Skip to main content

Burger King abrió sus primeros locales cien por ciento plant based en Latinoamérica

Burger King está afianzando su propuesta de cambio en el mercado de la comida rápida, y en Latinoamérica lo ha hecho a través de la alianza con la startup NotCo, especialista en alimentación plant-based.

Ahora, Chile será la sede en la que, por primera vez en Latinoamérica, el público podrá disfrutar el 90% del menú de Burger King con la opción de base vegetal. Nuggets Vegetal, Whopper Vegetal o King Vegetal son algunas de las variaciones que se podrán encontrar en los dos locales exclusivamente dispuestos en Santiago con menú plant-based.

Desde NotCo comentaron lo orgullosos que están del nuevo paso en esta alianza que comenzó en el 2020: “Traer esta propuesta a Sudamérica y hacer que Chile sea el primer país de la región en tener las dos primeras tiendas Plant-Based es un tremendo orgullo, un sueño cumplido. Nuestro objetivo siempre ha sido reinventarnos y ofrecer productos deliciosos, pero amigables con el planeta. Estamos felices porque una vez más, nos damos cuenta que estamos haciendo bien las cosas, sobre todo junto a partners de gran envergadura como Burger King, que confían en nosotros”, dice Matías Muchnick, CEO de NotCo.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Estamos orgullosos de lanzar esta nueva línea que sabe a pollo, pero es hecha de plantas y entregarles un nuevo sabor a nuestros clientes. Queremos ir más allá y que quienes se acerquen a Burger King, sepan que pueden elegir nuevas opciones”, menciona Lucy Garrido, Jefa de Comunicaciones Burger King Chile.

“La incorporación de alternativas de origen vegetal responde a la necesidad de nuestros clientes que piden variedad de opciones vegetales sin comprometer el sabor, y a una tendencia que busca complementar la alimentación con productos basados en plantas. Estamos seguros de que les encantará”, agrega Jaime Ponce, Jefe de Categorías Burger King Chile.

Las tiendas ya abrieron sus puertas al público y están ubicadas en Av. Apoquindo 6888, Las Condes y en Américo Vespucio 571, Ñuñoa. Estarán operativas durante un mes.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Apple gana con sus servicios, pero sus iPhones, iPads y Mac bajan ventas
apple ganancias perdidas tercer trimestre 2023 jimmy jin iadnllfmqhk unsplash

Este jueves 3 de agosto, Apple presentó su reporte de ganancias, pérdidas y balance económico del periodo Q3 (tercer trimestre) de 2023, donde los servicios de la "Manzana" están salvando el barco de Tim Cook.

Como ha sido a menudo el caso, los ingresos que Apple obtuvo de su segmento de Servicios (cosas como planes pagos de iCloud, Apple Music, AppleCare, App Store y muchas otras ofertas) alcanzaron un máximo histórico de $ 21.2 mil millones. Esa es la segunda categoría de productos más grande de la compañía detrás del iPhone, y creció un ocho por ciento año tras año. Pero los ingresos de iPhone, Mac y iPad disminuyeron en comparación con hace un año, al igual que el trimestre pasado.

Leer más
La operación ilegal de llamadas automáticas recibe la multa más grande de la historia
operacion ilegal de llamadas automaticas recibe multa mas grande historia icons8 team r enaopw8rs unsplash

Ejecutar una operación de llamada automática puede ser un negocio costoso, al parecer, especialmente si se encuentra al final de una multa entregada por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC).

El regulador estadounidense acaba de anunciar lo que dice es una multa récord de 300 millones de dólares por "la mayor operación ilegal de llamadas automáticas que la agencia haya investigado".

Leer más
Despiden a mujer australiana: empresa usó monitoreo a distancia del teclado
despiden mujer australiana monitoreo distancia teclado consultora de insurance australia group  iag suzie cheikho

Los controles de monitoreo de las empresas en modo teletrabajo tiene algunas software y herramientas que permiten analizar el comportamiento a distancia de sus trabajadores. Sin embargo, al ser algo nuevo, raya en cuál es el límite ético de este control estilo "gran hermano".

Una mujer australiana, que se desempeñaba con una compañía de seguros, perdió su trabajo después de 18 años después de que su empresa usara tecnología de pulsación de teclas para monitorear sus labores desde casa. Según el New York Post, la consultora de Insurance Australia Group (IAG) Suzie Cheikho fue despedida de su trabajo por no escribir lo suficiente mientras trabajaba de forma remota. La Comisión de Trabajo Justo de Australia (FWC) rechazó su solicitud de despido "injusto", diciendo que fue despedida por una "razón válida de mala conducta".

Leer más