El 11 de junio de 2026 en el Estadio Azteca de Ciudad de México, escenario de dos finales mundiales, se dará el puntapié inicial al Mundial 2026 de fútbol, que ya se está disputando con las fases de clasificación en todo el orbe, dejando a los primeros clasificados a la cita que además se desarrollará en Estados Unidos (donde se disputará la final el 19 de julio) y Canadá.
Será además la primera Copa del Mundo que se juegue con 48 participantes, algo absolutamente inédito.
Además de la capital mexicana, las otras 12 sedes son: Monterrey, Guadalajara, Atlanta, Boston, Dallas, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Miami, Nueva York/Nueva Jersey, Filadelfia, San Francisco, Seattle, Toronto y Vancouver.
La final del Mundial 2026 se jugará en el Metlife Stadium en East Rutherford, Nueva Jersey, el 19 de julio.
Formato de clasificación al Mundial 2026
La Copa mundial masculina de 2026 tendrá 12 grupos de cuatro equipos. Clasificarán los dos mejores de cada grupo y los ocho mejores terceros.
Estos son los cupos de cada confederación, según la FIFA:
CONMEBOL (Sudamérica): 6 plazas directas + 1 al torneo de repechaje
UEFA (Europa): 16 plazas directas
Concacaf (Norteamérica, Centroamérica y el Caribe): 6 plazas directas + 2 al torneo de repechaje
AFC (Asia): 8 plazas directas + 1 al torneo de repechaje
CAF (África): 9 plazas directas + 1 al torneo de repechaje
OFC (Oceanía): 1 plaza directa + 1 al torneo de repechaje
Qué países están clasificados al Mundial 2026
País | Confederación | Participaciones previas | |
1 | Estados Unidos (anfitrión) | Concacaf | 12 |
2 | México (anfitrión) | Concacaf | 18 |
3 | Canadá (anfitrión) | Concacaf | 3 |
4 | Nueva Zelandia | OFC | 3 |
5 | Japón | AFC | 8 |
6 | Irán | AFC | 7 |
7 | Argentina | Conmebol | 19 |