Skip to main content

Revisa cómo los gigantes tecnológicos se fueron en picada en la bolsa

Una brusca caída en la bolsa de valores tuvieron las grandes firmas de tecnología en el último informe correspondiente a abril, luego de que la Fed elevó las tasas de interés en medio punto porcentual.Por ejemplo, Apple, la compañía más valiosa que cotiza en bolsa, ha visto recortada su capitalización de mercado en más de 200.000 millones de dólares.

Las compañías de tecnología más grandes del mundo han perdido más de $ 1 billón en valor en solo tres sesiones de negociación.

Revisemos en detalle cuánto fue la caída bursátil de las principales marcas de tecnología del mercado:

  • Microsoft ha perdido alrededor de 189.000 millones de dólares en valor.
  • La rebaja de Tesla se registra en 199.000 millones de dólares, meses después de ver caer su valoración por debajo de 1 billón de dólares.
  • La capitalización de mercado de Amazon ha disminuido en 173.000 millones de dólares.
  • Alphabet, la compañía paraguas de Google, tiene un valor de 123.000 millones de dólares menos que la semana pasada.
  • La pérdida del fabricante de tarjetas gráficas Nvidia es de 85.000 millones de dólares.
  • Y Meta Plataforms, matriz de Facebook, ha perdido 70.000 millones de dólares en valor.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La Casa Blanca se une a empresas tecnológicas por COVID-19
La Casa Blanca

Una importante reunión sostuvieron este miércoles 11 de marzo delegados de la Casa Blanca mandatados por el presidente Donald Trump con las grandes empresas de la tecnología, todo para buscar soluciones conjuntas para enfrentar la pandemia de coronavirus.

Varias de estas compañías han comenzado a implementar el teletrabajo en sus oficinas, como Twitter,  que ya elevó a obligación la necesidad de que sus empleados trabajen desde casa.

Leer más
OCDE y gigantes de la tecnología avanzan en impuesto digital global
Los gigantes de la tecnología quieren una tasa impositiva justa
Maleta con dólares

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) sigue avanzando en París en encontrar un acuerdo con las grandes empresas de tecnología del mundo, en el consenso de una tasa impositiva única, regulada y que sea justa para los servicios digitales que prestan.

Así compañías como Facebook, Google, Netflix, Amazon, Apple y muchos más, deberían pagar una tasa de impuestos que debería entrar en vigencia durante 2020.

Leer más
Apple, Alphabet y Microsoft, en la mira por explotación infantil
Cómo alargar la vida de la batería del teléfono

Un grupo de 14 familias de la República Democrática del Congo (RDC) demandaron a algunas de las más grandes empresas tecnológicas de Estados Unidos por su complicidad con la explotación infantil.

En particular, la acción legal patrocinada por International Rights Advocates (IRA) acusa a Apple, Alphabet, Dell, Microsoft y Tesla de "beneficiarse a sabiendas" del uso "cruel" de niños en el proceso de extracción de cobalto.

Leer más