Skip to main content

La radical idea de tecnogobiernos paralelos a las autoridades

Crear tecnogobiernos paralelos a las autoridades locales es una de las medidas que pretende impulsar el estado de Nevada para transformarse en un polo de desarrollo tecnológico en Estados Unidos.

La propuesta radical del gobernador de Nevada Steve Sisolack advierte la necesidad de crear tecnogobiernos o “formas alternativas de gobierno local” para ayudar al desarrollo económico dentro del estado.

Según Sisolack, los gobiernos locales son inadecuados al momento de proporcionar la flexibilidad y los recursos necesarios para concretar nuevos negocios y fomentar el desarrollo basado en la innovación, tecnología e industrias emergentes.

Así funcionarían los tecnogobiernos

Una ciudad digitalizada con redes
El proyecto busca crear Zonas de Innovación, que se limitarían a áreas de negocios como el blockchain, la tecnología autónoma, el internet de las cosas, la inteligencia artificial, productos inalámbricos, biometría y recursos renovables, entre otras.

Para que una  empresa pueda formar un tecnogobierno, debe poseer al menos de 50,000 acres (unos 200 kilómetros cuadrados) de terreno no urbanizado ni habitado dentro del mismo condado, pero separado de cualquier ciudad o pueblo.

Además, deberá comprometer al menos $250 millones de dólares para el desarrollo inicial, con un plan para invertir en la zona $1 mil millones de dólares adicionales durante un periodo de 10 años.

Según la propuesta, funcionarían como un organismo gubernamental independiente, conformado por una junta de supervisores de tres miembros con la misma autoridad que una junta de comisionados de un condado.

“[Ellos] tendrían la misma autoridad que un condado, incluida la capacidad de imponer impuestos, formar distritos escolares y tribunales de justicia y proporcionar servicios gubernamentales, por nombrar algunos deberes”, informa Las Vegas Review-Journal.

El proyecto de ley sugiere que las empresas de tecnología tendrían una voz significativa sobre quién se sentaría en la junta del tecnogobierno. “Nuevas empresas que creen tecnologías innovadoras pueden venir a Nevada a desarrollar sus industrias. Esto se hará sin reducciones de impuestos ni financiamiento público”, había adelantado en enero de 2021 el gobernador Sisolak.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Las increíbles imágenes espaciales del astronauta activo más antiguo de la NASA
don pettit astronauta activo mas antiguo nasa imagenes espaciales

A los 67 años, Don Pettit es el astronauta activo más viejo de la NASA. Durante tres viajes a la Estación Espacial Internacional (ISS), en 2002, 2008 y 2011, Pettit se ganó una reputación como fotógrafo altamente calificado que creó imágenes extraordinarias de la ISS, la Tierra y más allá.

Pettit, quien se describe a sí mismo como "un ingeniero escolarizado, un científico de profesión y un explorador de corazón", continúa compartiendo sus increíbles fotos en Twitter e Instagram, cautivando a sus muchos seguidores en las plataformas de redes sociales.

Leer más
Disfruta de las mejores imágenes de la NASA sobre ciencia en la Estación Espacial en 2022
mejores imagenes nasa ciencia estacion espacial internacional 2022 waklqnt2tc0 unsplash

Ha sido un año ocupado para la Estación Espacial Internacional (ISS).

Orbitando a unas 250 millas sobre la Tierra, la ISS ha dado la bienvenida a nuevos astronautas y se ha despedido de otros, realizó 12 caminatas espaciales, recibió a los primeros turistas de pago de la NASA, esquivó escombros peligrosos y experimentó una grave fuga de una nave espacial acoplada.

Leer más
La publicidad digital mató las camisetas blancas en la NBA
camisetas blancas nba publicidad digital giann574

Los fanáticos de los Milwaukee Bucks ya no podrán disfrutar más del clásico atuendo de su equipo, ya que la NBA prohibió las camisetas blancas en la liga y por razones difíciles de asimilar para los hinchas.

Resulta que todo tiene que ver con la publicidad y anuncios digitales que se proyectan en las transmisiones televisivas.

Leer más