Skip to main content

Blockchain.com se derrumba, cierra sede en Argentina y despide 25% de su personal

La firma de intercambio y transacciones criptográficas, Blockchain.com entró en un periodo de crisis, ya que anunció un recorte de 25% de su personal laboral y además indicó que cerrará su oficina en Argentina.

La compañía citó las duras condiciones del mercado bajista y la necesidad de absorber las pérdidas financieras. El intercambio reveló recientemente que estaba lidiando con un déficit de $ 270 millones de préstamos al asediado fondo de cobertura Three Arrows Capital.

Blockchain.com dijo que cerrará sus oficinas con sede en Argentina y cancelará los planes de expansión del equipo en varios países. Alrededor del 44% de los empleados afectados están en Argentina, el 26% en Estados Unidos, el 16% en el Reino Unido y el resto en otros países, dijo la compañía.

Getty Images

Blockchain.com, que es una de las firmas más antiguas de la industria criptográfica, también está reduciendo su negocio de préstamos institucionales, deteniendo todas las fusiones y adquisiciones, haciendo una pausa en los esfuerzos para expandir los juegos y ralentizando su mercado de tokens no fungibles (NFT).

Los salarios de los ejecutivos y la compensación de los CEO también se están reduciendo, dijo el representante de la compañía. Los ingresos de los consumidores siguen activos y fuertes, mientras que los ingresos institucionales son planos y necesitarán tiempo para recuperarse, agregó un representante de la marca. Se ofrecerán beneficios de indemnización que van desde cuatro semanas a 12 semanas a aquellos que son despedidos, dependiendo del país, al igual que la asistencia de reemplazo de trabajo a través de un tercero a los empleados del Reino Unido y los Estados Unidos.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Apple gana con sus servicios, pero sus iPhones, iPads y Mac bajan ventas
apple ganancias perdidas tercer trimestre 2023 jimmy jin iadnllfmqhk unsplash

Este jueves 3 de agosto, Apple presentó su reporte de ganancias, pérdidas y balance económico del periodo Q3 (tercer trimestre) de 2023, donde los servicios de la "Manzana" están salvando el barco de Tim Cook.

Como ha sido a menudo el caso, los ingresos que Apple obtuvo de su segmento de Servicios (cosas como planes pagos de iCloud, Apple Music, AppleCare, App Store y muchas otras ofertas) alcanzaron un máximo histórico de $ 21.2 mil millones. Esa es la segunda categoría de productos más grande de la compañía detrás del iPhone, y creció un ocho por ciento año tras año. Pero los ingresos de iPhone, Mac y iPad disminuyeron en comparación con hace un año, al igual que el trimestre pasado.

Leer más
La operación ilegal de llamadas automáticas recibe la multa más grande de la historia
operacion ilegal de llamadas automaticas recibe multa mas grande historia icons8 team r enaopw8rs unsplash

Ejecutar una operación de llamada automática puede ser un negocio costoso, al parecer, especialmente si se encuentra al final de una multa entregada por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC).

El regulador estadounidense acaba de anunciar lo que dice es una multa récord de 300 millones de dólares por "la mayor operación ilegal de llamadas automáticas que la agencia haya investigado".

Leer más
Despiden a mujer australiana: empresa usó monitoreo a distancia del teclado
despiden mujer australiana monitoreo distancia teclado consultora de insurance australia group  iag suzie cheikho

Los controles de monitoreo de las empresas en modo teletrabajo tiene algunas software y herramientas que permiten analizar el comportamiento a distancia de sus trabajadores. Sin embargo, al ser algo nuevo, raya en cuál es el límite ético de este control estilo "gran hermano".

Una mujer australiana, que se desempeñaba con una compañía de seguros, perdió su trabajo después de 18 años después de que su empresa usara tecnología de pulsación de teclas para monitorear sus labores desde casa. Según el New York Post, la consultora de Insurance Australia Group (IAG) Suzie Cheikho fue despedida de su trabajo por no escribir lo suficiente mientras trabajaba de forma remota. La Comisión de Trabajo Justo de Australia (FWC) rechazó su solicitud de despido "injusto", diciendo que fue despedida por una "razón válida de mala conducta".

Leer más