Skip to main content

Cuba reconocerá y regulará el uso de criptomonedas

Cuba reconoció el uso de las criptomonedas y el Banco Central regulará las operaciones cuando este tipo de divisas involucren a personas o instituciones establecidas en la isla.

Una resolución del organismo publicada esta semana afirma que se dictarán las reglas para los activos virtuales y determinarán el otorgamiento de licencias a proveedores de servicios en operaciones “relacionadas con la actividad financiera, cambiaria y de cobranzas o de pagos, en y desde el territorio nacional”.

Debido a la dificultad para usar dólares, en parte por el endurecimiento de las normas de embargo impuestas por Donald Trump, estas monedas han ganado popularidad en el último tiempo entre expertos en tecnología de Cuba.

La nueva resolución determina que el Banco Central puede autorizar el uso de criptomonedas por razones de interés socioeconómico, pero con el Estado asegurando que las operaciones sean controladas.

También se indica de manera explícita que las operaciones no pueden implicar actividades ilegales.

En un reporte de la agencia AP, un programador cubano señaló que algunos residentes de la isla ya usan estos dispositivos, a menudo por medio de tarjetas de regalo, para realizar compras en línea.

“La gente la está almacenando como valor, las está tradiando [comerciando], hay gente que está resolviendo problemas porque compran en sitios online con tarjetas de regalos y asumen el riesgo de que esta actividad funcione o no”, reconoció el profesional.

En junio, El Salvador se convirtió en el primer país en reconocer el bitcoin como moneda de curso legal, como cualquier otra.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Países Bajos elimina el uso de la mascarilla y el pase de movilidad
Un hombre en bicicleta en medio de una calle desierta de los Países Bajos.

Las autoridades de Países Bajos suspendieron una serie de medidas sanitarias que habían adoptado para hacer frente a la pandemia de coronavirus.

El gobierno de aquel país anunció que eliminará el uso de las mascarillas en interiores, el pase de movilidad, la distancia social y el teletrabajo luego de que los expertos sanitarios del territorio afirmaran que la variante ómicron “ya alcanzó su pico”.

Leer más
Uber evalúa aceptar criptomonedas como medio de pago
Una mujer revisa su celular a un costado de la calle.

De acuerdo con el CEO Dara Khosrowshahi, los usuarios de Uber podrán utilizar criptomonedas para pagar sus viajes en el futuro.

En entrevista con Bloomberg, el ejecutivo mencionó que ellos esperan que se produzcan cambios que ayuden a reducir las tarifas y hacer que este procedimiento sea más ecológico, antes de implementar este tipo de pagos.

Leer más
Banco Central de India llama “amenaza” a las criptomonedas
El Banco Central de India califica a las criptomonedas extranjeras como una “gran amenaza” para sus finanzas y refrenda voto de confianza a rupia digital.

El Banco Central de India calificó a las criptomonedas extranjeras como una “gran amenaza” para su estabilidad financiera.

“Respecto a estas, la posición del Banco de la Reserva de India (RBI) es clara: las criptomonedas privadas son una gran amenaza a la estabilidad financiera y macroeconómica del país”, dijo en conferencia de prensa Shaktikanta Das, gobernador de la institución.

Leer más