Skip to main content

AFEX Connect: la app chilena que envía dinero al extranjero

AFEX es una compañía chilena que se dedica al cambio de divisas y que permite el envío de dinero al extranjero. Para evitar lo engorroso que se ha convertido este proceso en tiempos pandemia, decidió sacar una aplicación para agilizar el proceso.

Se trata de una app llamada AFEX Connect que permite a los usuarios realizar, de manera expedita y segura envío de dinero a más de 200 países en todo el mundo, incluyendo a los Perú, Bolivia, Haití, Colombia y próximamente Venezuela, entre otros.

Una idea completamente exportable y que ayuda a la circulación de divisas en Latinoamérica.

“En estos tiempos, este tipo de servicios son una necesidad para el casi millón y medio de inmigrantes que viven en nuestro país y que necesitan hacer llegar los recursos que juntan con su trabajo, a sus familiares que se encuentran en otros lugares del planeta. Por lo mismo, es tan necesaria una respuesta rápida, con precios competitivos, segura y confiable para todos”, sostiene Daniela Salas, gerente general de AFEX.

AFEX Connect
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Una de las particularidades de AFEX Connect es la entrega del dinero en dos horas y que este se puede retirar en efectivo, en un agente receptor acordado por ambas personas. Además, permite el inicio de sesión con tecnología biométrica para mayor protección y así reconocer solo al usuario autorizado.

En cuanto a seguridad, tras la transacción el cliente recibe un código con el que el receptor puede cobrar en una vasta red de agentes en el mundo, así como haber elegido depositar directo en la cuenta de su destinatario por medio de los distintos bancos asociados a AFEX Connect en el país de destino.

Según explica Daniela Salas, “era un paso natural que debíamos dar como compañía para hacer que nuestros clientes sean parte de la era digital a través de nosotros y seguir siendo un aporte importante para todas las personas que viven en un lugar distinto que sus seres queridos”.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
CAPSTONE: la misión que llevará de regreso al hombre a la Luna
capstone mision prepara regreso del hombre a la luna 05 19jan22

Una pequeña nave espacial del tamaño de un horno microonda despegó este martes 28 de junio de la Tierra y va camino a la Luna, se trata de CAPSTONE, el satélite del programa Artemis I, que tiene como misión probar una órbita altamente elíptica alrededor del satélite natural.

CAPSTONE se lanzó a bordo del cohete Electron de Rocket Lab a las 5:55 a.m. ET desde el Complejo de Lanzamiento 1 de la compañía privada en Mahia, Nueva Zelanda.

Leer más
Capturan imagen de asteroide que pasará al lado de la Tierra
asteroide capturan imagen que pasara al lado de la tierra

La NASA siempre ha llevado el registro de los potenciales asteroides que podrían estar cerca de la Tierra, y esta vez no ha sido la excepción, ya que lleva tiempo advirtiendo sobre "7335 (1989 JA)", un objeto que pasará el 27 de mayo a unos 40 mil kilómetros de nuestro planeta.

El Proyecto del Telescopio Virtual, un esfuerzo de astronomía educativa y de investigación que a menudo comparte imágenes de objetos que pasan, acaba de capturar una imagen de (7335) 1989 JA mientras viajaba más cerca de la Tierra. "El asteroide potencialmente peligroso (7335) 1989 JA está casi a su distancia mínima segura de nosotros, siendo ahora muy brillante", escribió en línea el astrónomo italiano Gianluca Masi, quien dirige el proyecto. (Los objetos cercanos a la Tierra son aquellos que pasan a unos 48 millones de kilómetros de la órbita de la Tierra; un "objeto potencialmente peligroso" se encuentra dentro de los 8 millones de kilómetros).

Leer más
Fin al misterio: por qué la crema de una Oreo se pega solo de un lado
Galleta Oreo

El mejor placer de la humanidad es abrir una galleta estilo Oreo, y chupar la crema que siempre está pegada en un solo lado del sandwich. La otra parte sin nada, queda para después relegada a un segundo plano. Esta situación obsesionó a ingenieros del MIT, que decidieron explicar por qué la crema siempre queda de un lado de la galleta.

“Existe el fascinante problema de tratar de lograr que la crema se distribuya uniformemente entre las dos obleas, lo que resulta ser realmente difícil”, dice en un comunicado Max Fan, estudiante del Departamento de Ingeniería Mecánica del MIT.

Leer más