Skip to main content

India quiere prohibir las criptomonedas (y crear la suya)

India prepara una regulación muy fuerte para las criptomonedas mediante un proyecto de ley que busca prohibir todas las criptodivisas privadas.

La medida se fundamenta en ciertas recomendaciones del banco central del país asiático. Según el primer ministro Narendra Modi, estas traen serias preocupaciones respecto a la macroeconomía y la estabilidad financiera, además de tener efectos negativos en la juventud.

Si bien el plan de India es prohibir las criptomonedas privadas —como bitcoin y ethereum, por mencionar a las más extendidas— y sus transacciones, el proyecto también busca crear una moneda electrónica propia del país que esté regulada por el Estado. Esto último como una forma de “promover la tecnología detrás del bitcoin, además de sus diversas aplicaciones”.

Hasta ahora, India ha estado en la lista de países que permiten el uso de criptomonedas en su territorio, pero esto podría cambiar pronto, si el proyecto finalmente se convierte en ley. Así, India se sumaría a países como China, Bolivia o Egipto, donde las criptomonedas están prohibidas.

Solo El Salvador parece haber dado un paso al frente en este sentido desde que el Gobierno de Nayib Bukele convirtió al bitcoin en una moneda legal. Esto incluye la instalación de cajeros automáticos especiales, así como facilidades para los extranjeros que quieran mudarse al país e invertir.

La idea más reciente de Bukele está en la construcción de una “ciudad bitcoin”, cuya construcción comenzará en 2022 cerca del volcán Conchagua; será amigable con el medio ambiente gracias a la energía geotérmica de la zona.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Así quiere regular el gobierno de EE.UU. las criptomonedas
Joe Biden, el presidente de Estados Unidos.

Con el crecimiento del mundo de las criptomonedas en años recientes, se ha hecho necesario establecer medidas para fiscalizar este sistema monetario virtual. Por mucho tiempo, el llamado había sido ignorado, pero ahora eso está cambiando, pues las criptodivisas comienzan a ser consideradas por las autoridades estadounidenses.

Joe Biden, presidente de Estados Unidos, presentó una nueva orden ejecutiva para establecer un marco de trabajo con las criptomonedas al centro, tanto para desarrollar oportunidades como para mitigar los riesgos de estas divisas. Esto ha sido anunciado como el “primer acercamiento de todo el gobierno” a las monedas virtuales.

Leer más
Banco Central de India llama “amenaza” a las criptomonedas
El Banco Central de India califica a las criptomonedas extranjeras como una “gran amenaza” para sus finanzas y refrenda voto de confianza a rupia digital.

El Banco Central de India calificó a las criptomonedas extranjeras como una “gran amenaza” para su estabilidad financiera.

“Respecto a estas, la posición del Banco de la Reserva de India (RBI) es clara: las criptomonedas privadas son una gran amenaza a la estabilidad financiera y macroeconómica del país”, dijo en conferencia de prensa Shaktikanta Das, gobernador de la institución.

Leer más
Rusia quiere prohibir el uso y la minería de criptomonedas
La imagen muestra a un guardia de seguridad ruso en un recinto dedicado a la minería de criptomonedas.

El Banco Central de Rusia propuso la prohibición del uso y la minería de criptomonedas en su territorio debido a las posibles amenazas a la estabilidad financiera, el bienestar de los ciudadanos y su soberanía en materia política monetaria.

De acuerdo con Reuters, la nación europea se ha pronunciado durante varios años en contra de las criptodivisas, pues argumenta que podrían ser usadas para el lavado de dinero o para financiar el terrorismo.

Leer más