumentada serán la killer app del 5G porque es el escaparate idóneo para mostrar los usos de ancho de banda más grande, una menor latencia y la conectividad simultánea masiva de dispositivos, experiencias imposibles o poco prácticas con el 4G o el Wi-Fi”, señaló el estudio en un comunicado.

De la demo de Urban Legends se desprende que Niantic retomará los conceptos perfeccionados en juegos como Pokémon Go y Harry Potter: Wizards Unite con personajes fantásticos. El gameplay muestra a varios usuarios jugando de manera simultánea contra enemigos en común, muy al estilo de un juego de rol multijugador.

Si Pokémon Go fue la killer app de la realidad aumentada, ¿será Niantic el autor de la killer app del 5G?

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Ya puedes jugar Minecraft Earth, el juego móvil y gratuito de realidad aumentada
juego movil minecraft earth

Microsoft finalmente ha terminado los últimos detalles de un nuevo juego de realidad aumentada (AR) para dispositivos móviles. Se trata de Minecraft Earth, y luego de haber lanzado versiones beta de prueba, ahora ya está disponible gratuitamente, trayendo el mundo de Minecraft en realidad aumentada a tu teléfono Android o iOS.

En Minecraft Earth, los elementos del juego se asignan a los lugares que se encuentran alrededor del jugador, creando un mundo virtual en los datos de Open Street Maps. Los objetos que se pueden aprovechar para obtener recompensas, llamadas “Tapables”, aparecerán en la cámara de tu teléfono inteligente, junto con Adventures, que son minijuegos que están vinculados a una ubicación específica del mundo real.

Leer más
MediaTek presenta 5G SoC, el primer chip 5G integrado para smartphones del mundo
mediatek presenta chip 5g soc logo

MediaTek ha anunciado el primer procesador móvil 5G integrado en el mundo, basado en un proceso de 7 nm, y que utiliza la última arquitectura ARM Cortex A77. El chip alimentará los dispositivos lanzados a principios de 2020.

Durante el Mobile World Congress 2019 que se llevó a cabo en Barcelona, la compañía MediaTek demostró su módem M70 5G y lo mostró conectándose a una estación base de Nokia a 4.7Gbps. Ahora, la compañía ha anunciado que el módem M70 se integrará en un nuevo sistema mundial en un chip 5G (SoC), llamado MediaTek 5G SoC, y es considerablemente más innovador que lo que su nombre sugiere.

Leer más
Lenovo y Qualcomm lanzan Project Limitless, la primera PC 5G con Snapdragon 8cx
lenovo project limitless computadora 5g 5 2 600x400 c

Anterior

Siguiente

Leer más