Skip to main content

Por qué América Latina se ha volcado a Motorola

Motorola afianzó su posición de mercado en México y América Latina, según reveló el reporte correspondiente a las ventas del segundo trimestre de 2021 elaborado por la firma de análisis The Competitive Intelligence Unit.

Luis Miguel Paredes/Digital Trends en Español

De acuerdo con la analítica, al cierre del segundo trimestre de 2021 (de abril a junio), Motorola se afianzó en la segunda posición como el mayor vendedor de celulares en México, con una cuota de mercado de 21.8 por ciento, solo por detrás de Samsung, que alcanza 34.2 por ciento del mercado mexicano.

Distribución del mercado mexicano de celulares al segundo trimestre de 2021
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Detrás están Huawei, con 13.9 por ciento, y Apple, con 11.8 por ciento. El resto de las firma (LG, Xiaomi, Alcatel, ZTE, Oppo y otros fabricantes) ostentan participaciones de mercado que no rebasan 10 por ciento.

El reporte de The Competitive Intelligence Unit arroja otro dato relevante para el mercado mexicano, y es que el país contabilizó 127.7 millones de líneas telefónicas. Según la firma de análisis, la cifra significa que México logró una teledensidad de 100 por ciento, ya que de acuerdo con cifras oficiales del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) en México habitan 126 millones de habitantes.

Respecto del avance de mercado de Motorola en México, el portal Unocero apunta que según datos de otra analítica (IDC), el fabricante del popular Moto G cerró el tercer trimestre de 2021 (de julio a septiembre) con una participación de mercado de 22.6 por ciento.

En tanto, en América Latina Motorola se ubicó en una participación de mercado histórica para la marca: 23.7 por ciento, según IDC.

En Estados Unidos, Motorola también se ubica como el tercer fabricante que más smartphones vende, aunque muy por detrás de la participación de Apple y Samsung, uno y dos en ventas en la Unión Americana.

Según la firma de análisis Counterpoint, al cierre del tercer trimestre de 2021 Apple lideró las ventas, con 42 por ciento del mercado; Samsung ocupa el segundo sitio, con 35 por ciento, y Motorola está en el tercer puesto, con 8 por ciento de las ventas en Estados Unidos.

La posición de Motorola en el mercado americano de smartphones refrenda el buen momento de la marca, que tiene en modelos como el Moto G Power 2021 uno de los mejores celulares por menos de $400 dólares.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Motorola One Vision vs. Moto G7: descubre en qué se diferencian
Enfrentamos al Motorola One Vision vs. Moto G7 ¿cuál de los dos es tu favorito?
Motorola One Vision vs. Moto G7

¿Quieres saber en qué coinciden y en qué difieren ambos celulares de Lenovo de gama media? El modelo Moto G7 se lanzó hace unos meses con un buen precio y una cámara dual y One Vision acaba de presentarse con muchas novedades. Hemos analizado para ti ambos teléfonos en la comparativa Motorola One Vision vs. Moto G7, pero solo uno es nuestro favorito, por todos los motivos que te explicamos a continuación.
ESPECIFICACIONES

Motorola One Vision
Moto G7 

Leer más
LinkedIn debuta con chatbot de IA que te ayudará a buscar empleo
linkedin chatbot ia ayudara buscar empleo souvik banerjee jlj nbvlddo unsplash

Es un poco paradójico, ya que LinkedIn hace algunos días realizó masivos despidos en su planta de trabajo, sin embargo, este miércoles 1 de noviembre debutó un chatbot de IA que te ayudará a buscar empleo.

Esta nueva funcionalidad tiene como objetivo en parte ayudar a los usuarios a evaluar si una solicitud de empleo vale la pena, funciona con GPT-4 de OpenAI y comenzó a implementarse para algunos usuarios Premium.

Leer más
Sam Bankman-Fried: CEO de FTX declarado culpable y arriesga 100 años
sam bankman fried quien es juicio criptomonedas fraude

Desde el martes 3 de octubre que estaba en juicio del ex capo de las criptomonedas, Sam Bankman-Fried en un tribunal de Manhattan después de que el colapso de su plataforma comercial FTX.

Los fiscales del caso lograron convencer al jurado de que engañó tanto a sofisticados profesionales de la inversión como a comerciantes comunes, desviando miles de millones de dólares de su dinero para realizar sus propias inversiones fallidas, comprar bienes raíces y otros artículos de lujo, y financiar campañas políticas, porque este 2 de noviembre después de casi un mes, fue declarado culpable.

Leer más