Skip to main content

Vuvuzela: Comunicación anónima garantizada

vuvuzela nuevo sistema mensajeria anonima de sms 01
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha desarrollado un sistema de mensajería de textos SMS. Como es de suponer, no es un sistema común y corriente. Su particularidad es que impide la trazabilidad de los SMS en la web, es decir, asegura el anonimato de sus usuarios. Si un hacker, una organización gubernamental, o quien sea, desea saber quién envió tal o cual mensaje y a quién fue dirigido, no tendrá éxito —si el intercambio de información se hizo usando este nuevo sistema.

Relacionado: ¿Quién es el Creador de Bitcoin?

Vuvuzela, el nombre del sistema en honor a la popular corneta plástica que se hizo famosa en el mundial de Sudáfrica 2010, no es el primer sistema que provee anonimato para sus usuarios. Tor quizás sea el más conocido de ellos y el más utilizado en la actualidad. Sin embargo, los científicos del MIT aseguran que Vuvuzela es superior a TOR y, de hecho, pueden sustentar esta afirmación.

El nuevo proyecto surge de un análisis que el MIT y el instituto de investigación computacional de Qatar (QCRI, por sus siglas in inglés) realizaron en conjunto. En él lograron exponer la red de datos de Tor identificando sus servers “escondidos” con un 88% de precisión. Este trabajo les permitió, a los investigadores, obtener un profundo conocimiento de los sistemas de criptología y, a la vez, desarrollar nuevas ideas de cómo mejorarlos. Es así como, con la ayuda del laboratorio de inteligencia artificial (CSAIL), el MIT desarrolló Vuvuzela.

¿Qué lo hace especial?

La principal diferencia de Vuvuzela versus sus rivales como Tor, i2P o Hornet, es que el sistema del MIT utiliza menos encriptación y más tráfico basura para lograr el anonimato. En otras palabras, genera más ruido, como la vuvuzela de Sudáfrica. Esta infinidad de tráfico falso hace imposible rastrear o la fuente o el destino de los mensajes. Este nuevo concepto impide el reconocimiento de patrones que pueden finalmente llevar al hacker o al espía al servidor original.

Además, a diferencia de Tor, los desarrolladores de Vuvuzela publicaron un informe técnico en el que muestran, matemáticamente, la robustez del nuevo sistema a la hora de resistir los análisis de tráfico. Si tienes ganas leerlo, puedes encontrarlo aquí.

Guido Spotorno
Google presenta Gemini: su respuesta más poderosa a GPT-4
google gemini

El área de investigación Google DeepMind acaba de lanzar el competidor más poderoso hasta la fecha del popular estándar GPT-4, ya que presentó Google Gemini, su modelo de lenguaje grande más grande y más capaz hasta la fecha. A partir de hoy, el chatbot Bard de la compañía funcionará con una versión de Gemini y estará disponible en inglés en más de 170 países y territorios. Los desarrolladores y clientes empresariales tendrán acceso a Gemini a través de API la próxima semana, y una versión más avanzada estará disponible el próximo año.

¿Google dice que el rendimiento de su modelo más capaz "supera los resultados actuales de última generación en 30 de los 32 puntos de referencia académicos ampliamente utilizados en investigación y desarrollo de LLM". Gemini también obtuvo una puntuación del 90,0% en una prueba conocida como " Comprensión masiva del lenguaje multitarea " o MMLU, que evalúa las capacidades en 57 materias, incluidas matemáticas, física, historia y medicina. Es el primer LLM que se desempeña mejor que los expertos humanos en la prueba, dijo Google.

Leer más
Cómo descargar Microsoft Office gratis (ahora Microsoft 365)
Cómo descargar Microsoft Office gratis (ahora Microsoft 365).

Es la dura realidad: Microsoft Office (ahora conocida como Office 365) está disponible a diferentes precios, ninguno de ellos precisamente “económico”. Las escasas versiones independientes de esta suite rondan los $150 dólares, mientras que las suscripciones te costarán $70 dólares al año (o más, según para qué lo necesites).

Hay algunas muy buenas alternativas gratuitas a esta suite, aunque la buena noticia es que (aún) existen formas de obtener Microsoft 365 sin costo. No son muchas: pero algo es mejor que nada.

Leer más
¿Tienes Windows 10? tendrás que pagar actualizaciones de seguridad
Cómo dividir la pantalla en Windows 10.

Si eres de los usuarios más fieles de Microsoft que aún utilizan Windows 10, entonces esta noticia te resultará útil, ya que es muy seguro que la compañía fundada por Bill Gates desde ahora te cobre por las actualizaciones de seguridad.

El asunto es así:

Leer más