Skip to main content

Disney y ESPN están buscando insertarse en las apuestas deportivas

Como si no fuera suficientemente grande, The Walt Disney Company está buscando expandir su imperio explorando más áreas en donde generar ganancias.

Específicamente, Disney se está insertando en el campo de las apuestas deportivas a través del canal de televisión ESPN, eso es lo que ha dicho Bob Chapek, CEO de Walt Disney Company.

“También estamos avanzando hacia una mayor presencia en las apuestas deportivas en línea y, dado nuestro alcance y escala, tenemos el potencial de asociarnos con terceros en este espacio de una manera muy significativa”, dijo Chapek durante la conferencia de resultados financieros del 10 de noviembre.

La decisión de buscar un acuerdo de apuestas multimillonario es una especie de giro estratégico para la compañía, que durante años dijo que el único rol que tenían las apuestas deportivas en ESPN era una pieza más de su programación televisiva.

Desde el 2018, los líderes de ESPN y Disney habían estado escépticos sobre un rol activo de la compañía en la línea de negocios de las apuestas, pero con el paso de dos años y medio, y con una nueva directiva, la empresa está cambiando de parecer.

Disney ESPN apuestas

Disney tuvo un año débil, reportando ganancias por debajo de las expectativas de Wall Street. Sin embargo, un aspecto positivo son los deportes y Disney es propietaria de los contenidos deportivos de ESPN.

El servicio de transmisión ESPN+ aumentó sus suscriptores en un 66 por ciento durante el año fiscal. Además, el año pasado, el 90 por ciento de las transmisiones más vistas en las redes de televisión propiedad de Disney fueron eventos deportivos, y Disney firmó un acuerdo de derechos de la NFL por 10 años que comienza en 2023. Sin embargo, los ingresos por publicidad de ESPN se mantuvieron fijos durante el cuarto trimestre en comparación con el mismo período del año pasado.

De acuerdo con Chapek, las apuestas podrían ayudar a la empresa creando nuevas fuentes de ingresos mientras atraen y mantienen a una audiencia más joven.

“Creemos que las apuestas deportivas son una oportunidad muy importante para la empresa. Todo está impulsado por el consumidor, en particular el consumidor más joven, que repondrá a los fanáticos de los deportes con el tiempo y su deseo de tener las apuestas como parte de su experiencia deportiva”, dijo el CEO.

Según Chapek, para atraer a una audiencia más joven, Disney debe “considerar seriamente entrar en las apuestas de una manera más amplia, y ESPN es una plataforma perfecta para esto”.

Si bien Disney no está siguiendo los pasos de Fox Corp., que tiene su propia plataforma de apuestas, Fox Bet, la compañía ha estado en conversaciones con una serie de operadores de apuestas sobre una asociación.

Las opciones favoritas de operadores de apuestas serían las compañías BetMGM, Caesars y DraftKings (y Disney posee un pequeña participación en DraftKings que adquirió de Fox). Esto es lo que han confirmado varias fuentes familiarizadas con el asunto (vía The Hollywood Reporter).

Neil Begley, analista de la agencia de investigación financiera Moody’s, dice que “es una oportunidad que muchas empresas están espiando”.

“La marca de Disney en ESPN ciertamente tendrá fuertes ventajas dada su amplia distribución y tenencia de derechos. Pero creo que podría ser una batalla campal entre varios de los grandes grupos de medios, y existe el riesgo de la sobresaturación, lo que podría diluir la oportunidad”, mencionó Begley, quien también dice que “es un plan complicado para Disney, con su imagen de familia impecable”.

Por otro lado, el ex analista de Wall Street, Hal Vogel, director ejecutivo de Vogel Capital Management, dijo que “las apuestas deportivas pueden ser una oportunidad importante, pero también un gran dolor de cabeza”.

“Esta ya es un área de tremenda competencia, y Disney ya está comenzando detrás de muchos otros. Además, mezclar las coberturas de ESPN con operaciones de apuestas podría eventualmente generar conflictos de intereses”, agregó Vogel.

De cualquier manera, los hábitos de los consumidores son los que van cambiando con los años, y las empresas deben adaptarse al mercado, así que eso sería lo que está haciendo Disney, a pesar de que está llegando un poco tarde a la fiesta.

La gamificación se está convirtiendo en algo común en las aplicaciones y los medios, entonces ESPN+, al igual que otros servicios de streaming, seguramente agregarán funciones de gamificación en el futuro mientras busca aumentar el compromiso y su base de suscriptores.

