Skip to main content

La NASA quiere producir suelo cultivable en Marte a partir de hongos

Una investigación llevada a cabo por la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) explora de qué manera los hongos pueden ayudar a convertir los asteroides en suelo cultivable. Esta idea fue propuesta por la investigadora Jane Shevtsov y se le ocurrió mientras veía un video sobre el rol que desempeñaron los hongos en la formación del suelo primitivo de la Tierra.

En este trabajo también participa la NASA y la empresa Fungi Perfecti. “Apuesto que los hongos pueden digerir los elementos orgánicos del asteroide porque hacen ese tipo de cosas en la Tierra, y tal vez incluso puedan hacer suelo con eso. Así que vamos a alimentar a los asteroides con hongos”, explica Shevtsov.

La idea detrás de esta innovadora propuesta es incentivar el establecimiento de colonias humanas en lugares como la Luna y Marte. Para este trabajo, los científicos se han enfocado en la seta ostra (Pleurotus ostreatus), conocida por descomponer hidrocarburos complejos.

Los autores del estudio comenzaron con un regolito de asteroide simulado (una especie de roca suelta que los investigadores hicieron químicamente similar a la que se halla en los asteroides); creen que este hongo podría ayudar a cultivar plantas en este en un plazo de tres años.

El estudio afirma que este método es útil en el ámbito de la minería espacial, ya que la roca que sobra de los asteroides podría ser usada para crear suelo. “El enfoque del asteroide es bueno si estás en el espacio libre o en órbita. Si te encuentras en la Luna o en Marte, es una situación completamente diferente. Quieres trabajar con lo que hay”, agrega Shevtsov.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
El helicóptero Ingenuity Mars de la NASA alcanza un hito de vuelo
ingenuity moderno helicoptero perseverance

Simplemente no hay forma de detener el pequeño y valiente helicóptero de Marte de la NASA.

Durante su última aventura aérea, la número 57 en el planeta rojo desde abril de 2021, Ingenuity alcanzó un tiempo total de vuelo de 100 minutos.

Leer más
Mira el tráiler cinematográfico de la NASA para el regreso a casa de su misión de asteroides
trailer cinematografico nasa regreso a casa osiris rex asteroides

OSIRIS-REx Sample Return Trailer

Han pasado siete años desde que la NASA lanzó la misión OSIRIS-REx desde Cabo Cañaveral en Florida, y en solo unas semanas, todo el arduo trabajo culminará en una entrega especial a la Tierra en forma de muestras del asteroide Bennu recolectadas por la nave espacial de la NASA en 2020.

Leer más
Helicóptero de la NASA captura en el aire a Perseverance en Marte
helicoptero nasa captura en el aire perseverance marte ingenuity

NASA/JPL-Caltech
El helicóptero de Marte de la NASA, Ingenuity, capturó una imagen aérea del rover Perseverance durante su último vuelo a fines de la semana pasada.

El avión y el rover llegaron juntos al planeta rojo en febrero de 2021, y desde entonces ambos han estado operando dentro del cráter Jezero, un lago seco que los científicos creen que podría contener evidencia de vida antigua.

Leer más