Skip to main content

Mastercard y Samsung preparan tarjeta de crédito biométrica

Una tarjeta de crédito con escaneo biométrico y un lector de huellas digitales incorporado. Así es el medio de pago que desarrollan Mastercard y Samsung.

El objetivo de la tecnología es aumentar la seguridad, disminuir las probabilidades de fraude y reducir los puntos de contacto, una característica de interés en tiempos de pandemia.

La tecnología es similar a las tarjetas de pago biométricas que Mastercard presentó en 2017 y que permiten autenticar compras sin necesidad de tocar una terminal de pago.

Sin embargo, según adelantó Samsung, estas tarjetas “adoptarán un nuevo chipset de seguridad del System LSI Business de Samsung, que integra varios chips discretos clave”.

Cómo funciona la tecnología

Una mujer sostiene una tarjeta Mastercard
GettyImages

Según explicó Samsung, las tarjetas de crédito permitirán realizar compras sin necesidad de tocar un dispositivo de punto de venta (POS) externo para ingresar el código de seguridad de cuatro dígitos.

Para ello, el lector biométrico que cada medio de pago tendrá incorporado escaneará la huella digital, validará que se trata del propietario y autorizará las transacciones.

De cualquier manera, la tarjeta será compatible con la tecnología de autenticación de Mastercard, ya que se podrá utilizar en cualquier chip Mastercard o terminal POS.

La inclusión de un escáner de huellas digitales evitará que el medio de pago pueda ser usado en caso de robo o extravío.

Disponibilidad

La tarjeta debutará en Corea del Sur a finales de 2021. Comenzará con tarjetas de crédito corporativas y se extenderá de manera gradual para llegar a un público más amplio.

La tarjeta usará Mastercard en el lado de compensación y punto de venta. Sin embargo, estará respaldada financieramente por Samsung Card de Samsung Life Insurance, la compañía de tarjetas de crédito más grande de Corea del Sur.

Por el momento, Samsung no detalló los planes de lanzar la tarjeta en otros mercados.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Se lanza el programa de autorreparación de Samsung para Galaxy S21, S20 y Tab S7 Plus
Un hombre sostiene un Samsung Galaxy S21.

A principios de este año, Samsung anunció que permitiría a los propietarios de dispositivos Galaxy la opción de reparar sus dispositivos ellos mismos. Unos meses más tarde, el programa de autorreparación de la compañía finalmente se ha puesto en marcha. Al lanzarse para las líneas de teléfonos inteligentes Galaxy S21 y S20, así como para la Tab S7 Plus, los propietarios de dispositivos no necesitarán descartar sus teléfonos inteligentes y tabletas si no funcionan correctamente. En su lugar, pueden comprar piezas y herramientas de reparación para soluciones rápidas y de bricolaje.

Si bien la reparación de dispositivos puede sonar como un esfuerzo desalentador, Samsung está proporcionando acceso completo a las guías de reparación en línea que brindan instrucciones paso a paso sobre cómo solucionar problemas específicos y reemplazar elementos cruciales. Además, las piezas de repuesto y las herramientas de reparación estarán disponibles a través de un puñado de minoristas, incluidos iFixit, Samsung 837 y tiendas minoristas samsung.
Andy Boxall/Tendencias digitales
Si no está buscando realizar una "cirugía" del dispositivo usted mismo, el programa de autorreparación también ofrece algunas formas diferentes de conectarse con profesionales para que realicen reparaciones por usted. Los propietarios de dispositivos pueden arreglar su tecnología a través de reparaciones en la tienda, servicios de "Venimos a usted", reparaciones por correo y otros proveedores de servicios con licencia de Samsung. Esto significa que no importa quién sea, puede reparar sus dispositivos en lugar de tener que asumir el costo de comprar uno nuevo.

Leer más
Por qué el acuerdo de Samsung y Qualcomm hace que el Galaxy S23 sea mucho más emocionante

Samsung está fortaleciendo su asociación con Qualcomm, una que aumenta aún más la adopción del chip y la tecnología de red de Qualcomm en todo el hardware de Samsung. Pero la mayor conclusión del anuncio es que la participación de los chips Snapdragon dentro de los teléfonos inteligentes Galaxy premium está aumentando, mientras que la de Exynos está a punto de reducirse aún más. Y esa es una gran noticia para el Samsung Galaxy S23.

El comunicado de prensa de Qualcomm menciona que las dos compañías han acordado reforzar aún más su colaboración, lo que implica ampliar el uso de "plataformas Snapdragon para futuros productos premium de Samsung Galaxy, incluidos teléfonos inteligentes, PC, tabletas, realidad extendida y más". Sin embargo, el CEO de Qualcomm, Cristiano Amon, dejó en claro durante la llamada de ganancias que hay más silicio Snapdragon para los teléfonos inteligentes Galaxy, y Exynos está en camino.
Nadeem Sarwar / Tendencias Digitales
Hablando en el contexto de los productos insignia de Galaxy, Amon mencionó: "Estábamos al 75% en Galaxy S22 antes del acuerdo. Deberías estar pensando en que vamos a ser mucho mejores que eso en Galaxy S23 y más allá". Para realmente enviar a casa el punto, el jefe de Qualcomm concluyó con: "Piense en nosotros alimentando sus dispositivos a nivel mundial".
La guerra entre Exynos y Qualcomm pasa a un segundo plano
Para recordar, Samsung históricamente ha dividido los envíos de sus teléfonos insignia a través de Exynos y los chips Snapdragon de Qualcomm. El caché vendido en mercados como Estados Unidos tenía el último chip Qualcomm Snapdragon de primer nivel en su interior, mientras que las unidades destinadas a mercados como India y Europa obtuvieron las versiones con el chip Exynos interno de Samsung.

Leer más
Samsung desarrolla una DRAM GDDR6 con transferencia de datos de 24 gigabits por segundo
samsung dram gddr6 24gbps

Este jueves 14 de julio, Samsung presentó una nueva DRAM GDDR6 (doble velocidad de datos de gráficos) con una velocidad de transferencia de datos de 24 gigabits por segundo (Gbps).

Una tarjeta gráfica premium que empaqueta los chips admitirá una velocidad de procesamiento de datos de hasta 1.1 terabytes (TB), equivalente a procesar 275 películas en resolución Full HD en un segundo, dijo el gigante tecnológico surcoreano.

Leer más