Cabe mencionar que las principales ligas deportivas se están sumando a esto. En abril, la NFL, dirigida por Roger Goodell, anunció a FanDuel, DraftKings y Caesars como sus socios de apuestas deportivas exclusivas (que incluyen derechos de propiedad intelectual y de datos).

Asimismo, en agosto Goodell anunció a BetMGM, PointsBet y WynnBET como sus socios autorizados de apuestas deportivas para el temporada, mientras que la NBA, dirigida por Adam Silver, dio a conocer un acuerdo con DraftKings y FanDuel a principios de noviembre. MLB, NHL, UFC y otras ligas también han firmado acuerdos de apuestas.

Por el lado gubernamental, desde que la Corte Suprema de Estados Unidos anuló la prohibición de las apuestas deportivas en 2018, 32 estados y Washington, D.C. han lanzado mercados legales, y la industria está en llamas.

Según datos de la American Gaming Association, los estadounidenses apostaron $24 mil millones de dólares con casas de apuestas legales en la primera mitad de 2021, lo que se traduce en aproximadamente $2 mil millones en ingresos brutos de juegos. Para 2030, se espera que la industria genere $30 mil millones de dólares en ingresos de un estimado de $400 mil millones en apuestas totales, según Macquarie Research.

“El mercado ha cambiado. Cuando se tienen las ligas a bordo, cuando se tienen los gobiernos estatales a bordo, es difícil adoptar una postura moral en contra de involucrarse en las apuestas”, dice David Schwartz, historiador de apuestas y profesor de la Universidad de Nevada Las Vegas.

Como resultado, la percepción de las apuestas deportivas ha cambiado en general, aunque es algo que Chapek se ha tomado a la ligera.

“Hemos realizado una investigación sustancial en términos del impacto no solo en la marca ESPN, sino también en la marca Disney en relación con las percepciones cambiantes de los consumidores sobre la aceptabilidad de las apuestas. Y lo que estamos encontrando es que hay un aislamiento muy significativo”, dijo Chapek.

“En realidad, esto fortalece la marca de ESPN al tener un componente de apuestas, y no tiene ningún impacto en la marca Disney”, dijo el CEO.

Recomendaciones del editor

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Samsung prohíbe a sus empleados el uso de ChatGPT
samsung prohibe chatgpt babak habibi 34uoal1he4w unsplash

Samsung ha dicho al personal que deje de usar herramientas generativas de inteligencia artificial como ChatGPT y Bard por preocupaciones de que representan un riesgo de seguridad, informó Bloomberg el lunes.

La medida sigue a una serie de vergonzosos errores el mes pasado cuando los empleados de Samsung supuestamente alimentaron datos confidenciales relacionados con semiconductores en ChatGPT en tres ocasiones.

Leer más
IBM dice que más de 7 mil despidos serán reemplazados por IA
ibm despidos reemplazados por ia national cancer institute ohx5zvsv gy unsplash

IBM se toma bastante en serio la utilización de IA para reforzar ciertos puestos de trabajo específicos, el CEO de la compañía, Arvind Krishna, dijo que la empresa planea pausar o ralentizar la contratación en los próximos años para roles en los que la IA podría reemplazar a los humanos.

Krishna le dijo a Bloomberg en una entrevista, explicando que la desaceleración o congelación en la contratación afectaría a los puestos de back-office y departamentos como Recursos Humanos. Krishna le dijo al medio que estos puestos no orientados al cliente representan alrededor de 26,000 puestos en la fuerza laboral de IBM, y dijo: "Podría ver fácilmente que el 30% de eso sea reemplazado por IA y automatización durante un período de cinco años". Eso está en el estadio de 7.800 empleos humanos que Krishna está interesado en automatizar, y Bloomberg informa que IBM todavía está contratando roles de atención al cliente y desarrollo de software.

Leer más
Ikea Kreativ: el uso de IA para armar la casa ideal
ikea kreativ ia

La tienda de diseño sueca Ikea acaba de estrenar su aplicación basada en IA llamada Ikea Kreativ, que permite a los clientes imaginar y diseñar los espacios ideales para la casa y la oficina.
La aplicación permite diseñar las habitaciones de casa con un gran nivel de detalles. Solo se debe utilizar el celular, apuntar y la herramienta generará una réplica virtual que podremos editar para añadir los muebles y elementos que queramos.
La nueva app es gratuita y está disponible para Android e iOS, así como a través de la web.

La propuesta de IKEA Kreativ es que una vez tenemos una copia de nuestra habitación, podemos mover, eliminar y diseñar al máximo detalle cada espacio. Hay hasta 3.000 elementos que podemos incorporar, incluyendo todos los muebles, decoración, alfombras y accesorios que ofrece la gran superficie.

Leer más