Skip to main content

Los dominios .com podrían subir de precio por primera vez tras ocho años

La batalla de los dominios .com con el aumento de precios recién se está empezando a librar, ya que la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números de Estados Unidos (ICANN) está a punto de aprobar que Verisign, su proveedor autorizado para supervisar estos dominios, suba las tarifas después de ocho años.

Sí, porque desde 2012 que no hay cambios en las inscripciones, donde el precio está congelado desde esa fecha en $7.85 dólares.

Según un acuerdo que Verisign tomó con el Departamento de Comercio de Estados Unidos, «el precio podría aumentar a casi $13.50 dólares por dominio en los próximos 10 años. El acuerdo permite que Verisign, que tiene un contrato para supervisar dominios .com, aumente el precio hasta en un 7 por ciento anual durante la mayor parte de la próxima década. Verisign tendría que pausar los aumentos de precios durante dos años (2024 y 2025), pero de lo contrario tendría autorización para aumentar los precios de manera constante hasta 2029».

Esto ha provocado a que muchos usuarios ya hayan comenzando a volcar su molestia contra la ICANN, sin embargo, su CEO Göran Marby, aclaró que ellos no regulan las tarifas.

«Según lo anunciado por el Departamento de Comercio de los Estados Unidos el 1 de noviembre de 2018, la Administración Nacional de Telecomunicaciones e Información y Verisign acordaron extender y modificar el Acuerdo Cooperativo, bajo el cual se rigen las tarifas de .COM. La enmienda al Acuerdo Cooperativo proporcionó a Verisign la flexibilidad de precios para cambiar su Acuerdo de Registro .COM ( RA ) con ICANN para aumentar los precios al por mayor .COM. Específicamente, la flexibilidad permite a Verisign buscar con ICANN un aumento de hasta un siete por ciento en los precios de los nombres de dominio .COM, en cada uno de los últimos cuatro años del plazo de seis años del Acuerdo de Registro .COM. El acuerdo propuesto actualiza el Acuerdo de registro .COM (RA ) para reflejar esos cambios. ICANN no es un regulador de precios y difiere al Departamento de Comercio de los EEUU Y al Departamento de Justicia de EEUU por la regulación de los precios de los servicios de registro .COM», sostienen.

El acuerdo además según la ICANN, de subirse los precios, establecen otras obligaciones:

  • Obligaciones técnicas y de informes mejoradas en línea con la base de los registros de dominio
  • Compromisos de interés público relacionados con la lucha contra las amenazas de seguridad de DNS, en línea con la Especificación 11 de la Base de registros de dominio.
  • Requisitos para la implementación del protocolo de acceso a datos de registro.
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La operación ilegal de llamadas automáticas recibe la multa más grande de la historia
operacion ilegal de llamadas automaticas recibe multa mas grande historia icons8 team r enaopw8rs unsplash

Ejecutar una operación de llamada automática puede ser un negocio costoso, al parecer, especialmente si se encuentra al final de una multa entregada por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC).

El regulador estadounidense acaba de anunciar lo que dice es una multa récord de 300 millones de dólares por "la mayor operación ilegal de llamadas automáticas que la agencia haya investigado".

Leer más
Despiden a mujer australiana: empresa usó monitoreo a distancia del teclado
despiden mujer australiana monitoreo distancia teclado consultora de insurance australia group  iag suzie cheikho

Los controles de monitoreo de las empresas en modo teletrabajo tiene algunas software y herramientas que permiten analizar el comportamiento a distancia de sus trabajadores. Sin embargo, al ser algo nuevo, raya en cuál es el límite ético de este control estilo "gran hermano".

Una mujer australiana, que se desempeñaba con una compañía de seguros, perdió su trabajo después de 18 años después de que su empresa usara tecnología de pulsación de teclas para monitorear sus labores desde casa. Según el New York Post, la consultora de Insurance Australia Group (IAG) Suzie Cheikho fue despedida de su trabajo por no escribir lo suficiente mientras trabajaba de forma remota. La Comisión de Trabajo Justo de Australia (FWC) rechazó su solicitud de despido "injusto", diciendo que fue despedida por una "razón válida de mala conducta".

Leer más
Amazon amplía el uso de la IA para resumir reseñas de productos
amazon amplia uso de la ia para resenas rese  as

Amazon
Amazon está implementando el uso de la tecnología de IA generativa para resumir las reseñas de productos de los clientes en su sitio de compras.

Sigue varios meses de prueba de la función, que está diseñada para ayudar a acelerar la experiencia de compra para aquellos que no quieren pasar mucho tiempo rastreando interminables reseñas.

Leer más