Amazon está en problemas. La compañía tecnológica enfrenta una demanda colectiva junto a las cinco editoriales más importantes de Estados Unidos conocidas como las “Cinco Grandes”.
En la demanda, Amazon ha sido acusada de violar las leyes antimonopolio al pactar ilegalmente con las editoriales para subir los precios de los libros electrónicos.
Así, la compañía habría alcanzado acuerdos con Hachette, HarperCollins, Macmillan, Penguin Random House y Simon & Schuster, lo que les permitió a las empresas aumentar artificialmente los precios hasta en un 30 por ciento.
Cerca del 90 por ciento de los libros electrónicos se venden a través de Amazon, siendo el mayor vendedor en Estados Unidos, de acuerdo con la demanda.
Esta acción se da a conocer un día después de que Connecticut dijera que también estaba investigando a Amazon por un posible comportamiento anticompetitivo en su negocio de venta de libros digitales.
“Una y otra vez, la respuesta de Amazon a la competencia no es competir en igualdad de condiciones, sino tratar de eliminar la competencia y no es así como se supone que funcionan las cosas”, señaló Steve Berman, del bufete de abogados que presentó la demanda, en un comunicado de prensa.
En 2011, el mismo bufete de abogados (Hagens Berman) presentó una demanda similar en contra de Apple Inc y las “Cinco Grandes” por los precios de sus libros electrónicos.
De acuerdo con un artículo de Business Insider, tanto Amazon como Hachette han rechazado realizar declaraciones, mientras que las otras editoriales no han respondido a la solicitud de hacer comentarios sobre este tema.
Recomendaciones del editor
- Tremendo problema para Amazon: la demandan por monopolio e inflar los precios
- Amazon aumenta el costo de sus planes Music Unlimited
- Amazon obligado a pagar millonaria multa por espiar a sus usuarios
- Estados Unidos sube el precio de sus visas de ingreso al país
- Amazon se está llenando de libros escritos por ChatGPT