Skip to main content

EEUU acusó a Huawei de conspirar para robar a compañías tecnológicas

Este jueves 13 de febrero el Departamento de Justicia de Estados Unidos informó sobre la acusación contra el conglomerado chino de telecomunicaciones Huawei y sus filiales por conspiración y extorsión para robar secretos comerciales.

«La acusación de reemplazo de 16 cargos también agrega un cargo de conspiración por robar secretos comerciales derivados de la supuesta práctica de larga data de la compañía con sede en China de usar el fraude y el engaño para apropiarse indebidamente de tecnología sofisticada de sus contrapartes estadounidenses», sostiene el Departamento de Justicia.

Los acusados por la administración de Donald Trump ​​incluyen a Huawei y cuatro subsidiarias oficiales y no oficiales: Huawei Device Co. Ltd. (Huawei Device), Huawei Device USA Inc. (Huawei USA), Futurewei Technologies Inc. (Futurewei) y Skycom Tech Co. Ltd. (Skycom) – así como el Director Financiero (CFO) de Huawei, Wanzhou Meng.

Según el Departamento de Justicia, los robos a las seis compañías tecnológicas comprendían: «información de secretos comerciales y obras protegidas por derechos de autor, como el código fuente y manuales de usuario para enrutadores de Internet, tecnología de antena y tecnología de prueba de robots. Huawei, Huawei USA y Futurewei acordaron reinvertir las ganancias de esta supuesta actividad de crimen organizado en los negocios mundiales de Huawei, incluso en los Estados Unidos».

Los medios y métodos de la supuesta apropiación indebida en la que incurrió la empresa china significó celebrar acuerdos de confidencialidad con los dueños de la propiedad intelectual y luego violar los términos de los acuerdos al apropiarse indebidamente de la propiedad intelectual para uso comercial propio, reclutar empleados de otras compañías y utilizar representantes como profesores que trabajan en instituciones de investigación para obtener y proporcionar la tecnología a los acusados.

«Como parte del esquema, Huawei supuestamente lanzó una política que instituye un programa de bonificación para recompensar a los empleados que obtuvieron información confidencial de sus competidores. La política dejó en claro que los empleados que proporcionaron información valiosa serían recompensados ​​financieramente.

Los esfuerzos de Huawei para robar secretos comerciales y otra tecnología sofisticada de EE.UU. tuvieron éxito. Mediante los métodos de engaño descritos anteriormente, los demandados obtuvieron propiedad intelectual no pública relacionada con el código fuente del enrutador de Internet, la tecnología de antena celular y la robótica. Como consecuencia de su campaña para robar esta tecnología y propiedad intelectual, Huawei pudo reducir drásticamente sus costos de investigación y desarrollo y los retrasos asociados, dando a la compañía una ventaja competitiva significativa e injusta», concluyó el departamento de Justicia de Estados Unidos.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Biden amplía la prohibición de invertir en tecnológicas chinas
Huawei

El presidente de Estados Unidos Joe Biden firmó una orden ejecutiva para prohibir inversiones estadounidenses en 59 empresas chinas que estarían vinculadas al Ejército Popular de Liberación.

Esta medida sería una extensión de una orden impuesta por Donald Trump, la 13959 del 12 de noviembre de 2020, y supone la ampliación del alcance de la emergencia nacional respecto a la “amenaza del complejo militar industrial” del gigante asiático.

Leer más
La página web de Donald Trump cierra para siempre
Trump stylized image

Un artículo de la CNBC dio a conocer que el sitio web de Donald Trump cerró este miércoles 2 de junio. La información fue confirmada al medio por Jason Miller, asesor principal del expresidente de Estados Unidos.

From the Desk of Donald J. Trump (nombre del sitio) alcanzó a estar activo menos de un mes y comenzó a funcionar luego de que las distintas plataformas de redes sociales cancelaran las cuentas del magnate.

Leer más
Estados Unidos elimina a Xiaomi de su lista negra
Xiaomi

Desde comienzos de año, Xiaomi formaba parte de la sección 1237 del Acta de Autorización de Seguridad Nacional, una suerte de lista negra creada por el Departamento de Defensa de Estados Unidos.

La administración de Donad Trump la catalogaba como una “Compañía Militar Comunista China” y la incorporaba en el grupo de empresas chinas sospechosas de ser peligrosas para la seguridad de la nación.

Leer más