Skip to main content

Mastercard aceptará criptomonedas, pero marginaría a Bitcoin

La empresa de tarjetas de crédito y procesamiento de pagos Mastercard anunció que comenzará a dar apoyo a algunas criptomonedas durante 2021, sumándose a la tendencia marcada por Tesla, que confirmó una millonaria compra de bitcoins y que pronto la aceptará como forma de pago.

bitcoin

Que Mastercard se sume a la ola de las criptomonedas es un indicio del interés que divisas como Bitcoin o Ethereum generan en los principales actores financieros tradicionales —Mastercard tiene el 30 por ciento del mercado de tarjetas de crédito y débito en Estados Unidos—. 

Sin embargo, Mastercard dijo que condicionará el uso de criptomonedas, limitando drásticamente las opciones que podría aceptar. De hecho, lo más probable es que la criptodivisa más popular, Bitcoin, no sea aceptada por Mastercard.

Un análisis realizado por el portal Ars Technica señala que, dadas las condiciones señaladas por Mastercard para el uso de criptomonedas, Bitcoin podría no formar parte de la lista de criptodivisas aceptadas.

La empresa de pagos señala que solo aceptará las criptodivisas que cumplan diversos requisitos, incluida la estabilidad en su valor y que cumplan con las políticas antilavado de dinero fijadas por las autoridades de diversos países, entre otros puntos.

Si bien definir la estabilidad de un activo financiero puede ser debatible, cumplir con una regulación antilavado de dinero no está sujeto a interpretación: se cumple o no. Bitcoin y su carácter descentralizado hacen difícil, si no es que imposible, cumplir con este requisito.

Según la revisión realizada por Ars Technica, la única criptomoneda que cumple con este criterio es USD Coin, una criptodivisa basada y cuyo valor actual, al momento de redactar este artículo, se ubica en $0.996 centavos de dólar, lejos muy lejos de la valoración de $47,500 dólares por Bitcoin o los $1,805 dólares por Ethereum.

Parte del valor de las criptomonedas reside en la confianza que inversionistas ponen en el activo a partir de los posibles usos que podría tener en el futuro. Precisamente fue esa la razón por la que Bitcoin eleva su valor cada que Elon Musk realiza alguna acción o declaración que respalda el uso de la criptodivisa.

Luego entonces surge la pregunta… ¿subirá el valor de USD Coin en caso de que Mastercard le dé su respaldo?

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Bitcoin en El Salvador: las diferencias entre criptomonedas y moneda digital
Un teléfono con símbolos de dinero emergiendo desde su pantalla

Aunque muchas veces se usan como sinónimos, en el sentido estricto del término hay profundas diferencias entre ambos la moneda digital y las criptomonedas. En especial hoy, con El Salvador como el primer país en reconocer al bitcoin como una divisa legal, entender las diferencias entre moneda digital, dinero virtual y criptomonedas resulta clave para tomar decisiones adecuadas.
Te va a interesar:

¿No sabes cómo minar bitcoins?
Chia, la nueva criptomoneda ecológica
e-CNY, la moneda china que desafía a las criptomonedas

Leer más
El Salvador: primer país en adoptar el bitcoin como moneda legal
La imagen muestra a un niño comprando en un negocio de El Salvador.

El Salvador acaba de convertirse en el primer país del mundo en adoptar el bitcoin como moneda de curso legal.

Con esto, las autoridades de la nación buscan reducir los costos de envíos de remesas, atraer inversión extranjera e impulsar el consumo interno.

Leer más
Mastercard dice adiós a las tarjetas con banda magnética
mastercard fin tarjetas banda magnetica

Las tarjetas con banda magnética pasarán a la historia en 2024, o al menos las de la multinacional de servicios financieros Mastercard.

La empresa anunció en un comunicado del 17 de agosto que eliminará de manera gradual la banda magnética en sus tarjetas; 2024 será el año elegido para comenzar esta transición en Europa y a partir de 2027 los bancos de EEUU ya no estarán obligados a emitir tarjetas con banda magnética.

Leer más