Skip to main content

Apple Pay se consolida como medio de pago y seguirá creciendo

Un informe de Quartz ha proyectado el crecimiento sostenido que tendrá Apple Pay en los próximos años. Según el estudio, el servicio financiero de los de Cupertino podría llegar al 10% de participación mundial en el sistema crediticio, que hoy dominan entidades físicas como Mastercard o Visa.

El reporte fue hecho por analistas de la firma Bernstein:

«Apple Pay representa aproximadamente el 5% de las transacciones de tarjetas globales y está en camino de manejar 1 de cada 10 pagos de este tipo para 2025, según los datos de tendencias recientes compilados. De hecho, hay muchas razones para preocuparse de que Apple pueda intentar alterar el ecosistema de pagos», sostienen.

Una de las ventajas que tendría Apple Pay, junto con otros competidores como Paypal, es que aventajan al mundo físico en la comodidad de las transacciones.

«La aplicación está preinstalada en iPhones, y Apple tiene un control estricto sobre la tecnología NFC del dispositivo que se utiliza para pagos sin contacto. Es por eso que Apple Pay es la única billetera móvil para iPhone que puede realizar transacciones con NFC. (Alipay y WeChat Pay, las aplicaciones de pago chinas enormemente populares, usan códigos QR. Los códigos ópticos se leen a través de la cámara de un teléfono y Apple no los controla)», manifiestan.

Además, esta apuesta es personalmente importante para el CEO de la compañía, Tim Cook, quien ha decidido orientar su estrategia a los servicios más que a los dispositivos, por eso en 2019 apostó en grande por Apple TV y Arcade, además de la consolidación de Pay.

Por ahora esta unidad de negocio representa para los de Cupertino un ingreso solo en 2019 de $12.9 mil millones de dólares.

Sin embargo, para Apple Pay será difícil competir por ahora con otros grandes de los pagos crediticios en formato físico y que también están experimentando en el mundo digital, como Mastercard y VISA.

Según el reporte citado por Quartz, ambos actores «procesan más de $14 billones de pagos cada año y siguen creciendo a medida que se realizan más transacciones en línea, fluyen a través de aplicaciones y los consumidores en muchas partes del mundo usan el efectivo con menos frecuencia».

Recomendaciones del editor

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Samsung prohíbe a sus empleados el uso de ChatGPT
samsung prohibe chatgpt babak habibi 34uoal1he4w unsplash

Samsung ha dicho al personal que deje de usar herramientas generativas de inteligencia artificial como ChatGPT y Bard por preocupaciones de que representan un riesgo de seguridad, informó Bloomberg el lunes.

La medida sigue a una serie de vergonzosos errores el mes pasado cuando los empleados de Samsung supuestamente alimentaron datos confidenciales relacionados con semiconductores en ChatGPT en tres ocasiones.

Leer más
IBM dice que más de 7 mil despidos serán reemplazados por IA
ibm despidos reemplazados por ia national cancer institute ohx5zvsv gy unsplash

IBM se toma bastante en serio la utilización de IA para reforzar ciertos puestos de trabajo específicos, el CEO de la compañía, Arvind Krishna, dijo que la empresa planea pausar o ralentizar la contratación en los próximos años para roles en los que la IA podría reemplazar a los humanos.

Krishna le dijo a Bloomberg en una entrevista, explicando que la desaceleración o congelación en la contratación afectaría a los puestos de back-office y departamentos como Recursos Humanos. Krishna le dijo al medio que estos puestos no orientados al cliente representan alrededor de 26,000 puestos en la fuerza laboral de IBM, y dijo: "Podría ver fácilmente que el 30% de eso sea reemplazado por IA y automatización durante un período de cinco años". Eso está en el estadio de 7.800 empleos humanos que Krishna está interesado en automatizar, y Bloomberg informa que IBM todavía está contratando roles de atención al cliente y desarrollo de software.

Leer más
Ikea Kreativ: el uso de IA para armar la casa ideal
ikea kreativ ia

La tienda de diseño sueca Ikea acaba de estrenar su aplicación basada en IA llamada Ikea Kreativ, que permite a los clientes imaginar y diseñar los espacios ideales para la casa y la oficina.
La aplicación permite diseñar las habitaciones de casa con un gran nivel de detalles. Solo se debe utilizar el celular, apuntar y la herramienta generará una réplica virtual que podremos editar para añadir los muebles y elementos que queramos.
La nueva app es gratuita y está disponible para Android e iOS, así como a través de la web.

La propuesta de IKEA Kreativ es que una vez tenemos una copia de nuestra habitación, podemos mover, eliminar y diseñar al máximo detalle cada espacio. Hay hasta 3.000 elementos que podemos incorporar, incluyendo todos los muebles, decoración, alfombras y accesorios que ofrece la gran superficie.

Leer más